Por:
Diana Marcela Garzón Rojas
|
Fecha:
2017
La realización del presente trabajo implica despertar la pasión ante una temática claramente transgresora, como es el pornoterrorismo; se trata de una estrategia artístico-política, ideada por Diana Torres, que ha llevado a indagar sobre cuatro experiencias bogotanas sensibles, vivenciadas por los agentes del proceso (Ladyzunga, Denial Pit, Yecid Calderón, Nadia Granados). Para esta investigación-creación, ellas son las personas que, con sus acciones y discursos corpóreos, sostienen un empoderamiento relacionado con sus convicciones personales que, en la mayoría de los casos, se vuelven ecos de lo social. El abordaje de la investigación se hace en dos pasos; el primero, de carácter metodológico, asume la etnografía como su diseño, posibilitando la interacción con nuestros agentes desde sus propios contextos y percepciones, identificando a cada uno de ellos desde su aproximación sensible. El segundo, es el camino hacia un encuentro auto-etnográfico, como una forma narrativa propia que nos permite contar la experiencia vivida a lo largo del proceso; pues el diálogo con los agentes ha ido confrontando y reconfigurando constantemente nuestro ser político, al identificarnos con el gusto que se siente por los cuerpos que se transforman para poder transitar y ser. Tal relación nos llevó a la propia creación corpórea y sensible, a lo largo de esta singular investigación-creación.