Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres y drogas: Manual para la prevención de recaídas con perspectiva de género

Mujeres y drogas: Manual para la prevención de recaídas con perspectiva de género

Por: Elisabete Arostegi SantaMaría | Fecha: 2019

Este manual contiene una primera parte teórica en la que se presenta, por un lado, el modelo o sistema sexo-género, así como diversas referencias científicas que incorporan la perspectiva de género en el análisis del consumo de drogas para concretar, desde esas mismas directrices, lo hallado respecto de la prevención de recaídas de las mujeres en particular. En conjunto, se han incluido los artículos académicos provenientes de la literatura internacional, textos monográficos realizados por organismos internacionales públicos y privados, así como los hallazgos extraídos de la revisión bibliográfica de fuentes científicas destacadas relacionadas con la cuestión objeto de estudio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres y drogas: Manual para la prevención de recaídas con perspectiva de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser lesbiana, un camino de individuación

Ser lesbiana, un camino de individuación

Por: Carolina Guíñez P. | Fecha: 2019

En estas páginas, la autora recoge una investigación realizada en un contexto académico que sintetiza una búsqueda personal de muchos años: el comprender el lesbianismo utilizando la teoría y la experiencia viva, desde una perspectiva junguiana y feminista. A través de entrevistas realizadas a profundidad a lesbianas residentes en Santiago de Chile, aporta un grano de arena para mirar la experiencia lésbica desde una perspectiva no hegemónica y heterocentrada, lo que resulta de enorme ayuda para todas aquellas mujeres que buscan hacer sentido de la experiencia de amar a otra mujer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Ser lesbiana, un camino de individuación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La revolución de los cuerpos: moda, feminismo y diversidad

La revolución de los cuerpos: moda, feminismo y diversidad

Por: Sofía Calvo Foxley | Fecha: 2019

¿Qué tan feminista es la moda?, ¿se puede ser feminista y vestirse sin preguntarse «quién hizo mi ropa»?, ¿cómo interpreta la diversidad de los cuerpos esta industria? Desde la reflexión crítica y la entrevista de personas que son «sujetos de moda», Sofía Calvo responde estas preguntas y abre un debate, que se cuela en nuestra cotidianidad, desafía los estereotipos y nos invita a recordar los momentos en que nuestro cuerpo se ha convertido en el antagonista de nuestra historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La revolución de los cuerpos: moda, feminismo y diversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cruzar la línea: Mujeres gitanas, entre la identidad cultural y la identidad de género

Cruzar la línea: Mujeres gitanas, entre la identidad cultural y la identidad de género

Por: María Esther López Rodríguez | Fecha: 2019

Cruzar la línea del umbral de la puerta de casa, cargando una mochila de sentido y referencias como atributos culturales de la identidad étnica; transitando y fluyendo por la ciudad, construyendo la individualidad como categoría de otra identidad, la de género, que va aflorando en el proceso de toma de decisiones en una reflexión sobre lo que es ser para sí y ser para otros en las trayectorias vitales de mujeres gitanas de Zaragoza, debatiéndose consciente o inconscientemente en ese dilema que nutre su identidad, aviva la reflexividad y afirma el sentido de pertenencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cruzar la línea: Mujeres gitanas, entre la identidad cultural y la identidad de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres migrantes : (de)construyendo identidades en tránsito

Mujeres migrantes : (de)construyendo identidades en tránsito

Por: Nieves Ibeas Vuelta | Fecha: 2019

La errancia femenina en la época contemporánea constituye el tema central de este volumen que se acerca a las corrientes migratorias desde la perspectiva del género y la sexualidad. Los distintos capítulos recogen las reflexiones de un grupo interdisciplinar de especialistas sobre esplazamientos migratorios — nacionales e internacionales— y aborda las construcciones identitarias, representaciones e imaginarios de las migrantes en la opinión pública y en los discursos socioculturales. 80 años después del éxodo republicano, y en un contexto internacional complejo, con millones de seres...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres migrantes : (de)construyendo identidades en tránsito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cine y violencia contra las mujeres. Un enfoque caleidoscópico

Cine y violencia contra las mujeres. Un enfoque caleidoscópico

Por: José Alberto Andrés Lacasta | Fecha: 2019

El hecho de que persista la violencia contra las mujeres en nuestra sociedad sigue siendo un problema alarmante y de extrema gravedad, a pesar de los enormes avances registrados en su erradicación. El cine, como herramienta de comprensión y transformación social, ha tenido históricamente un uso endémico en la representación de roles y estereotipos sobre la mujer, cuya peor manifestación es la injustificada violencia machista. Este medio debe reivindicar su papel como elemento de enculturización, así como agente promotor del conocimiento y de la reflexión empática hacia este problema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cine y violencia contra las mujeres. Un enfoque caleidoscópico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo soy mi género. Testimonios de mujeres trans migrantes

Yo soy mi género. Testimonios de mujeres trans migrantes

Por: Pedro Reyes García | Fecha: 2019

Los autores, un chileno y un mexicano, también migrantes, presentan un relato apasionante y sincero que nos permite ingresar en la intimidad de las protagonistas y ser testigos de sus vivencias. Este libro pretende mostrar de manera respetuosa y transparente cuatro historias de vida que si bien actualmente están ubicadas geográficamente en Canadá, podrían ser vivencias de mujeres trans en cualquier lugar de Latinoamérica. Son las historias de quienes por su afán de justicia, respeto y desarrollo personal buscaron un espacio en otras latitudes donde pudieran evitar los juicios y estigmas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Yo soy mi género. Testimonios de mujeres trans migrantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuerpos emergentes:  modelo metodológico para un trabajo corporal con mujeres

Cuerpos emergentes: modelo metodológico para un trabajo corporal con mujeres

Por: Jimena Silva Segovia | Fecha: 2019

El trabajo que Jimena Silva Segovia ofrece en esta publicación articula un interesante propósito: dar voz al cuerpo. En otras palabras, reconocer la emergencia de un cuerpo, un cuerpo plural, cuerpos de mujeres que se despliegan desde sus biografías en las páginas que usted tiene a continuación; haciéndoles visibles, comprensibles y narrables. La autora busca junto con otras mujeres hacer frente a los miedos, las injurias, a la vez que exorcizar los discursos que victimizan, que las sitúan en un lugar de vulnerabilidad y debilitan sus autonomías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cuerpos emergentes: modelo metodológico para un trabajo corporal con mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ellas cantan, Ellas hablan

Ellas cantan, Ellas hablan

Por: Toni Castarnado | Fecha: 2019

Entre Mavis Staples y Jorja Smith hay 58 años de diferencia. Entre medias, un nutrido grupo de mujeres que cantan y hablan. Un total de 101 que toman la palabra de la música y las riendas de sus vidas. 101 entrevistas hechas por Toni Castarnado, con una parte de archivo y otra exclusiva para este libro. Las hay de todas las edades y estilos, de sitios cercanos y otras que habitan en lugares más remotos. Féminas en su mayoría conocidas y alguna más anónima, pero con un denominador común: el relato de una historia interesante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Ellas cantan, Ellas hablan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las mujeres en el Antiguo Régimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones