Por:
Elena Anatolievna Zhizhko
|
Fecha:
2017
La educación que cumpla con las expectativas de las nuevas generaciones del siglo XXI supone, ante todo, el abandono de los principios de la pedagogía autoritaria con su claramente expresa contradicción del profesor y el alumno (relaciones de sujeto-objeto), de la idea del dominio y sumisión. Asimismo, requiere de un replanteamiento de los fundamentos metodológicos de la educación y la modernización de los contenidos educativos, metas que se plantearon en el Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. La educación encierra un tesoro (1996), la Declaración conjunta de los ministros de educación de los países europeos sobre la creación del espacio educativo común europeo (1999, Boloña, Italia) y en el proyecto Tuning-América Latina 2004-2006, entre otros documentos que rigen hoy el sistema educativo mexicano.