Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El refuerzo de la feminización de la pobreza a través de la implementación de los programas de transferencias condicionadas

El refuerzo de la feminización de la pobreza a través de la implementación de los programas de transferencias condicionadas

Por: Shidhjmatnj Pardo Bohórquez | Fecha: 2018

This document aims to identify the relationship between the feminization of poverty and Conditional Cash Transfer Programs, (CCT), particularly the Mas Familias en Acción, which has been implemented in Colombia since 2000, and concludes that these programs contribute to women continuing to a condition of poverty, remain economically disadvantaged vis-a-vis men and are considered within the public policies of overcoming poverty only in the exercise of the culturally assigned roles to them: maternity and care. Various topics will be presented starting from feminism as a perspective that begins to be incorporated in the public policies, the historical struggles of the women for the vindication of their rights and the answers of the States to guarantee them, the feminization of the poverty and the Conditional Cash Transfer Programs, among other elements. Finally, an instrumental case study will be carried out with women beneficiaries of MFA in the municipality of Madrid - Cundinamarca - Colombia, analyzing the results from a feminist perspective of public policies.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El refuerzo de la feminización de la pobreza a través de la implementación de los programas de transferencias condicionadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las grietas de Evelyn

Las grietas de Evelyn

Por: Marcela Durán | Fecha: 2018

La violencia en contra de la mujer se ha expresado en múltiples formas a través del tiempo, muchas veces rodeadas de pavorosos silencios. Sin embargo, en los últimos años una nueva conciencia sobre las problemáticas de género se ha desplegado en todo el mundo. En ese contexto, innumerables voces han decidido ejercer el testimonio como un derecho a llevar al espacio público aquello que, durante demasiado tiempo, la sociedad pretendió reducir al ámbito de lo privado. Este libro es uno de esos ejercicios necesarios: visibilizar las violencias, para comenzar a sanarnos en conjunto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Las grietas de Evelyn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemologías feministas desde el sur: aportes, tensiones y perspectivas

Epistemologías feministas desde el sur: aportes, tensiones y perspectivas

Por: Claudia Calquín D. | Fecha: 2018

Los textos que aquí se presentan analizan el lugar del conocimiento científico en la sociedad, poniendo en juego la posicionalidad de las mujeres habitantes de un Sur que «también existe» por medio de gestos textuales que intentan fomentar una toma de conciencia acerca de la pertinencia de las genealogías oficiales y habituales, proporcionadas por las instituciones reconocidas de la ciencia, y develar los modos en que las prácticas de conocimiento reproducen relaciones de poder. Intentamos con este trabajo producir y construir nuevas propuestas en la práctica tecnocientífica en tanto terreno de resistencias, intervención y transformación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Epistemologías feministas desde el sur: aportes, tensiones y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inessa Armand: Revolucionaria y feminista

Inessa Armand: Revolucionaria y feminista

Por: Ralph Carter Elwood | Fecha: 2018

Inessa Armand fue la primera responsable de la sección femenina del Partido Comunista ruso. Fue una de las mujeres más importantes entre los bolcheviques antes de la revolución, y adelantada solo por Aleksandra Kollontái en el rango de las primeras feministas soviéticas. Aun así, si se menciona a Armand en la literatura occidental con frecuencia es tan solo para referirse a ella como la posible amante de Lenin.En esta biografía política de Armand, R. C. Elwood trata de corregir este retrato describiéndola como una consumada propagandista revolucionaria y eficaz organizadora bolchevique antes de 1917, y también como una feminista que dedicó la mayor parte de su vida a defender los intereses de la mujer en el hogar, el lugar de trabajo y en la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Inessa Armand: Revolucionaria y feminista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujer y biodiversidad

Mujer y biodiversidad

Por: Maritza Duque Gutiérrez | Fecha: 2018

El Simposio sobre Biodiversidad Caribe es un evento anual que, desde 2011, organizanlos profesores, investigadores, estudiantes y aliados del Departamento de Biología y Química de la Universidad del Norte, con el apoyo de la División de Ciencias Básicas y de diversas instituciones comprometidas con la conservación, investigación y divulgación de nuestra biodiversidad, para abrir espacios de diálogo akrededir de temas que expliquen o afecten la riqueza natural de la región. en 2017, el foco del evento se centró en los diversos roles que la mujer desempeña en relación con la biodiversidad. esta obra contiene las reflexiones y ponencias presentadas por un grupo de mujeres que lideran iniciativas, organizaciones y proyectos comprometidos con la conservación y protección de la naturaleza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujer y biodiversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujer y televisión

Mujer y televisión

Por: Tatiana Hidalgo-Marí | Fecha: 2018

Este libro ofrece al lector una recopilación de investigaciones televisivas centradas en la representación de la mujer, tanto en los productos de ficción como informativos, de telerrealidad y nuevos formatos digitales. Los textos analizan cómo los productos televisivos constituyen un pilar fundamental en la construcción social de la mujer, mediante narraciones que son aceptadas de forma casi absoluta por los receptores. Se analiza, de forma crítica, la presencia y representación de las mujeres en el medio en cuestión y sus derivados, en un intento por dejar constancia del rol que la mujer adquiere...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujer y televisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turismo y género

Turismo y género

Por: Mónica Segovia Pérez | Fecha: 2018

El objetivo de este manual es establecer las bases para implementar una perspectiva de género en el desarrollo, la planificación, la gestión y la investigación en turismo. Para ello, en primer lugar se realiza un análisis conceptual y teórico del área de turismo y género. Se analizan los aspectos relevantes que permiten entender el género como un factor social estructurador y su impacto en los diferentes ámbitos del turismo como la sostenibilidad, el desarrollo local, el ocio, el consumo y el emprendimiento, entre otros. A continuación, se realiza una aplicación de la perspectiva de género en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Turismo y género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  #MarcaFemenina

#MarcaFemenina

Por: Mireia Cabero Jounou | Fecha: 2018

Ser tú. Con mucho «te»: conocerte, amarte, sentirte valiosa, proyectarte, liderarte, exponerte, crearte tu marca y desmarcarte, feminizarte. #MarcaFemenina es para la nueva mujer, la del siglo XXI. Nos impulsa e inspira nuestra revolución para ser las mujeres que queremos ser y vivir la vida que queremos vivir, a nuestra medida, tatuando suavemente en nuestra piel los principios de la feminidad, tan valiosos y necesarios en los nuevos liderazgos. Si el libro te llama, quédate, respíralo y crece con él; y si no, ve a disfrutar de tu tiempo, que es precioso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

#MarcaFemenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tacones, siliconas, hormonas: Etnografía, teoría feminista y experiencia trans

Tacones, siliconas, hormonas: Etnografía, teoría feminista y experiencia trans

Por: Andrea García Becerra | Fecha: 2018

Este libro presenta una etnografía construida a partir del trabajo de campo con personas trans, desde las teorías feministas acerca del poder, la identidad, así como la construcción del sexo, el género y la sexualidad. Se describen y analizan cotidianidades, identidades y cuerpos relacionadas con procesos de tránsito por los sexos y los géneros. Se escribe contra una serie de estereotipos producidos y difundidos por los medios de comunicación, el sistema médico, las burocracias del Estado y los activismos, que presentan a las mujeres trans como prostitutas o peluqueras. La observación etnográfica muestra cómo las subjetividades trans trascienden dichas representaciones excluyentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Tacones, siliconas, hormonas: Etnografía, teoría feminista y experiencia trans

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se conoce que usted es 'Moderna''

Se conoce que usted es 'Moderna''

Por: María Teresa Vera-Rojas | Fecha: 2018

Aborda las formas de subjetivación que intervinieron en las experiencias de feminidad de las mujeres de la colonia hispana neoyorquina en el periodo de entreguerras. Para ello se parte del estudio de la publicidad, los consejos de belleza y moda, las secciones de fotorreportaje, las páginas femeninas y las cartas de las lectoras de tres de las más importantes publicaciones periódicas en español de la metrópoli: el semanario 'Gráfico', el diario 'La Prensa' y la revista cultural 'Artes y Letras'. Lectura y consumo se conjugan en estas páginas para ofrecer otras formas de ciudadanía a sujetos que, en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Se conoce que usted es 'Moderna''

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones