Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

El ejemplo de una venganza lugareña: Abril de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Euselasia mys

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Euselasia mys

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Liquidación de la cuenta de los Sres. Evaristo é Ignacio de la Torre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amores y leyes

Amores y leyes

Por: José Manuel Marroquín Ricaurte | Fecha: 1898

‘Amores y Leyes’ es una novela de tipo costumbrista escrita por el erudito y político colombiano José Manuel Marroquín, en la que se retrata la historia de una familia opulenta que, luego de sufrir la ruina absoluta debido a la injusticia y argucias del derecho, recupera su estatus socioeconómico por cuenta de los efectos retroactivos de una nueva ley. De esta manera, Marroquín quiso referirse al triunfo de la justicia. Cabe señalar que a esta novela se le ha calificado de “correcta” y “castiza” por defender la práctica del matrimonio por la Iglesia en Colombia. Esta edición publicada lleva una anteportada en la que se lee la advertencia del autor: "Esta obra / fue escrita en el año de 1897 / y empezada a imprimir en Febrero / de 1898", dato que ubica el orden de aparición, y en este caso de su redacción, en relación con otras obras de su autoría.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Amores y leyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Euselasia mys

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa del ex-coronel Vicente Vanegas, pronunciada ante el Tribunal de apelaciones de este Distrito

Defensa del ex-coronel Vicente Vanegas, pronunciada ante el Tribunal de apelaciones de este Distrito

Por: José Antonio de Plaza | Fecha: 1841

Documento en el que se consigna la defensa que José Antonio de Plaza elaboró y presentó ante el Tribunal de apelaciones de Bogotá, en defensa del coronel en retiro Vicente Vanegas, que fue acusado de rebelión en las provincias del norte, en 1840. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se da cuenta de dos periodos de delincuencia, se cuestiona el rol que jugó el coronel Vanegas y la pena que debería imponerse al acusado en caso de ser considerado culpable.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defensa del ex-coronel Vicente Vanegas, pronunciada ante el Tribunal de apelaciones de este Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indicación al congreso de 1833 para la acusación que debe hacersele a los infractores de nuestra constitución y leyes por el siguiente acontesimiento

Indicación al congreso de 1833 para la acusación que debe hacersele a los infractores de nuestra constitución y leyes por el siguiente acontesimiento

Por: Anónimo; | Fecha: 1832

Hoja suelta que se manifiesta en contra de Simón Bolívar, a quien el autor considera un déspota, y de la promulgación de la Constitución política de 1832, pues a su juicio, no se aplica la justicia como debería y hay personas a las que se les juzga como conspiradores sin serlo. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Indicación al congreso de 1833 para la acusación que debe hacersele a los infractores de nuestra constitución y leyes por el siguiente acontesimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa del señor Alejo Morales ante el jurado respectivo

Defensa del señor Alejo Morales ante el jurado respectivo

Por: Alejo Morales | Fecha: 1874

Documento en el que Alejo Morales se defiende de las acusaciones de homicidio que se formulan en su contra, luego de la muerte de Cornelio Manrique, con quien mantuvo una disputa armada en Ubaque. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Morales ofrece detalles sobre lo sucedido, los motivos que tuvo para accionar el arma en legítima defensa, y cuestiona los testimonios de algunos testigos que lo acusan de homicidio culposo. Al final del impreso se incluye la sentencia final del caso, en la que se exonera a Morales del delito.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defensa del señor Alejo Morales ante el jurado respectivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monopolio del aguardiente. 12 de julio de 1894

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones