Por:
Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Luis Ángel Arango
|
Fecha:
2002
En esta publicación se analizan las pinturas que conforman la Colección Botero, donada por el artista al Banco de la República, y los criterios según los cuales se ha recogido este conjunto de obras. Entre las características generales se encuentran la confluencia de artistas y escuelas del siglo XX, la predominancia del componente figurativo y la actitud expresionista, entendida como una liberación del artista frente a las formas. A partir de estos criterios, Antonio
Caballero resume, en un comentario desenfadado y crítico, las tendencias más específicas dentro de la colección, definiendo así mismo las cualidades y gusto de Fernando Botero como coleccionista.La colección Botero reúne obras de los más reconocidos y talentosos artistas del siglo XX, así como de personajes que no tuvieron mayor reconocimiento público, pero cuyo arte se destaca por la gran calidad técnica y estética. Se encuentran los formatos de dibujo, escultura y pintura; en el caso de esta última, diferenciada por los movimientos pictóricos que hicieron parte de las vanguardias modernas: impresionismo, expresionismo, surrealismo e hiperrealismo. Una mención especial merece la obra de Picasso, que encuentra protagonismo en esta colección.Finalmente, menciona Antonio Caballero que este conjunto de obras, futuro Museo Botero del Banco de la República, “está hecha de obras de arte de altísima calidad, escogida con ojo de artista bueno, que sabe qué le gusta y por qué, y medíos de artista rico, pero que no despilfarra el dinero como lo haría un asesor artístico”.