Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 526 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  El liberalismo del miedo /

El liberalismo del miedo /

Por: Judith Shklar

Judith Shklar, una de las pensadoras más fascinantes de la filosofía política del siglo XX, desarrolla en este libro una de las ideas centrales de su pensamiento, el "liberalismo del miedo". Su argumento parte de una negación: no propone un liberalismo del mejor bien, sino el del menor mal. Según la autora, no es posible conseguir el bien y la historia así lo demuestra: múltiples son los casos en los que las poblaciones sufren abusos e injusticias por parte de sus gobiernos. Esto genera miedo en las personas, y de esta experiencia de temor, que es una experiencia universalmente compartida, nace su idea de un liberalismo no utópico. En esta lúcida y contundente obra, Shklar defiende que –puesto que siempre existirán situaciones de vulnerabilidad– el Estado debe ofrecer las suficientes garantías que permitan a las víctimas potenciales protegerse contra los abusos de poder y, de esta manera, minimizar el inevitable daño (físico o moral) que se pueda ejercer sobre ellas.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El liberalismo del miedo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial /

Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial /

Por: Claus Dierksmeier

Una idea de la libertad que distingue entre cuantitativa y cualitativa, y defiende a esta última por ser capaz de tratar tanto las libertades individuales como las sociales. El anhelo de libertad, incuestionado desde hace mucho tiempo, se enfrenta hoy con la apremiante pregunta de ¿qué libertad, y la de quiénes, hay que fomentar cuando la de unos entra en colisión con la de otros? Para encarar los nuevos retos sociales y ecológicos y combatir los fundamentalismo políticos y religiosos hace falta una reorientación del liberalismo en el que se priorice la calidad - y no la cantidad - de nuestras libertades. La presente obra construye una teoría de la libertad a partir de una nueva terminología que deja atrás la clásica dicotomía de la filosofía política, la libertad negativa» frente a la libertad positiva», porque resulta incapaz de responder ante las nuevas cuestiones de vinculación moral, de sostenibilidad ecológica, de cogestión social y de respeto cultural. De esta manera, Claus Dierksmeier traza una nueva arquitectura en el pensamiento liberal que posibilita la integración de las distintas variaciones que existen en la concepción de la libertad en la tradición filosófica.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política
  • Otros

Compartir este contenido

Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preservativo contra la arbitrariedad de algunos hombres públicos [recurso electrónico] / muchos libres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Descubierta [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Voto del Obispo de Mérida en la primera discusión del proyecto de enagenación de bienes raíces y muebles de Cofradías, y Conventos en cuanto a las mismas Cofradías [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestación a los periodicos conservadores i otros escritos encadenados por el cisma al liberalismo [recurso electrónico] / [Luis María Torres]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protestas del Metropolitano de Santa Fé de Bogotá con motivo de los decretos expedidos contra la Iglesia Católica [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La voz de la religión [recurso electrónico] : contra el papel sacrilego, que con agravio de lo más sagrado se titula falsamente La voz de la verdad / su autor don José Antonio de Tores y Peña, cura del pueblo de Tabio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa de los regulares [recurso electrónico] / [Fr. Diego Rojas]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juramento que el Ilustrisimo señor Arzobispo en su Pastoral de 14 de julio ordena prestar al Clero de la Arquidiócesis [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones