Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Lingüística Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés
Colección institucional

Maestría en Lingüística Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés

Encuentra los trabajos de grado de la maestría que contribuye al desarrollo de la investigación con sentido social y crítico en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza del inglés para garantizar un análisis fundamentado de alternativas pedagógicas innovadoras.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 21 de Febrero de 2020
Logo Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Creador Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir este contenido

Homeopatía [recurso electrónico] : un eco de Hahnemann en los andes / por M. M. Madiedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homeopatía [recurso electrónico] : un eco de Hahnemann en los andes / por M. M. Madiedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exploring pre-service EFL Teachers' Multimodal Literacy Practices: Implications for Teacher Education

Exploring pre-service EFL Teachers' Multimodal Literacy Practices: Implications for Teacher Education

Por: Dixon López Bustos | Fecha: 2015

Este documento reporta un estudio que se llevó a cabo en un programa a distancia de formación de docentes de inglés como lengua extranjera en una universidad privada en Bogotá, Colombia. Mediante una implementación pedagógica en un curso de escritura, un grupo de docentes de inglés en formación participaron en una experiencia de composición multimodal. Siguiendo los procedimientos de un estudio de caso cualitativo, se recolectaron datos a través de artefactos de los participantes, un cuestionario y entrevistas, con el fin de informarse acerca de las practicas de literacidad de los docentes en formación a la hora de componer textos multimodales, y de sus puntos de vista sobre la literacidad multimodal, a partir de esta experiencia. Los resultados mostraron que los docentes en formación llevaron a cabo practicas de literacidad situadas culturalmente y usaron recursos disponibles para la construcción de significados, con los que crearon nuevos significados. Además, los docentes en formación reconocieron el potencial y las posibilidades que los textos multimodales pueden ofrecer en la enseñanza de literacidades; y reconocieron que la enseñanza de la literacidad multimodal requiere colaboración y trabajo en equipo.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Exploring pre-service EFL Teachers' Multimodal Literacy Practices: Implications for Teacher Education

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constructions of Masculinities and Femininities in EFL Students’ Written Texts from a Critical Literacy Perspective

Constructions of Masculinities and Femininities in EFL Students’ Written Texts from a Critical Literacy Perspective

Por: Héctor Hernán Castillo Guasca | Fecha: 2015

Este análisis del discurso del salón de clase pretendió identificar cómo lo masculino y lo femenino se construía y revelaba en los procesos críticos de lectoescritura de estudiantes de grado noveno de inglés como lengua extranjera en un colegio público de Bogotá, Colombia. El estudio tuvo como objetivo el desarrollo de la conciencia de las relaciones de género de los estudiantes a través de actividades lecto-escriturales críticas aplicadas en sesiones de cuatro horas por semana durante tres meses en un ambiente de aprendizaje cooperativo. Los escritos de los estudiantes, los diarios de campo (basados en grabaciones de las claseses), las grabaciones de voz y sus transcripciones y las entrevistas cualitativas fueron los instrumentos para la recolección de datos. El análisis de los datos se realizó utilizando elementos de la teoría fundamentada en un paradigma post-estructuralista. Se encontró que los niños y las niñas revelaron y construyeron sus masculinidades y feminidades en términos de las ideologías sociales de género. También se encontró que los niños y las niñas pudieron desarrollar una posición crítica de estas ideologías de género y por lo tanto disminuir su efecto en las relaciones políticas del aula.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constructions of Masculinities and Femininities in EFL Students’ Written Texts from a Critical Literacy Perspective

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Unveiling Students’ Identities through Written Responses to Literature in an EFL Virtual Community

Unveiling Students’ Identities through Written Responses to Literature in an EFL Virtual Community

Por: Diego Fernando Cortés Velandia | Fecha: 2015

Este estudio de caso cualitativo explora las relaciones de identidad que revelaron cuatro estudiantes de octavo grado de un colegio privado a través de sus respuestas escritas a la literatura en una comunidad virtual en la clase de inglés como lengua extranjera. Las participantes respondieron a tres textos literarios abordados en la clase de inglés durante el año escolar 2012-2013; dichos textos fueron un comentario literario, un poema y un texto argumentativo . El estudio concluyó que las identidades de las participantes se dieron a conocer con referencia al tipo de postura que cada una de ellas asumió en sus respuestas escritas: desde una postura de lectura predominantemente eferente a una predominantemente estética, Rosenblatt (1995 ). Además, las participantes mostraron relaciones de diferencia o la afiliación a través del lenguaje, con el fin de establecer procesos de visualización, construcción, o negociación de la identidad, ( Bucholtz & Hall , 2008 ).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Unveiling Students’ Identities through Written Responses to Literature in an EFL Virtual Community

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ninth Graders’ Social Experiences to Promote Critical Literacy in EFL with Project-Based Learning

Ninth Graders’ Social Experiences to Promote Critical Literacy in EFL with Project-Based Learning

Por: Claudia Paola Ruiz Sarmiento | Fecha: 2015

The present qualitative action research study aims at describing and analyzing the promotion of critical literacy (CL) in an EFL class through high school students’ social experiences. Project-based learning was selected to create the instructional design, which presents the implementation of three-cycled project with ninth graders. This project combines students’ interests and needs identified from a needs analysis conducted based on Pineda’s (2000) three step model and on curricular objectives of EFL from a public school in Bogotá, Colombia. The results show it is possible to include students’ experiences in foreign language classes and by reflecting on them in class, in English, it is possible to promote critical literacy, especially when students are agents and active participants into shaping of their own learning. The project concludes with the idea that teachers are presented with the opportunity of changing the traditional methods of learning a language and also that it is necessary to use the immediate knowledge of young students because it is what they are more interested about and where their knowledge of the world comes from.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ninth Graders’ Social Experiences to Promote Critical Literacy in EFL with Project-Based Learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constructing social interaction by enhancing the communicative competence through authentic tasks at IED La Belleza - Los LIbertadores

Constructing social interaction by enhancing the communicative competence through authentic tasks at IED La Belleza - Los LIbertadores

Por: Yised Nuñez Franco | Fecha: 2015

Esta investigación se llevó a cabo con 22 estudiantes de Inglés como lengua extranjera de grado noveno en el IED La Belleza - Los Libertadores. A los estudiantes se les ha dicho que por medio del aprendizaje del idioma extranjero tendrán un mejor futuro. Sin embargo, las situaciones económicas que viven le quitan validez a dicho argumento conllevando a que consideren que el Inglés no es realmente necesario para sus condiciones de vida. Adicionalmente, el rechazo de los estudiantes por participar y la falta de oportunidades para practicar el idioma hacen aún más difícil el proceso de aprendizaje en los estudiantes. Es por ello que el propósito principal de la investigación era el de identificar y describir la interacción social que los estudiantes construyeron cuando realizaban tareas auténticas cuyo enfoque era el de poner en práctica el idioma Inglés. Los datos se obtuvieron de las producciones hechas por los estudiantes, el análisis de las notas de campo, y las entrevistas cualitativas. Durante 28 lecciones los estudiantes construyeron la interacción social mediante el uso de conocimiento previo de la lengua meta, la generación de estrategias para compensar dificultades en la comunicación y colaborar en las prácticas comunicativas, y el uso de reacciones espontáneas y comportamientos para mantener procesos de interacción
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constructing social interaction by enhancing the communicative competence through authentic tasks at IED La Belleza - Los LIbertadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Videogaming and Exploring EFL Students´ Literacy Practices in Warcraft: A Massively Multiplayer Online Game (MMOG)

Videogaming and Exploring EFL Students´ Literacy Practices in Warcraft: A Massively Multiplayer Online Game (MMOG)

Por: Luis Alfonso Calderín | Fecha: 2015

El presente trabajo pretende revisar una experiencia de investigación de un contexto después de la escuela que adopta World of Warcraft , un juego masivo en linea multi-jugador popular, para el aprendizaje del idioma Inglés . A través del juego dentro de World of Warcraft estudiantes realizaron diferentes retos lingüísticos dentro del mundo virtual. Observación , la colección de producciones efectuados por los participantes y entrevistas se utilizaron para recopilar datos sobre las prácticas de lectura y escritura que surgieron cuando se jugaba el video juego y los efectos sobre el desarrollo de habilidades de lectura y escritura con el aprendizaje de Inglés como lengua extranjera . Los resultados de la investigación muestran que los estudiantes participan en dos categorías de prácticas de lectoescritura en Inglés : prácticas de lectura y escritura dentro del juego y prácticas de lectura y escritura más allá del juego. Como conclusión también se pudo obtener que los estudiantes aprendieron el idioma Inglés que fue determinado por la participación en multiples prácticas de lectoescritura . Por último, estos resultados de la investigación revelan en detalles más minuciosos si la idea de utilizar los mundos virtuales cumplirá con los requisitos de la educación del siglo 21 .
  • Temas:
  • Videojuegos
  • Otros

Compartir este contenido

Videogaming and Exploring EFL Students´ Literacy Practices in Warcraft: A Massively Multiplayer Online Game (MMOG)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pieza de piano No. 25 : La mayor, Op. 18, No. 7 / Víctor Alberto Alario del Río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pieza de piano No. 25 : La mayor, Op. 18, No. 7 / Víctor Alberto Alario del Río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones