Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Centro de Memorias Orales

En esta colección se recolecta, preserva y divulga la memoria oral de diversas comunidades, contribuyendo así a la construcción de ciudadanías incluyentes y apoyar procesos que permitan la reconstrucción del tejido social

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 129 Audios
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Corregimiento La Playa - 2

Corregimiento La Playa - 2

Por: Eduvigues María De la Hoz Carpio | Fecha: 2023

En este audio se habla del asentamiento paulatino que dio lugar al proceso de recuperación de tierras del corregimiento Eduardo Santos, más conocido como La Playa. Eduvigues de la Hoz es nativa de este corregimiento y cuenta su historia de vida como vendedora de pescado. Este corregimiento es el lugar que le proporcionó un techo y le da el sustento por el río. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Diana Banquez en entrevista y grabación; Walter Hernández en locución; Liliana Valencia e Iván Mercado en el guión; Jorge Guerrero y Dalio García en la música e Iván Mercado en la edición de audio y mezcla final.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corregimiento La Playa - 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corregimiento La Playa - 3

Corregimiento La Playa - 3

Por: Sulgeiry María De la Hoz Carpio | Fecha: 2023

Por décadas los pescadores del corregimiento La Playa traían el sustento de su familia de la Ciénaga de Mallorquín y la desembocadura del río Magdalena. Actualmente se están gestionando megaproyectos en esos lugares para incentivar el turismo. Sulgeiry de la Hoz, habitante del barrio La Cangrejera, habla de su oficio como recicladora, de cómo se han visto disminuido los peces, los crustáceos y los cultivos debido a la contaminación, y cómo la construcción de estos megaproyectos incidirá en el modo de vida de su familia y comunidad. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Diana Banquez en entrevista y grabación; Walter Hernández en locución; Liliana Valencia e Iván Mercado en el guión; Jorge Guerrero y Dalio García en la música e Iván Mercado en la edición de audio y mezcla final.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corregimiento La Playa - 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corregimiento La Playa - 4

Corregimiento La Playa - 4

Por: Dimas Antonio Solano Carpio | Fecha: 2023

En este episodio se entrecruza la historia de Dimas Solano, el jardinero de La Playa, con la descripción de algunos lugares naturales que la rodean. Solano forma parte de la junta que se encarga del cementerio y cuenta cuál es su labor de cuidado en este lugar y su aporte a la comunidad. De otro lado, se menciona la celebración de la Virgen del Carmen de los pescadores como espacio de amistad y camaradería entre pobladores y visitantes. Solano reflexiona y da testimonio sobre La Playa y la Ciénaga de Mallorquín. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Diana Banquez en entrevista y grabación; Walter Hernández en locución; Liliana Valencia e Iván Mercado en el guión; Jorge Guerrero y Dalio García en la música e Iván Mercado en la edición de audio y mezcla final.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corregimiento La Playa - 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corregimiento La Playa - 5

Corregimiento La Playa - 5

Por: Damian Quiroz López | Fecha: 2023

En este episodio se entrevista a un habitante del corregimiento de La Playa llamado Damián Quiroz. Su tradición e identidad se basa en el tejido de la atarraya y la pesca. Él habla de los diferentes tipos de atarraya que se usan en la pesca artesanal. Factores como la contaminación, la sedimentación y la construcción en la Ciénaga de Mallorquín han disminuido su área, lo que a su vez dificulta la pesca y, consecuentemente, la economía y el sustento de los pescadores. Además, la construcción de nuevos proyectos en la Ciénaga impide a los pescadores su labor en algunos lugares y no contempla su participación en estos proyectos. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Diana Banquez en entrevista y grabación; Walter Hernández en locución; Liliana Valencia e Iván Mercado en el guión; Jorge Guerrero y Dalio García en la música e Iván Mercado en la edición de audio y mezcla final.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corregimiento La Playa - 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barrio Las Flores - 1

Barrio Las Flores - 1

Por: Virginia Rosa Pallares Soler | Fecha: 2023

El barrio Las Flores está en relación directa con el río Magdalena, la Ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe. El canal construido en el sector para facilitar la navegación del río Magdalena fue una obra muy importante en Colombia en 1936. Virginia Pallares hace un recuento del origen y desarrollo del barrio a través de recuerdos de su vida. Este barrio ha gestionado empleo para sus habitantes mediante la organización social. Actualmente, hay preocupación debido a que parte del barrio se va a destinar para construir nuevos proyectos y no se sabe cuál será el futuro de las personas que allí habitan. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Diana Banquez en entrevista y grabación; Walter Hernández en locución; Liliana Valencia e Iván Mercado en el guión; Jorge Guerrero y Dalio García en la música e Iván Mercado en la edición de audio y mezcla final.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Las Flores - 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barrio Las Flores - 2

Barrio Las Flores - 2

Por: Miguel Esteban Urina Padilla | Fecha: 2023

La Flores es un barrio con una geografía única por su cercanía con el río Magdalena, la Ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe, además cuenta con el tajamar de Bocas de Ceniza. La familia de Manuel Urina fue la primera en mudarse a este barrio, al que poco a poco fueron llegando personas de otros sectores. Urina también comenta diferentes momentos del barrio: la llegada de una empresa llamada Monómeros, la organización social que logró la instalación de los servicios públicos de agua y luz, la solidaridad de los habitantes ejemplificada en la ayuda al entierro de una persona necesitada. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Diana Banquez en entrevista y grabación; Walter Hernández en locución; Liliana Valencia e Iván Mercado en el guión; Jorge Guerrero y Dalio García en la música e Iván Mercado en la edición de audio y mezcla final.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Las Flores - 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barrio Las Flores - 3

Barrio Las Flores - 3

Por: María de los Ángeles Hurtado Cuadrado | Fecha: 2023

Los hilos conductores de este episodio son la historia del tren de Bocas de ceniza como atracción turística y el relato de María Hurtado, habitante propietaria de un restaurante en el barrio Las Flores. Actualmente, hay factores como la contaminación y la construcción de obras que han influido mucho en el ecosistema haciendo difícil que los pescadores encuentren sustento. De otro lado, el barrio tiene un potencial que es reconocido por personas extranjeras que vienen a conocer el lugar. María plantea que el desarrollo debe tener en cuenta no solo al turismo, sino también al pescador. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Diana Banquez en entrevista y grabación; Walter Hernández en locución; Liliana Valencia e Iván Mercado en el guión; Jorge Guerrero y Dalio García en la música e Iván Mercado en la edición de audio y mezcla final.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Las Flores - 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centro de Memorias Orales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones