Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Centro de Memorias Orales

En esta colección se recolecta, preserva y divulga la memoria oral de diversas comunidades, contribuyendo así a la construcción de ciudadanías incluyentes y apoyar procesos que permitan la reconstrucción del tejido social

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 129 Audios
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Barrio Evaristo Sourdís

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Siete de abril

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Santa María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio El Bosque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio La Esmeralda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Santo Domingo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Villa San Pedro II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Lipaya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ecos de radio Sutatenza - No. 1: El eco de una razón de ser

Ecos de radio Sutatenza - No. 1: El eco de una razón de ser

Por: Lorena; Narváez Mora Marín Gutiérrez | Fecha: 2020

En este capítulo se vislumbran las condiciones de emergencia de la Acción Cultural Popular, la gran empresa cultural en la que surgió Radio Sutatenza en Colombia a finales de los años cuarenta. Aquí vemos cómo monseñor Joaquín Salcedo se las ingenió para idear un proyecto educativo de gran envergadura, que permitiera transformar las condiciones de vida de la población campesina. Conoceremos algunas razones de ser de una frecuencia en la radio que transformó las prácticas cotidianas de muchos hogares campesinos. La radio Sutatenza se coló en las casas y al lomo de la mula, se volvió una presencia, una compañía en las veredas de muchos campesinos durante casi cinco décadas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecos de radio Sutatenza - No. 1: El eco de una razón de ser

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ecos de radio Sutatenza - No. 3: Ecos del futuro

Ecos de radio Sutatenza - No. 3: Ecos del futuro

Por: Lorena; Narváez Mora Marín Gutiérrez | Fecha: 2020

Las tecnologías de los momentos más potentes de Radio Sutatenza fueron empleadas con una intención específica, que en su tiempo logró disminuir un poco la brecha educativa entre el campo y la ciudad. Algunas de las carácterísticas y experiencias del proyecto educativo de Radio Sutatenza nos permiten considear tiempos de crisis como el que vivimos actualmente con la pandemia del virus Covid 19. Le preguntamos a tres docentes de la Universidad del Valle y la Universidad Icesi de Cali sus opiniones acerca de los retos pedagógicos y algunas experiencias significativas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecos de radio Sutatenza - No. 3: Ecos del futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones