Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el principio era el cuerpo

En el principio era el cuerpo

Por: Femen | Fecha: 2014

«Ucrania no es un burdel» fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la residencia de la soberanía española, donde unas irreverentes reclamaron la propiedad privada de los cuerpos que exhibían. Desde sus perplejas conjeturas iniciales, Inna, Sasha, Oksana y Anna han ido construyendo un feminismo tajante, rabioso y espectacular que rebasa los límites de la moral masculina para arrojar también sus maldiciones sobre la pobreza, la explotación, el despotismo o las iglesias (todas).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

En el principio era el cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en el franquismo

Mujeres en el franquismo

Por: Carmen Alcalde | Fecha: 2013

La represión de la mujer ni comienza ni acaba con el franquismo, pero sí constituye esta época un periodo especialmente nefasto y, paradójicamente fundacional, para el movimiento de liberación de la mujer en España. "Este libro contiene la tragedia sin fin de la castración femenina en todos los tiempos, de paz y de guerra. En sus páginas aparecen nombres históricos, de mujeres en el exilio, en la oposición interior, y mujeres franquistas. Y como telón de fondo, la dura y honda experiencia de la autora, fruto y víctima a la vez, de su tiempo", decía la primera edición de este libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres en el franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer moderna y sus derechos

La mujer moderna y sus derechos

Por: Carmen Burgos Seguí | Fecha: 2007

Edición de Pilar Ballarín Domingo.La mujer moderna y sus derechos (1927) es un testimonio de inestimable valor para conocer la evolución y situación de las mujeres de la época y una obra emblemática del feminismo español, de denuncia de la injusticia y de reivindicación de la igualdad. Ensayo eminentemente educativo, en el sentido amplio del término, en el que la necesidad de mayor y mejor educación para las mujeres está presente en toda la obra y es transversal a todos los temas que en ella se tratan, pues para Carmen de Burgos sin educación no es posible ningún progreso... Carmen de Burgos, "Colombine" (1867-1932) compaginó su trabajo de profesora de Escuela Normal en Guadalajara, Toledo y Madrid, con una frenética actividad escritora, que en gran parte estuvo al servicio de la causa femenina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La mujer moderna y sus derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Género y salud mental

Género y salud mental

Por: Isabel Caro Gabalda | Fecha: 2001

El tema de la salud es un asunto preocupante en nuestra sociedad. Desde esta perspectiva, uno de los temas recurrentes, actualmente, son las diferencias en salud (física y mental) entre hombres y mujeres. Uno de los aspectos en los que incide este libro es que hombres y mujeres presentan distintos cuadros sintomatológicos y que son, precisamente, sus distintas condiciones de vida las que permiten entender el porqué.Por tanto, este volumen trata el tema de la salud mental desde la perspectiva del género. Seguir esta perspectiva tiene como consecuencia reflejar cuáles son los condicionantes sociales que nos afectan como hombres y mujeres y qué papel juegan nuestra sociedad y cultura en nuestra salud mental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Género y salud mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Por: María Pilar Rodríguez | Fecha: 2017

El papel de las mujeres en el trágico contexto de la violencia terrorista vasca ha sido complejo y esencial y ha dejado una huella tanto en los espacios públicos, sociales y políticos como en los privados y en las familias. Esta obra estudia ejemplos de las representaciones artísticas sobre el terrorismo, especialmente en el cine y en la literatura. . Los capítulos de este libro se detienen en cuestiones tales como el dolor y los procesos de duelo, la falta de compasión y de apoyo que durante décadas ha mostrado una gran parte de la sociedad vasca ante las víctimas, la falta de autonomía o el exceso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 27 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 26 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 555 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 574 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 6 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones