Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Especialidad en recursos humanos 2 /

Especialidad en recursos humanos 2 /

Por: Idalberto Chiavenato | Fecha: 2019

Decidir qué personas van a formar parte de la organización no es tarea sencilla. Es un proceso fundamental que implica la localización eficiente y atracción de candidatos cualificados para cubrir el puesto (reclutamiento), la elaboración de diferentes pruebas para determinar el/los candidato/s más idóneo/s y, finalmente, culminar con éxito su contratación e incorporación a la empresa. Del grado de formalización y buen diseño de estos procesos de incorporación de personas dependerá posteriormente el éxito de muchas otras actividades del departamento de recursos humanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Especialidad en recursos humanos 2 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Especialidad en  telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Especialidad en telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Por: Daniel Cohen Karen | Fecha: 2019

Durante años, la alta administración de las empresas ha considerado la función de la informática como una herramienta que apoya las funciones operativas. La perspectiva actual y futura tiende a cambiar radicalmente este enfoque. Ahora, los sistemas de información son vistos además como áreas de oportunidad para lograr la innovación, el cambio y las ventajas en el terreno de los negocios, ya que estos pueden representar un diferencial o valor agregado con respecto a los competidores. En esta unidad presentamos cómo diversas organizaciones han logrado progresos e innovaciones importantes a través del uso de las tecnologías de la información en su nuevo enfoque estratégico.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

Especialidad en telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología social /

Psicología social /

Por: Myers David G. | Fecha: 2019

Psicología social introduce a los estudiantes en la ciencia acerca de nosotros: nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos en un mundo social. Por medio del estudio de la psicología social, los estudiantes aprenden a pensar de manera crítica acerca de las conductas cotidianas y adquieren una apreciación de cómo nos vemos y afectamos unos a otros. El estilo coloquial de Psicología social permite que los alumnos tengan acceso y disfruten de esta ciencia relativamente joven y emocionante. En este libro, los estudiantes encuentran las exploraciones científicas del amor y el odio, de la conformidad y la independencia, del prejuicio y la ayuda, de la persuasión y la autodeterminación. Psicología social se enfoca en la manera en que la gente ve, se afecta y se relaciona entre sí. Al empezar con las historias que abren los capítulos, el texto relaciona el tema del capítulo con la experiencia humana. También se destacan las investigaciones de vanguardia en la psicología social, con más de 450 citas nuevas o actualizadas respecto de la última edición.
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo de una variable: trascendentes tempranas /

Cálculo de una variable: trascendentes tempranas /

Por: Robert T. Smith | Fecha: 2019

En este capítulo presentamos una recopilación de temas familiares, principalmente los que consideramos esenciales para el estudio del cálculo. Aunque no tenemos la intención de que sea una revisión exhaustiva de las matemáticas de precálculo, hemos tratado de abordar los puntos importantes y de proporcionarle una notación estándar y el lenguaje que vamos a utilizar en todo el libro. A medida que crece, un Nautilus pompilius crea una concha espiral. Detrás de esta hermosa geometría hay una sorprendente cantidad de matemáticas. El nautilus crece de tal manera que las proporciones totales de su cáscara permanecen constantes. Esto es, si se dibuja un rectángulo circunscrito al caparazón, la proporción de altura y anchura de este permanecerá prácticamente constante.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo de una variable: trascendentes tempranas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo de varias variables: trascendentes tempranas /

Cálculo de varias variables: trascendentes tempranas /

Por: Robert T. Smith | Fecha: 2019

El curso de cálculo resulta crucial para las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este curso prepara el escenario para muchas especialidades y es donde los estudiantes pueden observar la belleza de las matemáticas, lo que los alienta a tomar cursos de matemáticas en niveles superiores. En un estudio de mercado sobre cálculo efectuado en 2008, los maestros de esta disciplina señalaron tres componentes críticos para el éxito de los estudiantes en esta. El más importante es el dominio de las habilidades de los prerrequisitos en álgebra y trigonometría. Nuestro estudio de mercado mostró que 58% de los docentes dijo que los estudiantes tuvieron dificultades con el cálculo debido a sus deficientes habilidades algebraicas y 72% mencionó la falta de habilidades en trigonometría. Este es el principal desafío de aprendizaje que impide que los estudiantes tengan éxito en el primer curso de cálculo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo de varias variables: trascendentes tempranas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al derecho /

Introducción al derecho /

Por: Mario Ignacio Álvarez Ledesma | Fecha: 2020

A un cuarto de siglo de la primera edición de mi Introducción al Derecho es por demás obvio que resulta menester llevar a cabo algunas breves reflexiones, tanto del libro en sí mismo como del contexto cambiante en el que ha tomado, alguna vez lo dije, su propio destino. En efecto, los libros que se escriben son como los hijos: tienen vida propia. Éste, en particular, sólo detiene su andar y vuelve a mí cuando requiere de actualización o ajustes, lo que sucede con cada nueva edición. Es entonces cuando nos reencontramos y retomamos un diálogo sólo nuestro, el que se da en la intimidad del autor y su obra, donde la reflexión mutua es crítica y al mismo tiempo profundamente satisfactoria.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción al derecho /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la teoría general de la administración /

Introducción a la teoría general de la administración /

Por: Idalberto Chiavenato | Fecha: 2019

En el mundo competitivo en que vivimos, esencialmente dinámico, cambiante, ambiguo y repleto de incertidumbres, la apuesta es que la creatividad y las competencias duraderas serán los elementos que las organizaciones requerirán de sus administradores para mantener su competitividad y sustentabilidad en un escenario de rápidas transformaciones. Vivimos en un mundo agitado por cambios incesantes, en el cual sólo las organizaciones bien administradas logran sobrevivir y alcanzar el éxito. Nunca como ahora la teoría administrativa se volvió tan imprescindible para el éxito de las organizaciones. La creatividad e innovación despuntan en un mundo de incertidumbres y perplejidades. Cuanto más cambiante, inestable y turbulento se vuelve ese ambiente, tanto mayor es la necesidad de opciones diferentes y creativas para la solución de los problemas y las situaciones que enfrentan las organizaciones, y que se alteran de manera cada vez más diversa e inesperada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la teoría general de la administración /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estadística aplicada a los negocios y la economía /

Estadística aplicada a los negocios y la economía /

Por: Douglas A. Lind | Fecha: 2019

Suponga que trabaja para una gran empresa, y su supervisor le pide decidir entre producir y vender una nueva versión de un smartphone o no hacerlo. Usted comienza pensando en las innovaciones y nuevas características del producto. Después, se detiene y se da cuenta del peso de la decisión. El producto deberá ser rentable, por lo que el precio y los costos de producción y distribución son muy importantes. La determinación de introducir el producto se basa en varias alternativas. Así que, ¿cómo puede usted decidir? ¿Por dónde comenzar?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estadística aplicada a los negocios y la economía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética /

Ética /

Por: Luis Ramos | Fecha: 2021

¿Te has formado en una fila y alguien se mete al principio sin esperar su turno? ¿Te pareció injusto? Cuando esperas tu turno, consideras que es justo que cada persona haga lo mismo y aguarde su turno. Pero podrías aceptar algunas excepciones, por ejemplo, que una persona que no puede caminar ni permanecer de pie sea atendida antes que tú y los demás. Todo ser humano tiene la capacidad de hacer juicios morales como este y, de hecho, constantemente los hacemos: decimos y oímos que X hizo bien y mal; que X merece un aplauso y un castigo. ¿Es válido que hagamos este tipo de juicios? ¿Cuál es su fundamento?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración: pensamiento, procesos estratégicos y administrativos para la era de la inteligencia artificial /

Administración: pensamiento, procesos estratégicos y administrativos para la era de la inteligencia artificial /

Por: Sergio Hernández y Rodríguez | Fecha: 2020

La administración es un acto de coordinación humana que busca alcanzar resultados en el trabajo organizado. La administración es la suma de los esfuerzos individuales (coordinados), cuyo resultado es superior a los esfuerzos individuales. Cuando el ser humano comenzó a vivir en comunidades tribales logró una mayor y mejor coordinación al dividir el trabajo conjunto (como cazar, mover una roca o recolectar alimentos) entre los miembros de la tribu y al establecer unidades de tiempo para sembrar, cosechar, prepararla tierra, comercializar, etcétera.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración: pensamiento, procesos estratégicos y administrativos para la era de la inteligencia artificial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones