Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Quem controla as mulheres?: direitos reprodutivos e fundamentalismos religiosos na América Latina

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Católicas pelo Direito de Decidir
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Regina Soares Jurkewicz, "Quem controla as mulheres?: direitos reprodutivos e fundamentalismos religiosos na América Latina", -:Católicas pelo Direito de Decidir, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3716121/), el día 2025-10-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bioética y universidad: el hospital universitario, ¿público o privado?

Bioética y universidad: el hospital universitario, ¿público o privado?

Por: José Nel Carreño R. | Fecha: 18/05/2010

Para el aprendizaje de la medicina, la práctica directa con el paciente es fundamental, con el fin de poder aplicar de manera adecuada los conocimientos teóricos. De hecho, sin esta práctica, el aprendizaje de la medicina no se consolida. Por lo tanto, el hospital se convierte en el aula docente más importante durante el entrenamiento del médico. Ancestralmente han sido los hospitales públicos, antaño de caridad, los que acogían a las facultades de medicina, concepto inherente al modelo paternalista de la medicina. Sin embargo, con el cambio de paradigma hacia una medicina respetuosa de la justicia y la autonomía, es indispensable replantearse si esta educación en sitios donde se atienden primordialmente pacientes del régimen contributivo o subsidiado es ético. Esta discriminación atenta contra la justicia, la dignidad de las personas y su autonomía. No existen criterios reales que permitan discriminar de esta manera la educación, y ésta debe desarrollarse en todos los ámbitos: públicos y privados.
  • Temas:
  • Otros
  • Ética

Compartir este contenido

Bioética y universidad: el hospital universitario, ¿público o privado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La administración y el origen de la concepción instrumental del hombre en la sociedad moderna.

La administración y el origen de la concepción instrumental del hombre en la sociedad moderna.

Por: Juan Javier Saavedra Mayorga | Fecha: 22/05/2010

Este artículo es una reflexión sobre la evolución histórica de la concepción moderna del ser humano. Intenta mostrar que la administración, como manifestación del proceso de subjetivación de la razón, ha concebido a la naturaleza, al hombre y algunos ámbitos del saber como simples medios para el cumplimiento de otros fines, principalmente económicos. El documento inicia examinando el humanismo y su concepción sobre el hombre, para observar luego en qué medida las capacidades de autoperfeccionamiento y razón que tal postura supone propia de la humanidad se han transformado, respectivamente, en autoconservación económica y en adaptación mecánica de medios a fines. Por último se observa la influencia que ha tenido la administración en la formación de una nueva concepción del hombre y su relación con el  mundo, y se señalan algunas consecuencias sociales.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Ética

Compartir este contenido

La administración y el origen de la concepción instrumental del hombre en la sociedad moderna.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Quem controla as mulheres?: direitos reprodutivos e fundamentalismos religiosos na América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?