Por:
Teatro La Candelaria
|
Fecha:
1987
El Teatro La Candelaria fue fundado en 1966 por un grupo de artistas independientes e intelectuales colombianos. Durante sus dos primeros años se llamaron ‘Casa de la cultura”, pero en 1968, gracias a un auxilio económico del Concejo de Bogotá, lograron instalar su sede en el centro de Bogotá y se renombraron en honor al barrió que los acogió: La Candelaria. Desde sus inicios, su propuesta teatral ha sido la de acercar al público general al teatro. Así pues, las temáticas de sus obras siempre han procurado incursionar en situaciones, realidades y personajes nacionales, que permitan despertar el interés de las personas y apropiarse de las mismas. Actualmente, con más de 50 años de existencia y cerca de 90 obras producidas, este grupo se ha logrado consolidar como una verdadera escuela de formación y creación teatral en América Latina.
La temática eje del libro son las diferentes miradas y reflexiones del período de conquista y colonia de Latinoamérica, y las obras presentadas son: ‘El Diálogo del Rebusque’ y ‘Corre Chasqui Carigueta’ de Santiago García, la ‘Tras-escena’ de Fernando Peñuela y ‘El Viento y la Ceniza’ de Patricia Ariza.