Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Tesis y artículos académicos

En esta colección encontrarás los productos de investigación académica de beneficiarios de COLFUTURO y Fulbright, en diversas disciplinas, como arte, biología, administración e ingeniería.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1225 Tesis
    • 5 Audios
    • 820 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Obras reunidas III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Explicaciones no pedidas

Explicaciones no pedidas

Por: Piedad Bonnett | Fecha: 2011

Piedad Bonnett (Amalfi, Antioquía, Colombia, 1951), una de las voces más representativas de la poesía colombiana actual, deja ver en este libro, algunas de las condiciones ya reconocidas en sus anteriores publicaciones: contención expresiva, fuerza, sutileza, ironía. A veces con palabra descarnada, a veces con humor,Bonnetttoca temas como la costumbre, la memoria, la insastifación, los sueños, el amor.De ella escribió José Watanabe: ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa intuicón poética, que "no abusa del lector" encubriendo con artificios y manierismos ideas inconsistentes, que mantiene la transpariencia de su palabra emocionada lejos de las estridencias, hace tiempo que tiene una respuesta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Explicaciones no pedidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Koncept kulture: Heidegger onkraj Heidegger

Koncept kulture: Heidegger onkraj Heidegger

Por: Antonio Ungar | Fecha: 2010

Tres ataúdes blancos es un thriller en el que un tipo solitario y antisocial es forzado a suplantar la identidad del líder del partido político de oposición y a vivir todo tipo de aventuras para acabar con el régimen totalitario de un país latinoamericano llamado Miranda. Ese argumento de thriller bizarro es, sin embargo, una suerte de estructura vacía, un esqueleto en el que la novela crece, salvaje, impredecible, saliendo a borbotones de la voz del protagonista. Desaforado, desquiciado, hilarante, el narrador usa todas sus palabras para cuestionar, ridiculizar y destruir la realidad (y para...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tres ataúdes blancos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Urban Residual Space in Latin America: Reframing the Role of Public Space in Colombia

Urban Residual Space in Latin America: Reframing the Role of Public Space in Colombia

Por: Darío Jaramillo Agudelo | Fecha: 2013

Darío Jaramillo Agudelo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquía, Colombia) en 1947. Aunque ha cultivado con éxito la narativa y el ensayo, su vocación principal es la poesía. Ha publicado Historias (1974), Tratado de retórica (1978), Poemas de amor (1986), Del ojo a la lengua (1995), Cantar por cantar (2001), Gatos (2005) y Cuadernos de música (2008). Poemas de amor es uno de los libros más leídos de la poesía hispanamericana contemporánea. Forma ya parte de la educación sentimental de los lectores de poesía. Su modo de relacionar la tradición lírica con la vida cotidiana del enamorado, consigue...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poemas de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las herencias

Las herencias

Por: Piedad Bonnett | Fecha: 2008

Piedad Bonnett es licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes y profesora en esta Universidad desde 1981. Tiene una maestría en Teoría del Arte y la Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado seis libros de poemas. Con el primero de ellos recibió mención de honor en el Concurso Hispanoamericano de Poesía Octavio Paz, y con El hilo de los días ganó el Premio Nacional de Poesía otorgado por el Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, en 1994. Tiene además tres antologías, la última de las cuales, Lo demás es silencio fue publicado en España por Editorial Hiperión en 2003. En abril de 2008 se lanzó otra Antología de su poesía, publicada por Fondo de Cultura Económica. Piedad Bonnett es autora, además, de cuatro obras de teatro montadas por el Teatro Libre bao la dirección de Ricardo Camacho y de tres novelas en Alfaguara: Despues de todo, publicada en 2001, Para otros es el cielo, en 2004 y Siempre fue invierno, en 2007.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las herencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La encomienda

La encomienda

Por: Margarita García Robayo | Fecha: 2022

Una inquietante novela sobre la incertidumbre, los recuerdos, los miedos, la soledad, las relaciones familiares y los anhelos de futuro. La narradora de estas páginas vive a cinco mil kilómetros de su país natal, trabaja para una agencia de publicidad, quiere tramitar una beca para irse a escribir a Holanda y mantiene periódicas videoconferencias con su hermana. Esta le manda encomiendas, paquetes que incluyen comida, dibujos de sus sobrinos y de vez en cuando alguna sorpresa, como una vieja fotografía. A menudo la comida llega podrida.Una serie de figuras y acontecimientos irán dejando entrever las fisuras que se abren en la cotidianeidad de la protagonista: la recepción de una enorme caja difícil de abrir, una gata que se pasea por el edificio en el que vive, los vecinos que se ausentan y los que llaman a su puerta, el hijo de una vecina, las idas y venidas de su novio, un vagabundo...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La encomienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Emotional and affective territories in the school context: reimagining educational practices in Bogotá, Colombia

Emotional and affective territories in the school context: reimagining educational practices in Bogotá, Colombia

Por: Antonio Ungar | Fecha: 2021

Una historia de amor y muerte en un puerto fluvial de la selva. Un demoledor retrato de la violencia en la Colombia de finales del siglo XX. En una barca a la deriva, en lo más profundo de las selvas del Orinoco, Eva se desangra y entre el sueño y la vigilia se pregunta si será encontrada, si llegará viva a una orilla, si su destino es entregar su cuerpo a los picos de los buitres. En la ciudad está su pasado remoto, del que ha sabido huir a tiempo. En el último puerto está lo vivido hace poco, y ahí también, esperándola, todos los que la quieren: su amante y su hija Abril. Ambientada en la Colombia...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Eva y las fieras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Venereal Transmission of Vesicular Stomatitis Virus by Culicoides sonorensis Midges = Transmisión venérea del virus de la estomatitis vesicular por los jejenes Culicoides
sonorensis

Venereal Transmission of Vesicular Stomatitis Virus by Culicoides sonorensis Midges = Transmisión venérea del virus de la estomatitis vesicular por los jejenes Culicoides sonorensis

Por: Paula Camila; Londoño-Renteria Rozo López | Fecha: 2020

Abstract: Culicoides sonorensis biting midges are well-known agricultural pests and transmission vectors of arboviruses such as vesicular stomatitis virus (VSV). The epidemiology of VSV is complex and encompasses a broad range of vertebrate hosts, multiple routes of transmission, and diverse vector species. In temperate regions, viruses can overwinter in the absence of infected animals through unknown mechanisms, to reoccur the next year. Non-conventional routes for VSV vector transmission may help explain viral maintenance in midge populations during inter-epidemic periods and times of adverse conditions for bite transmission. In this study, we examined whether VSV could be transmitted venereally between male and female midges. Our results showed that VSV-infected females could venereally transmit virus to uninfected naïve males at a rate as high as 76.3% (RT-qPCR), 31.6% (virus isolation) during the third gonotrophic cycle. Additionally, VSV-infected males could venereally transmit virus to uninfected naïve females at a rate as high as 76.6% (RTqPCR), 49.2% (virus isolation). Immunofluorescent staining of micro-dissected reproductive organs, immunochemical staining of midge histological sections, examination of internal reproductive organ morphology, and observations of mating behaviors were used to determine relevant anatomical sites for virus location and to hypothesize the potential mechanism for VSV transmission in C. sonorensis midges through copulation. Resumen: Los Culicoides son plagas agrícolas bien conocidas y vectores de transmisión de arbovirus como el virus de la estomatitis vesicular (VSV). La epidemiología de VSV es compleja y abarca una amplia gama de hospedadores vertebrados, múltiples rutas de transmisión y diversas especies de vectores. En las regiones templadas, los virus pueden invernar en ausencia de animales infectados a través de mecanismos desconocidos, para volver a ocurrir el próximo año. Las rutas no convencionales para la transmisión del VSV pueden ayudar a explicar el mantenimiento viral en las poblaciones de vectores durante los períodos interepidémicos y los momentos de condiciones adversas para la transmisión por picadura. En este estudio, examinamos si VSV podría transmitirse de forma venérea entre Culicoides machos y hembras. Nuestros resultados mostraron que las hembras infectadas con VSV podían transmitir el virus de forma venérea a machos no infectados a una tasas tan altas como 76,3% (RT-qPCR) o 31,6% (aislamiento del virus) durante el tercer ciclo gonotrófico. Además, los machos infectados con VSV podrían transmitir el virus a hembras no infectadas a tasas entre 76,6% (RT-qPCR) y 49,2% (aislamiento del virus). Adicionalmente se utilizaron tinción inmunofluorescente de órganos reproductores micro-disecados, tinción inmunoquímica de secciones histológicas de Culicoides para examinar la morfología de órganos reproductores y se hicieron observaciones de los comportamientos de apareamiento para determinar los sitios anatómicos relevantes para la ubicación del virus y para formular hipótesis sobre el mecanismo potencial de transmisión del VSV en C. sonorensis a través de la cópula.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Venereal Transmission of Vesicular Stomatitis Virus by Culicoides sonorensis Midges = Transmisión venérea del virus de la estomatitis vesicular por los jejenes Culicoides sonorensis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The First Painted Image of America in Europe: A Detail from Pinturicchio’s Resurrection in the Sala dei Misteri

The First Painted Image of America in Europe: A Detail from Pinturicchio’s Resurrection in the Sala dei Misteri

Por: Andrés Hernando Rubiano Velandia | Fecha: 2021

Abstract: The article analyses the Resurrection of Christ, a fresco commissioned from Pinturicchio by Pope Alexander VI in 1492 as part of his project to renovate the Borgia Apartments in the Vatican. The analysis focuses on a detail of the painting: the figures of what seems to be a group of indigenous warriors located at the centre of the fresco. The main purpose of the paper is to identify the iconographic meaning and sources of this particular image. The central claim is that Pinturicchio used specific scenes from Christopher Columbus’s Diario to create, biased by a misconception of the New World, the first painted image of America in Europe.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The First Painted Image of America in Europe: A Detail from Pinturicchio’s Resurrection in the Sala dei Misteri

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Quiénes son los anglohablantes nonativos? Un Análisis Crítico del Discurso de libros de texto ELT de distribución global

¿Quiénes son los anglohablantes nonativos? Un Análisis Crítico del Discurso de libros de texto ELT de distribución global

Por: Zulma Xiomara; Atienza Cerezo Rueda García | Fecha: 2020

Abstract: As the demand for English language skills among non-native speakers globally has grown steadily so too has the number of ‘global textbooks’ for ELT aimed at a world market. Concurrently, critical perspectives of the expansion of English have begun to challenge the view that native speaker contexts ‘own’ English. Based on the aforementioned, and on reflective approaches to culture, our objective is to analyze critically the representations of speakers of English as a second or foreign language offered by two global ELT textbooks, to discuss the issues of essentialization and reproduction of stereotypes about the “nonnative” speakers of English and their sociocultural characteristics in the constructed image. To achieve this purpose, we apply a methodology based on a sociocognitive approach to Critical Discourse Analysis (CDA) (Van Dijk, 2013), the concept of sociocultural knowledge as stated by the Common European Framework of Reference for Languages (CEFR), and critical perspectives of culture according to Holliday, Kullman, and Hyde (2004). Our findings indicate that, though the books include ‘non-native’ speakers in an attempt to address multiculturalism, their representation is generic, portraying a reified image of their sociocultural traits and presenting diversity mostly through national labels.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Quiénes son los anglohablantes nonativos? Un Análisis Crítico del Discurso de libros de texto ELT de distribución global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones