Por:
Walwin Peterson Bent
|
Fecha:
1994
Primera parte de la entrevista realizada a Walwin Peterson, historiador y personaje ilustre en San Andrés. Destaca la curiosidad intelectual del personaje y su amplio bagaje cultural. Durante el diálogo, el entrevistado presenta la historia de sus ancestros remotos: los Livingston y los Archbold, descendientes de familias escocesas, puritanos y comerciantes en el caribe. Peterson se dedica a buscar las raíces de su familia y conocer sobre los procesos de asentamiento de los africanos traídos durante la Colonia. Así, informa sobre las costumbres de los esclavistas durante el tráfico de negros en las islas caribeñas y los procesos de registro que, después de la emancipación, permitieron la integración de los habitantes isleños.Adicionalmente, el enfoque histórico con el que el autor revisa los antecedentes familiares y composición étnica de los pobladores de la isla, ofrece explicaciones claras y concisas sobre la migración de extranjeros (chinos) a la isla y el mestizaje producto de este proceso. Por otro lado, el entrevistado comenta sobre el desinterés general de los isleños por la historia, y su propia contribución a la antropología con el archivo que ha recolectado durante muchos años y que fue consultado por personajes como Isabel Clemente y Nina S. de Friedemann.