Por:
Cecilia Francis Hall
|
Fecha:
Ca. 1994
Primera parte de la entrevista realizada a Cecilia Francis Hall en San Andrés. En este encuentro, el énfasis se encuentra en la exploración de la sociedad y en cómo se ha desarrollado la sociedad sanandresana contemporánea. Cecilia Francis Hall define la identidad desde dos aspectos que se han desarrollado con los habitantes de la isla: la religión heredada de los protestantes y el lenguaje, expresión de la cultura angloparlante que influyó en el territorio.Gracias a la coexistencia entre el inglés nativo y el español de los continentales, así como la creciente migración de personajes extranjeros al territorio, los isleños han enfrentado procesos de cambio y redefinición de su estructura cultural: desde sus hábitos, comportamientos y organización social, los sanandresanos han desarrollados nuevas formas de interacción y visiones de mundo. Igualmente, se rescata la idea de que la búsqueda de identidad ha sido motivación para explorar y apreciar los procesos de diálogo con culturas extranjeras. Dichos procesos han generado nuevas oportunidades de contacto e integración de la comunidad, en detrimento de la autenticidad de las costumbres y creencias.Finalmente, la entrevistada destaca que la legitimización del legado cultural se da a través del diálogo generacional, la expresión oral, la continuación de las tradiciones y la revaloración de los elementos propios de la identidad raizal.