Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Bart Schneemann, Oboe (Holanda) y Sergio Posada, piano (Colombia)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 07/09/1997
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Sergio - Clavecín (Colombia); Schneemann Posada, "Bart Schneemann, Oboe (Holanda) y Sergio Posada, piano (Colombia)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 1997. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2082888/), el día 2025-08-28.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Versiones del Bogotazo

Versiones del Bogotazo

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 1822

Mapa con color añadido de la Nueva Granada y Perú. Identifica ciudades y zonas principales, contiene información hidrográfica, de relieve y división político administrativa. Durante el siglo XIX, los proyectos nacionales de las repúblicas independientes de América latina implicaron cambios en los valores sociales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich. Trazado de la línea del Ecuador Escala expresada en millas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

New Grenada and Peru

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Versiones de la independencia

Versiones de la independencia

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 1822

Representación Cartográfica de Panamá y Veraguas construida con base en los levantamientos del naturalista alemán Alexander von Humboldt, quien a comienzos del siglo XIX arribó junto al francés Aimé Bonplad al Nuevo reino de Granada con el objetivo de recoger información científica sobre la geografía, clima, fauna y flora del territorio. Hace parte del ‘Atlas histórico y geográfico de la República de Costa Rica’ publicado por Peralta con el fin de servir de apoyo en el litigo por la defensa del territorio Costarricense frente a Colombia disputado a finales del siglo XIX, después de que ambos países se independizaran. Los problemas fronterizos databan desde tiempos coloniales, sin embargo con los procesos de emancipación era indispensable para las dos naciones definir los límites territoriales. Tras varios intentos fallidos por solucionar la disputa (como la celebración de los tratados de 1825, 1841, 1856, 1865 y 1873), se convocó a una convención entre los ministros plenipotenciarios José María Castro y José María Quijano para definir el asunto; como resultado de los diálogos, el 25 de Diciembre de 1880 se firmó el tratado Castro-Quijano que dictaba el sometimiento de ambas naciones al arbitraje del Rey de España, el Rey de Bélgica y el presidente de la República de Argentina, adicionalmente se designó un tiempo para que las partes presentaran sus respectivos argumentos y documentación que apoyara la defensa de sus territorios. Bajo este contexto, el diplomático Manuel María Peralta, quien se encontraba en Francia representando a Costa Rica en el arbitraje, publicó en 1890 este Atlas, el cual contaba con una recopilación de alrededor de 30 mapas históricos de diversos autores que daban razón de los límite de los territorios a través del tiempo.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia from Humblodt and other recent authorities

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Conflictos sociales y formas de familia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?