Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

La política de género en el estado colombiano: un camino de conquistas sociales

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Margarita María Peláez Mejía, "La política de género en el estado colombiano: un camino de conquistas sociales", -:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3716085/), el día 2025-08-24.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  VASKS, P.: Musica serena / Musica dolorosa / Musica appassionata / Cello Concerto No. 2 (Sinkevich, Munich Radio Orchestra, Repušić)

VASKS, P.: Musica serena / Musica dolorosa / Musica appassionata / Cello Concerto No. 2 (Sinkevich, Munich Radio Orchestra, Repušić)

Por: | Fecha: 2021

Musica serena (10 min. 06 sec.) / Vasks -- Musica dolorosa (12 min. 49 sec.) / Vasks -- Musica appassionata (18 min. 26 sec.) / Vasks -- Cadenza I - (04 min. 15 sec.) / Vasks -- I. Andante cantabile (05 min. 18 sec.) / Vasks -- II. Allegro moderato - (05 min. 44 sec.) / Vasks -- Cadenza II (07 min. 58 sec.) / Vasks -- III. Adagio (12 min. 17 sec.) / Vasks
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

VASKS, P.: Musica serena / Musica dolorosa / Musica appassionata / Cello Concerto No. 2 (Sinkevich, Munich Radio Orchestra, Repušić)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Por: Silvia Bencivelli | Fecha: 2011

¿Será verdad que escuchar a Mozart hace más inteligentes a nuestros hijos? ¿Por qué hay siempre música clásica ambiental en los restaurantes de lujo? ¿Es verdad que a las vacas les gusta la ópera y a los tiburones, Barry White? Darwin pensaba que nuestros antepasados utilizaban la música para el cortejo y que era esta la que más tarde llevaba a las palabras. Otros creen que la música tiene el mismo papel en la evolución que un delicioso pastel de chocolate: ninguno. Pero una cosa sí que es cierta: todos escuchamos música y tiene un efecto distinto en nuestro humor. Pero entonces ¿cuáles son exactamente los mecanismos por los que la música nos proporciona placer? La ciencia no ha sido capaz de dar una respuesta todavía, pero en los laboratorios la investigación no cesa. Desde los neandertales a Metallica, desde Pitágoras a la neurociencia, este libro nos explica todo lo que las investigaciones más punteras tienen que contar con respecto a nuestra relación con la música y acaba por hacernos un certero retrato del nacimiento de una nueva ciencia.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Por qué nos gusta la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La política de género en el estado colombiano: un camino de conquistas sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?