Por:
Lolia Pomare Myles
|
Fecha:
1995
Este recurso contiene los audios y transcripciones de la entrevista realizada a Lolia Pomare por parte de Claudia Leipold en el marco de su estudio sobre “la imagen histórica de los sanandresanos en el Mar Caribe Colombiano”.
Leipold describe a Lolia Pomare como una mujer hermosa y confiada en sí misma - una mujer muy interesante. Entró en contacto con ella por consejo de un estudiante colombiano que, buscando material sobre la literatura oral de la isla en la biblioteca del "Banco de la Republica", le recomendó buscarla. Descendiente de los Pomare, al momento de la entrevista vivía en los terrenos de la familia. La entrevista fue realizada en el Coral-Palace, el edificio administrativo de gobierno en la ciudad. Al primer encuentro, siguieron dos más.
Destaca la mentalidad progresista de la mujer que, por su educación, valora lo positivo en cada una de las coyunturas económicas y culturales que atravesó la isla, pero reconoce también de forma crítica los elementos que están en decadencia dentro de la cultura.
Durante la segunda entrevista, las reflexiones giran en torno a la búsqueda de las raíces que ha llevado a cabo Pomare, en un intento por rescatar el legado de su familia y cuestionar las mentalidades más estrictas y tradicionalistas que conviven en la isla. Consciente y orgullosa de sus orígenes africanos, la gestora discute sobre las representaciones erradas que se han difundido en temas como el movimiento rastafari y los elementos propios de las culturas africanas: religiones, lenguaje, modos de vestir, de actuar, etc. Paralelamente, se exponen opiniones sobre los roles de género, emancipación femenina, el diálogo generacional, la transformación de las costumbres en detrimento de la identidad isleña y los proyectos educativos que buscaban, a futuro, acercar la cultura e historia propia a los sanandresanos.