Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Luchas sociales

Luchas sociales

Por: Jesús Arenas | Fecha: 1920

Esta novela relata las alegrías y sinsabores de dos familias manizalitas a mediados del siglo XIX, que por causa de las pasiones y pasados compartidos se ven enfrentadas y enemistadas. Las historias de amores frustrados, destinos truncados y la continua búsqueda del porvenir económico y ascenso social, se mezclan aquí con la historia de Manizales. Así, la exposición de los protagonistas empieza con la fundación de la ciudad, su ascenso va a la par del desarrollo regional y su carácter está vinculado a la experiencia de apropiación territorial. De esta forma, el autor presenta una narración de corte realista en la que se hace un retrato de la sociedad en la época; se construye un relato basado en la investigación que presenta con el lenguaje literario un panorama de la región desde diferentes ámbitos: diversidad natural, costumbres,“tipos” humanos, cambio en la arquitectura, normas de interacción, coyunturas políticas, etc.Finalmente, las “luchas sociales” serán los conflictos humanos generados por las normas a las que están sujetos los protagonistas, pues estas no les permiten vivir según sus deseos y anhelos más íntimos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Luchas sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Federación y los auxilios a los estados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciencia y reinserción internacional pos colonial. Las expediciones científicas colombianas de 1821-1822: un caso de Veho Historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Dr. José Félix de Restrepo y su época

El Dr. José Félix de Restrepo y su época

Por: Mariano Ospina Rodríguez | Fecha: 1936

Este libro reúne cuatro escritos de Mariano Ospina Rodríguez de temáticas variadas. El primero es un ensayo biográfico sobre el doctor José Félix de Restrepo; el segundo es una carta dirigida a su hija María Josefa previa a su matrimonio, y las últimos dos son artículos de opinión política. Adicionalmente esta edición incluye, a manera de prólogo, una biografía de Ospina Rodríguez escrita por Manuel Briceño.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Dr. José Félix de Restrepo y su época

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Cúcuta. Informe del Presidente a los accionistas: 25 de enero de 1901

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de una rosa: novela original

Historia de una rosa: novela original

Por: Medardo Rivas | Fecha: 1910

Esta recopilación hace parte de la “Biblioteca Patria de obras premiadas”, colección organizada por el Patronato Social de Buenas Lecturas que, en esta ocasión, rescata cinco cuentos de Medardo Rivas. Los cuentos contenidos en este volumen son de carácter romántico y tratan de la fe como sustento de las pasiones humanas, la experiencia vital reflejada en el paso del tiempo, la melancolía producida por los recuerdos de infancia, y la experiencia amorosa relacionada con la apreciación artística. El autor ambienta sus historias en escenarios exóticos, paisajes reconstruidos en la evocación y con personajes extranjeros que añaden variedad a las visiones de mundo recogidas por el autor en su obra.Las primeras versiones de la obra recopilada aquí fueron escritas, aproximadamente, en 1868.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de una rosa: novela original

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respuesta de los infrascriptos al Sr. Dr. Manuel Laverde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mensaje del Presidente de la República de la Nueva Granada al Congreso de 1838: 1 de Marzo de 1838

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Intendente Urrutia sobre las ventajas que resultan de la apertura del camino y comunicación por el Chanchamayo, presentado al Virrey del Perú en 1808

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafael Mendoza: teniente coronel del ejército, jefe político del Canton de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones