Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El drama del aborto

El drama del aborto

Por: Aníbal Faúndez | Fecha: 2007

Los que recorran las páginas de este libro de fácil lectura, observarán que, a pesar de las fuertes diferencias de opinión que existen, es posible concordar sobre algunos principios básicos, que podrían permitirnos llegar a un "consenso de sobreposición". Poner en práctica los elementos básicos de este consenso permitirá minimizar el sufrimiento que tantas mujeres tienen que soportar cada día, en cada esquina del mundo".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El drama del aborto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La vida y la escritura en el siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rastreando lo invisible. Mujeres extranjeras en las cárceles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teoría feminista 2: de la Ilustración a la globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los derechos humanos y La violencia de género

Los derechos humanos y La violencia de género

Por: José Vicente Mestre Chust | Fecha: 2007

Los derechos humanos son un hito extraordinario. Este libro explica la historia del concepto de derechos humanos y como hay que continuar promoviéndolos desde la escuela. Desgraciadamente, la violencia de género sale a menudo en los diarios. Este libro describe por qué la violencia de género se ha convertido en un fenómeno cotidiano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Los derechos humanos y La violencia de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Representaciones de las mujeres políticas en la prensa

Representaciones de las mujeres políticas en la prensa

Por: María Pilar Rodríguez Pérez | Fecha: 2012

La representación de las mujeres políticas en prensa influye decisivamente en la caracterización social de las mismas. Este libro estudia al periodo comprendido entre el 1 y 31 de octubre de 2010 en la prensa local, autonómica y nacional. El análisis cuantitativo ofrece una foto fija del espacio informativo ocupado por mujeres políticas en comparación con la presencia de varones políticos, y se matiza en capítulos siguientes con un estudio cualitativo de textos informativos, un análisis de fotografías e imágenes, un estudio de las entrevistas hechas a varones y mujeres en puestos políticos y,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Representaciones de las mujeres políticas en la prensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Género, raza y poder

Género, raza y poder

Por: Alejandra Martínez | Fecha: 2012

La vinculación entre condiciones objetivas de existencia tales como la raza y el género, y su relación con las diversas formas y manifestaciones del poder, merece ser objeto de análisis multidimensionales que permitan dar cuenta del vínculo existente entre los sentidos sociales considerados legítimos y su impacto en el por venir probable y las esperanzas subjetivas de los agentes sociales. Desde las reflexiones sobre el modo en que los gobiernos estigmatizan a los sujetos por su raza, hasta el modo en que se ejercen ciertas prácticas de vigilancia para controlar el ejercicio de la sexualidad, este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Género, raza y poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guardar la casa y cerrar la boca

Guardar la casa y cerrar la boca

Por: Clara Janés | Fecha: 2015

La reconocida poetisa Clara Janés, que ha dedicado gran parte de su obra e investigaciones a las diversas expresiones del talento femenino, no solo en la literatura, sino también en la ciencia y en otras áreas de conocimiento, nos ofrece en este libro un interesante recorrido por distintas culturas y periodos de la historia a través de las principales obras literarias de mujeres que encontraron en las letras la forma idónea para manifestar su sensibilidad y talento. Tras reunir los poemas de las primeras poetisas en lengua castellana y estudiar la creación de las arábigoandaluzas y las afganas, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Guardar la casa y cerrar la boca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Testo yonqui

Testo yonqui

Por: Paul B. Preciado | Fecha: 2020

Entre la crónica autobiográfica y el ensayo filosófico, un libro radical sobre la identidad sexual fluida que ahora recuperamos para el catálogo de Anagrama. Este libro no es un libro al uso. Es, de entrada, un texto híbrido, que entrecruza narración autobiográfica y ensayo filosófico. Pero es algo más: la crónica de un experimento con el propio cuerpo de quien escribe, que se aplica testosterona en forma de gel en una exploración personal y política. Una indagación corporal y sexual que desborda, mediante una escritura transgresora, los límites tradicionales del género, en todas sus acepciones. Se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Testo yonqui

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El feminismo no es nuevo

El feminismo no es nuevo

Por: Clotilde Betances Jaeger | Fecha: 2020

Cada mujer que se acostumbra al yugo del matrimonio queda esclava", escribió Clotilde Betances Jaeger en un artículo publicado en 1929. Esta idea revolucionaria, que escandalizó a la sociedad en el momento de su publicación, refleja sus apasionadas ideas en esta colección de ensayos y artículos que arroja luz sobre el movimiento de mujeres en la primera mitad del siglo XX en la comunidad hispana de Nueva York. Clotilde Betances Jaeger fue una feminista puertorriqueña, escritora e intelectual que, además de abogar por los derechos de las mujeres, defendió la igualdad racial, los derechos educativos y la independencia de Puerto Rico. Cuestionó el papel de la iglesia, reflexionó sobre el matrimonio y resaltó el papel de las mujeres en la educación, la economía y la política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El feminismo no es nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones