Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3167 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rutas comerciales españolas en Asia Oriental entre los siglos XVI y XVIII

Rutas comerciales españolas en Asia Oriental entre los siglos XVI y XVIII

Por: Varios autores | Fecha: 2019

Investigación sobre las relaciones comerciales de España y sus virreinatos americanos con los países de Asia Oriental durante la Edad Moderna. En distintos capítulos del libro se estudian los intentos de acercamiento comercial con Japón, Siam, Camboya, las Indias Orientales Holandesas, Cochinchina y Tonkín. Se da especial relevancia al estudio del Galeón de Manila y a la función que representaba la colonia española en el archipiélago filipino como lanzadera para el comercio con China, aprovechando el mayor poder adquisitivo de la plata mejicana en el país asiático, que permitía adquirir manufacturas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Rutas comerciales españolas en Asia Oriental entre los siglos XVI y XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mayas

Los mayas

Por: Bernard Baudouin | Fecha: 2012

En la región que se extiende desde Chiapas hasta El Salvador, desde el litoral de Tabasco hasta Belice y Honduras, y en la península de Yucatán, los mayas construyeron una civilización brillante, que durante siglos alcanzó un gran nivel intelectual y cultural. Esta obra nos descubre esta civilización lejana y nos presenta: los orígenes de la cultura maya (la herencia olmeca...), el apogeo intelectual y cultural (astronomía, matemáticas, calendario maya, sistema de escritura completo...), la religión maya (la concepción de los diferentes mundos, el «relato de la creación», el panteón de los dioses, el simbolismo de los rituales...), la resistencia ante la conquista, la cristianización y la continuación del «pensamiento maya». A lo largo de los siglos, los mayas construyeron ciudades fabulosas, cuyos vestigios se levantan todavía hoy en medio de la selva de América central: Chichén-Itzá, Tikal, Yaxchilán, Palenque, Copán... Sus templos y sus majestuosas pirámides son testimonios de la fe auténtica de aquellos hombres fascinantes, de creencias sabias y profundas, para quienes la existencia está en el punto de encuentro entre lo temporal y lo intemporal, en las fronteras entre lo humano y lo sobrenatural...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los mayas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  París, ciudad obrera

París, ciudad obrera

Por: Maurizio Gribaudi | Fecha: 2023

Por detrás de las representaciones de la modernidad del tan alabado París burgués, puede observarse la presencia de otra modernidad, que germina en el horizonte obrero de la primera mitad del siglo XIX y florece de un momento a otro durante las primaveras de 1848 y 1871. Si la represión de esos movimientos quebrantó ese impulso, el recuerdo de una “República democrática y social” anhelada por el movimiento obrero dejó, no obstante, sus huellas en la sociedad francesa; y hoy resurge mediante algunas temáticas heredadas, como el pedido de democracia directa, las nuevas formas de organización del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

París, ciudad obrera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último jesuita de la provincia del Paraguay

El último jesuita de la provincia del Paraguay

Por: Nicolas Perrone | Fecha: 2023

De los más de 400 jesuitas expulsados de la provincia del Paraguay por la Corona española en 1767, Diego León de Villafañe fue el único que logró volver al Río de la Plata y establecerse en su ciudad natal por más de treinta años hasta su muerte, en 1830. Durante estas décadas no sólo mantuvo el contacto con sus antiguos compañeros de exilio, sino que construyó densas redes personales con numerosos miembros de las élites político-religiosas locales y regionales del periodo colonial. Fue testigo directo del proceso independentista en Tucumán y tuvo una participación política activa tanto durant...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El último jesuita de la provincia del Paraguay

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Goyri en la Universidad

María Goyri en la Universidad

Por: Antonia Salvador Benítez | Fecha: 2023

María Goyri (Madrid, 1873-1954), filóloga, escritora e historiadora, dedicó su vida a la investigación y la docencia. Formó parte de la vanguardia en defensa de los derechos de la mujer y de su acceso a la educación y a la cultura. Fue la primera mujer en cursar estudios oficiales en Filosofía y Letras en la Universidad Central y una de las primeras investigadoras en temas filológicos y literarios. Frecuentó los cenáculos culturales, se casó con Ramón Menéndez Pidal en 1900 y durante el viaje de novios recorrieron la ruta del destierro del Cid en busca de romances. Participó en eventos sobre p...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

María Goyri en la Universidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tulio Bayer. Una vida contra el dogma

Tulio Bayer. Una vida contra el dogma

Por: Orlando Villanueva Martínez | Fecha: 2019

"Para mí escribir libros no es negocio. Es un oficio intelectual, que se hace porque da placer (como podría darlo jugar ajedrez, billar, o montar a caballo). Y en mi caso se justifica cuando se logra poner en circulación una idea, o un cierto número de ideas, que para mí contribuyen al mejoramiento de la especie humana. Dicho esto, me quedará aclarar que la rebeldía por la rebeldía, o la violencia por la violencia, no es mi credo". "Muchachos y muchachas están luchando, consciente o inconscientemente contra un complejo de castración que nosotros aguantamos transformado en el tercer testículo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tulio Bayer. Una vida contra el dogma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santuarios oraculares, ritos y prácticas adivinatorias en la Hispania Antigua

Santuarios oraculares, ritos y prácticas adivinatorias en la Hispania Antigua

Por: Santiago Montero | Fecha: 2019

Como todo rito, las prácticas oraculares antiguas contribuían a explicar y modelar el mundo. Funcionando como discursos ideológicos particularmente eficaces, legitimaban decisiones políticas de todo tipo, pero también servían de válvula de escape en momentos de incertidumbre y ayudaban a comprender fenómenos que escapaban a la experiencia sensible de los individuos de la época. Mejor estudiadas en lo concerniente a las sociedades clásicas, en este libro se profundiza en el análisis de las prácticas oraculares en el territorio hispano a lo largo de toda la Antigüedad, lanzando sobre el tema tre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Santuarios oraculares, ritos y prácticas adivinatorias en la Hispania Antigua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Japón: Modernidad y vanguardia

Japón: Modernidad y vanguardia

Por: David Almazán Tomás | Fecha: 2023

La relevancia de Japón en nuestra cultura contemporánea se aborda en varios estudios que se compendian en Japón: Modernidad y vanguardia. Desde enfoques multidisciplinares, este libro presenta un recorrido por algunos de los hitos de la vanguardia japonesa y por los aspectos de su modernidad que han sido influyentes también fuera del archipiélago nipón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Japón: Modernidad y vanguardia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Universidad y Sociedad: Historia y pervivencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Víctimas y verdugos en Shoah de C. Lanzmann

Víctimas y verdugos en Shoah de C. Lanzmann

Por: Arturo Lozano Aguilar | Fecha: 2018

El present llibre pretén desentranyar el diàleg de Shoah amb la genealogia de l'Holocaust. Per a açò, l'estudi recorre les diferents representacions que han vertebrat la memòria de les noves especificitats dels personatges embolicats en l'esdeveniment des de la invisibilitat de les seues característiques particulars en la immediata postguerra fins a les variades formulacions que les van definir a partir dels anys seixanta. La pel·lícula de Lanzmann reprendrà les qüestions més controvertides del retrat de víctimes i botxins oferits pels discursos iniciàtics de l'Holocaust. Shoah intervindrà per a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Víctimas y verdugos en Shoah de C. Lanzmann

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones