Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revista Infancias Imágenes
Colección institucional

Revista Infancias Imágenes

Descubre en esta colección la Revista Infancias Imágenes, un proyecto editorial de la Cátedra UNESCO en Desarrollo del Niño, en colaboración con la Maestría en Infancia y Cultura y la Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo de la Universidad Distrital. Esta revista científica publica saberes y experiencias de semilleros y grupos de investigación en el campo de la infancia, con un enfoque en educación y lenguaje.

  • Encuentra en esta colección
    • 399 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 2 de Octubre de 2024
Logo Revista Infancias Imágenes
Creador Revista Infancias Imágenes
Imagen de apoyo de  Creatividad e innovación: componentes que intervienen en su desarrollo

Creatividad e innovación: componentes que intervienen en su desarrollo

Por: Wilson Díaz Gamba | Fecha: 12/03/2011

El presente artículo presenta una reflexión sobrelos componentes que intervienen en el desarrollode la creatividad y la innovación a partir de loselementos teóricos que han abordado esta temática,enfatizando en el papel que juega la culturaen el proceso creativo así como los elementos queintervienen en su desarrollo, al examinar quése requiere para la creatividad, qué nos apartade ésta y cómo lograr adultos creativos; proponiendoa la escuela y el desarrollo artístico comoescenarios para la promoción de la imaginación yla creatividad.

Compartir este contenido

Creatividad e innovación: componentes que intervienen en su desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relatos de niños y niñas: juegos de palabras que crean y recrean vivencias

Relatos de niños y niñas: juegos de palabras que crean y recrean vivencias

Por: Flor Alba Santamaría | Fecha: 12/03/2011

Este artículo presenta la investigación "Relatos de niños: de cómo las vivencias se vuelven palabra" realizada durante el 2010 con niños y niñas de las zonas rurales aledañas al municipio del Rosal en Cundinamarca Colombia. La investigación logró brindar elementos acerca de la expresión oral de los niños cuando cuentan sus vivencias y del lenguaje que aprenden a utilizar para crear efectos en quienes los escuchan. Finalmente se plantea que los relatos de los niños permiten a indagar acerca de sus saberes y vivencias a partir de su propia voz.

Compartir este contenido

Relatos de niños y niñas: juegos de palabras que crean y recrean vivencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprender en mundos digitales

Aprender en mundos digitales

Por: Pilar Lacasa Lacasa | Fecha: 12/03/2011

Este artículo aporta reflexiones acerca de losretos que implica el desarrollo de los nuevosmedios y las transformaciones sociales que permiten.Como conceptos teóricos que permitendar cuenta de la capacidad creativa y de aprendizajeque se pueden desarrollar en estos medios,se toma en cuenta "cultura participativa" deJenkins y Cole, el "enfoque constructivista" conVigotsky, Rogoff, Holland y Kuhn. Finalmentese plantean nuevas posibilidades a partir de lacultura participativa, nuevas formas de aprendery oportunidades para relaciones más simétricasen la enseñanza.

Compartir este contenido

Aprender en mundos digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los medios de comunicación entran en las aulas

Los medios de comunicación entran en las aulas

Por: Pilar Lacasa | Fecha: 12/03/2011

En este artículo se presenta reflexiones acercade las investigaciones realizadas por el grupode investigación Imágenes, Palabras e Ideas quehan permitido introducir medios distintos a losutilizados en las aulas, pero bien conocidos porlos niños y niñas que asisten a ellas. Así estosmedios se convirtieron en nuevos vehículos ymotivaciones para el aprendizaje de la escrituray para nuevas formas de comprender. Las teoríasque inspiraron este trabajo fueron las de John-Steiner para los conceptos de aprendizaje, Geepara entornos virtuales y videojuegos, Jemkinspara las nuevas formas de alfabetización.

Compartir este contenido

Los medios de comunicación entran en las aulas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El poder de los primeros años: políticas para fomentar el desarrollo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La hoja de ruta en la facilitación logopédica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Opciones de grado universitario ¿Evasión o acercamiento a una cultura de la escritura?

Opciones de grado universitario ¿Evasión o acercamiento a una cultura de la escritura?

Por: Andrea Del Pilar Vargas Fajardo | Fecha: 12/03/2011

de la escritura académica desconocidapor la mayoría de los jóvenes universitarios deColombia quienes en el momento cumbre desus carreras, ya sea de pregrado o posgrado, seenfrentan a la elaboración de su tesis, proceso queactualmente es evadido gracias a las diferentesalternativas que las universidades colombianasofrecen.Los testimonios recolectados entre docentes yestudiantes de algunas universidades colombianasnos ilustran de manera global la percepciónde los distintos estamentos académicos sobre eldesarrollo actual de una cultura de la escritura ennuestro país.

Compartir este contenido

Opciones de grado universitario ¿Evasión o acercamiento a una cultura de la escritura?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mails, facebook y twitter: Epifanías del mito de Hermes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamientos de políticas culturales en el ámbito universitario para la revisión de programas de bienestar de la Universidad Distrital de Bogotá

Lineamientos de políticas culturales en el ámbito universitario para la revisión de programas de bienestar de la Universidad Distrital de Bogotá

Por: Loreth Pérez Rojas | Fecha: 12/03/2011

El siguiente artículo de reflexión en políticas públicashace referencia a "Lineamientos culturalesen el ámbito universitario para la revisión deprogramas de la Universidad Distrital de Bogotá",es el resultado de un ejercicio de observaciónde análisis de información, inventarios, signos ysímbolos presentes en la institución. Se planteaque estos son un conjunto de significaciones enel contexto de un ente de carácter público, quemuestran el diseño de una propuesta mediantela conformación de líneas descritas en términosde políticas y estrategias para la Universidad yen particular para su dependencia de BienestarInstitucional.La propuesta analizará la importancia quedesempeña la cultura en este establecimiento deEducación Superior, con el propósito de ofrecersoporte y fortalecimiento a los procesos culturales.

Compartir este contenido

Lineamientos de políticas culturales en el ámbito universitario para la revisión de programas de bienestar de la Universidad Distrital de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reseña del libro: Los saberes de los niños acerca de los recursos hídricos Una aproximación al análisis de sus narrativas e interacciones

Reseña del libro: Los saberes de los niños acerca de los recursos hídricos Una aproximación al análisis de sus narrativas e interacciones

Por: Nadia Rojas | Fecha: 12/03/2011

El libro expresa la investigación realizada por elequipo de la Cátedra UNESCO en Desarrollodel Niño de la Universidad Distrital con niños yniñas de Tunjuelito en Bogotá, en él las cuatroinvestigadoras abordan los saberes de los niñosacerca del agua, partiendo de ellos como sujetos,conocedores y constructores de sus propias realidadesy significados.

Compartir este contenido

Reseña del libro: Los saberes de los niños acerca de los recursos hídricos Una aproximación al análisis de sus narrativas e interacciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones