Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Una vez por todas: Mayo de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un notario honorable: 20 de Diciembre de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tres aspirantes a una sucesión: 9 de Enero de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una vez por todas: 12 de Noviembre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sigue una lucha tenaz: 1 de Julio de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un mentis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un curioso que observa la conducta pública del doctor Miguel Dias cura de Sogamoso en la provincia de Tunja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Victoria de Miñarica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tenemos el honor de participar a usted, de la constitución de una Sociedad Colectiva regular de negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Perú y el abate Raynal

El Perú y el abate Raynal

Por: C.G. Le Bihan dit Petit | Fecha: 1856

Ensayo escrito por el cirujano dentista C.G. LeBinhan dit Petit realizado en el marco de la Convención Nacional de 1856, que tenía como finalidad la creación de una nueva constitución para el país. El texto consigna cinco artículos que aluden al desarrollo de la nación peruana. Sugiere que haya un aprovechamiento de los suelos fértiles para la explotación de la agricultura y consolidar una economía de exportación de materias primas. Además, hace observaciones sobre el proceso de industrialización y la importancia de la construcción de caminos que articulen el territorio para asegurar el progreso de la república. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Perú y el abate Raynal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones