Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3167 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arsenal de Clío: el problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

El arsenal de Clío: el problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

Por: Juan L. Fernández Vega | Fecha: 2020

¿Cómo debe escribirse la historia? Esta cuestión ha sido debatida desde los comienzos de la historiografía griega, que, con la advocación de la musa Clío, subrayó su preocupación literaria. A partir del siglo XIX, la cientifización de los estudios históricos puso de relieve, más allá del problema estilístico, el epistémico de la relación entre conocimiento, lenguaje y realidad pasada. Historiadores, científicos sociales, filósofos y lingüistas han venido tejiendo así una compleja red de argumentos en torno a un temario profundamente antropológico que implica simultáneamente ciencia, arte y función política de la memoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El arsenal de Clío: el problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias rebeldes de mujeres burguesas (1790-1948)

Historias rebeldes de mujeres burguesas (1790-1948)

Por: Montserrat Montserrat Huget | Fecha: 2010

Las mujeres de la burguesía occidental han tenido su parcela de protagonismo en el afianzamiento de los cambios históricos contemporáneos. Sin renunciar a su docilidad y encanto, ellas fueron tomando posiciones de vanguardia en el cambio social. Desconocidas en ocasiones y casi siempre malinterpretadas en sus deseos y acciones públicas, las damas y señoritas rebeldes merecen ahora la atención de estas páginas. La Historia y sus fuentes, la Literatura y las representaciones culturales se dan la mano en estas Historias rebeldes de mujeres burguesas para guiar al lector en un particular viaje histórico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historias rebeldes de mujeres burguesas (1790-1948)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La influencia sefardí en los Estados Unidos

La influencia sefardí en los Estados Unidos

Por: Varios autores | Fecha: 2017

El objetivo de esta monografía es dar a conocer la influencia sefardí en la historia política y económica de los Estados Unidos, un hecho bien documentado en la bibliografía norteamericana pero prácticamente ignorado en nuestro país. La presencia de los judeoespañoles en Nueva York se remonta a 1654, cuando veintitrés judíos sefardíes procedentes de Pernambuco desembarcan en lo que entonces se llamaba Nueva Amsterdam. Allí fundan una comunidad de rasgos claramente diferenciados: su cultura de base no es tanto judía como hispánica y, sobre todo, conserva un cierto orgullo de linaje comparable al de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La influencia sefardí en los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cocine sano con vegetales para Lucyrse

Cocine sano con vegetales para Lucyrse

Por: Lucy Reyes Araya | Fecha: 2018

La importancia de este trabajo está en enseñar a utilizar y degustar los vegetales, frecuentemente olvidados en nuestra alimentación. No se trata de una dieta vegana sino ovo-lacto-vegetariana. Pues en las preparaciones se usa aceite vegetal y crema baja en grasa; ningún alimento es frito, sino salteado, es decir, se usa el aceite necesario para evitar que las verduras se adhieran en las vasijas al asarlas. Esta publicación contiene recetas sanas, probadas y fáciles de elaborar. Inicia con situaciones culinarias (menús) para Lucyrse y continúa con nuestras costumbres a la hora de comer: entradas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Cocine sano con vegetales para Lucyrse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elaboraciones básicas para pastelería repostería (2a. ed.)

Elaboraciones básicas para pastelería repostería (2a. ed.)

Por: David García | Fecha: 2016

Después de explicar las operaciones y técnicas básicas en pastelería-repostería, así como el uso de utensilios de cocina, el libro presenta los diferentes tipos de masas, elaboraciones semifrías, cremas, baños, coberturas y preparados a base de frutas. Además, incluye un capítulo sobre pastelería salada, que abarca procesos de elaboración, técnicas y principales preparaciones saladas. Al final de cada capítulo, se encuentran ejercicios de repaso, autoevaluación y un resumen de los contenidos. Este libro servirá como un recurso fundamental para estudiantes de cursos de pastelería, repostería, cocina y, en general, para cualquier persona interesada en la industria alimenticia, ya que proporciona una recopilación básica de materiales y fórmulas para planificar, elaborar y conservar ingredientes y preparaciones en pastelería y confitería.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Elaboraciones básicas para pastelería repostería (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de los alimentos y la cocina

Breve historia de los alimentos y la cocina

Por: Sandalia González-Palacios Romero | Fecha: 2017

El presente trabajo ha supuesto a la autora más de dos años de investigación y meditación sobre los alimentos que el ser humano ha ido utilizando y consumiendo a través del espacio y el tiempo. Se trata de un libro de cocina, más bien de "coquinaria" como cita la propia autora en más de una ocasión, de la importancia de la elaboración de platos, un repaso a la Historia de la Cocina. Asimismo se profundiza en el propio cocinar, el modo, los productos, sus ingredientes[. . . ], sobre cómo fueron modelando los usos y costumbres culinarias, dependiendo originalmente de lo que ofrecía su entorno natural....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Breve historia de los alimentos y la cocina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de la compra

Los secretos de la compra

Por: Lourdes March | Fecha: 2016

Por fin un libro que nos ayuda a sortear las dificultades de comprar en el mercado y elegir los productos con criterio. "Los secretos de la compra" nos ahorrará tiempo y disgustos y nos abrirá un mundo hasta ahora desconocido e incluso hostil. Lourdes March nos ofrece su saber enciclopédico sobre los alimentos para explicar el origen, las propiedades, la forma de comprar y la utilización de más de seiscientos productos. También nos enseña la mejor forma de prepararlos y conservarlos. Desde los pescados y mariscos a todo tipo de carnes, pasando por verduras, arroces, lácteos, condimentos o frutas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Los secretos de la compra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi familia vegana

Mi familia vegana

Por: Miriam Martínez Biarge | Fecha: 2018

El primer libro de un profesional sobre dieta vegetariana y vegana para niños.La pediatra Miriam Martínez Biarge nos muestra los principios de una dieta vegetal saludable y nos enseña a planificar menús bien compensados, que puedan ser aplicados por familias veganas y vegetarianas, y por todas aquellas personas que siguen dietas predominantemente vegetales, tal y como recomienda la OMS (por lo menos, el 75% de nuestra ingesta diaria debe ser vegetal).En este libro, el lector encontrará la información adecuada sobre qué grupos de alimentos debemos incluir en nuestra alimentación diaria y en qué proporción, y las necesidades específicas para toda la familia, en todos los períodos de la vida: desde la madre gestante hasta la adolescencia. Así como para situaciones especiales como la diabetes, la celiaquía, la obesidad y el sobrepeso, y los bebés y niños que nacieron prematuros.Un libro pensado para las familias, pero que también será muy útil a pediatras y profesionales de la nutrición infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Mi familia vegana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cocina situada

La cocina situada

Por: Marina Monsonís | Fecha: 2021

Los conceptos incluidos en este diccionario, desde utensilios, saberes populares, plantas y pescados hasta recetas de aprovechamiento, poemas y tradiciones culinarias, crean el escenario perfecto desde el que abordar las complejidades, los debates y las contradicciones del sistema alimentario actual. Con la mirada puesta en la memoria familiar y de barrio, y tejido con la colaboración de diversas voces y miradas —pastoras, periodistas y biólogas; agroecólogas, activistas y literatas—, Marina Monsonís pone a nuestro alcance recursos y herramientas que nos permiten ahondar en nuestra realidad y ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La cocina situada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo del vino contado con sencillez

El mundo del vino contado con sencillez

Por: Cristina Alcalá | Fecha: 2007

El vino es indudablemente uno de los mayores tesoros de nuestra cultura y uno de sus rasgos definitorios. Saber apreciar sus matices y conocer los diferentes aspectos que rodean su producción y consumo es un objetivo a nuestro alcance gracias a esta guía sencilla y completa en la que Cristina Alcalá nos desvela todos sus secretos: nociones básicas de viticultura y enología, la cata en todos sus aspectos, cómo servir y conservar el vino, los tópicos que existen alrededor del vino, así como un glosario que nos ayudará a entender mejor qué dicen los expertos cuando hablan de vino.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

El mundo del vino contado con sencillez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones