Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Libros
Colección institucional

Libros

En esta colección encontrarás libros especializados en biodiversidad colombiana; libros de divulgación con información sobre la biodiversidad continental del país, con metodologías y estudios de caso replicables y escalables; guías y bitácoras de especies que proveen información a nivel taxonómico, ecosistemas, ecológico o de información.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 18 Libros
    • 87 Artículos
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2023
Logo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creador Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Compartir este contenido

AppleMagazine - 04/06/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

AppleMagazine - 28/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Variaciones morfológicas y algunas notas bioecológicas del cangrejo de agua dulce Neostrengeria charalensis Campos y Rodríguez, 1985 (Decapoda: Pseudothelphusidae), en ambientes exo y endocársticos de los Andes colombianos

Variaciones morfológicas y algunas notas bioecológicas del cangrejo de agua dulce Neostrengeria charalensis Campos y Rodríguez, 1985 (Decapoda: Pseudothelphusidae), en ambientes exo y endocársticos de los Andes colombianos

Por: Carlos A. Lasso | Fecha: 30/04/2021

iPad Pro, supercharged with XDR display, M1 Chip, & Thunderbolt. Vehicles. Partially automated, auto group backs new guidelines. Streaming. Apple Music, more than 100 new city-focused charts.
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Tecnología

Compartir este contenido

AppleMagazine - 30/04/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Macroinvertebrados asociados a macrófitas en la laguna La Virginia, páramo Sumapaz, Colombia. Macroinvertebrates associated with macrophytes in lagoon La Virginia, páramo Sumapaz, Colombia

Macroinvertebrados asociados a macrófitas en la laguna La Virginia, páramo Sumapaz, Colombia. Macroinvertebrates associated with macrophytes in lagoon La Virginia, páramo Sumapaz, Colombia

Por: Germán González-Rey | Fecha: 14/05/2021

25 trucos inteligentes para Word, crea documentos sin esfuerzo. Comparativa ¡Acelera tu ordenador! 24 unidades SSD 2,5" SATA y m.2 PCI Express de 1 TB. Amenaza real, tráfico de datos personales. Twitter Spaces. Una nueva forma de comunicarse. Así transfieres datos entre Android y PC. Graba en video lo que pasa en tu escritorio.
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Tecnología

Compartir este contenido

Computer Hoy - 14/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Computer Hoy - 02/04/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

AppleMagazine - 11/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

On Off - 04/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identificación espacial de los sistemas de humedales continentales de Colombia

Identificación espacial de los sistemas de humedales continentales de Colombia

Por: Carlos Flórez-Ayala | Fecha: 2016

Revista seriada del Instituto Humboldt en asocio con el Invemar, el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) y el Missouri Botanical Garden, como una estrategia para ampliar la base del conocimiento de uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. Inicia como una publicación de listados de especies pero en 2005 amplía su espectro temático hacia la sistemática y la biogeografía. En 2010, a propósito del Año Internacional de la Biodiversidad y en pro del conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, se abre a un público más amplio, considerando trabajos inéditos de investigación sobre botánica, zoología, ecología, biología, limnología, pesquerías, conservación, manejo de recursos y uso de la biodiversidad, con buena aceptación por parte de la comunidad científica y académica. En 2013, en asocio con el SiB Colombia y con el apoyo de la GBIF, se institucionaliza la inclusión de Artículos de Datos (Data Papers) en Biota Colombiana.​
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identificación espacial de los sistemas de humedales continentales de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Áreas de reproducción de peces migratorios en la cuenca alta del río Magdalena, Colombia

Áreas de reproducción de peces migratorios en la cuenca alta del río Magdalena, Colombia

Por: Diana María Gualtero-Leal | Fecha: 2017

En la cuenca alta del río Magdalena se tomaron muestras semanales durante el ciclo hidrológico 2011-2012, para evaluar la reproducción de peces migratorios en el área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo. Para este análisis se consideraron la abundancia y la densidad de individuos en cada una de las muestras tomadas en el canal principal del río Magdalena, Páez y Suaza, a la altura de los municipios de Gigante y Garzón (Huila). Se colectaron en total 20 taxones; cuatro de ellos fueron identificados a nivel genérico específico (Prochilodus magdalenae, Pseudopimelodus spp, Astyanax fasciatus y Pimelodus spp), los 16 restantes se ajustaron a la descripción de diferentes morfotipos presentes en la clave utilizada. Astyanax fasciatus y Pimelodus spp fueron los más frecuentes y abundantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Áreas de reproducción de peces migratorios en la cuenca alta del río Magdalena, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plantas acuáticas de las planicies inundables de la Orinoquia colombiana

Plantas acuáticas de las planicies inundables de la Orinoquia colombiana

Por: Mateo Fernández | Fecha: 2016

The vast floodplains of the Orinoco Basin have the conditions for the proliferation of aquatic vegetation. Despite its ecological importance in the “Llanos Orientales” of Colombia, the aquatic flora in this region has been understudied. Consequently, the knowledge and dissemination of information about the richness and distribution patterns of aquatic plants and aquatic communities is scarce. In addition, the Orinoco Basin of Colombia is among the most over-exploited regions in the country. In order to provide a first insight into the species richness of macrophytes present in the region, plants associated with aquatic habitats were collected, identified, and photographed. For almost two years, 101 localities were visited. These localities were located in six departments (Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta and Vichada) and 19 municipalities. In each locality, dried plant material and silica-dried material were collected. Sampling effort was concentrated towards hydrophytes and helophytes inhabiting lentic and lotic environments. 1167 collected specimens were deposited in the ANDES herbarium (Universidad de los Andes, Bogotá). Among these, 95 families, 221 genera, and 341 species of vascular plants were associated with aquatic habitats. Of the species collected, only 151 had been reported in the study area with 1374 historic occurrences in the “Herbario Nacional Colombiano” (COL) database. The present study aims to contribute to the knowledge and dissemination of information about the richness and distribution patterns of macrophytes in the Orinoco Basin of Colombia. We consider that this information is important in order to propose localities that should be a priority for conservation purposes, and to protect these important and threatened fresh-water ecosystems.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plantas acuáticas de las planicies inundables de la Orinoquia colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones