Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mortiño-Hesperomeles ferruginea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle de artrópodo visto en el estereoscopio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Interior de bosque en la reserva de Yotoco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Hypoleria xenophis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fotografías de los reclusos en la antigua cárcel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Benteveo barbiblanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La emancipación de la mujer

La emancipación de la mujer

Por: Vladimir Ilich Lenin | Fecha: 2021

¿Puede desligarse la causa de la emancipación de la mujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo? Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe una vinculación muy estrecha entre toda la lucha de la clase obrera y la mejora de la situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos y artículos a examinar esta última cuestión, y cada una de sus opiniones guarda una gran relación con lo que le inquietaba y preocupaba en cada momento. Por lo tanto, desde el comienzo mismo de su actividad revolucionaria, Lenin dedicó una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La emancipación de la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No nos taparán

No nos taparán

Por: Mimunt Hamido Yahia | Fecha: 2021

El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igualdad no está exento de retrocesos. Así, tras décadas de lucha para dejar atrás rémoras culturales patriarcales, la llegada de un nuevo islam fundamentalista, fomentado desde los países del Golfo, está en vías de anular los avances del movimiento feminista. La difusión masiva del velo es el símbolo más claro de este proceso reaccionario: una prenda uniformada, normificada desde Malasia hasta Marruecos, pretende erigirse en símbolo de una «identidad cultural», a la vez que comporta un claro mensaje religioso, ideológico y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

No nos taparán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer del porvenir

La mujer del porvenir

Por: Concepción Arenal Ponte | Fecha: 2020

1820-2020: bicentenario del nacimiento de Concepción ArenalLa mujer del porvenir (1869)es un tratado en el que Concepción Arenal analiza la inferioridad en la que vive la mujer y la marginalidad que sufre respecto del hombre. A la vez, aporta medidas y soluciones para acabar con dicha situación, como mejorar su educación. La presente edición incluye, además, otro sobresaliente ensayo, La mujer de su casa (1883), en el que la autora vuelve a las ideas presentadas en La mujer del porvenir para revisarlas y aportar una perspectiva más madura. Nunca hasta ahora se habían publicado en un mismo volumen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La mujer del porvenir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proscritas

Proscritas

Por: José C. Vales | Fecha: 2020

«Lyndall Gordon es una narradora nata y las biografías que nos ofrece conmueven y fascinan. » Tessa Hadley, The Guardian En 1915, en su primera novela, Fin de viaje, Virginia Woolf predecía: «Harán falta seis generaciones para que las mujeres salgan a la superficie». Más de un siglo después, aunque es indudable que en ciertas sociedades se ha avanzado, cabe preguntarse si la predicción se ha cumplido. En todo caso, mirar atrás, recordar el camino que abrieron las pioneras, y de qué modo, siempre es útil para dar nuevos pasos. Esto es lo que plantea Lyndall Gordon en Proscritas, donde ofrece...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Proscritas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones