Por:
Carlos A. Lasso
|
Fecha:
2018
El libro que hoy presentamos muestra salidas gráficas e ilustrativas, donde se
reconocen fácilmente aquellas áreas clave en el marco de las cinco grandes cuencas hidrográficas de Colombia, e incluso a nivel de subcuencas, departamentos y municipios. En ellas el lector podrá encontrar aquellas regiones imprescindibles para conservar nuestra biodiversidad acuática, bien sean moluscos, cangrejos, peces, tortugas, cocodrilos, aves o mamíferos acuáticos. Cada una de estas áreas viene acompañada por una ficha resumen donde se recogen aspectos geográficos, administrativos, hidrográficos, geomorfológicos, geológicos, ecosistémicos y las especies amenazadas determinantes de esas áreas clave. Se invirtieron unos ocho años de trabajo arduo y continuo, para mostrar estos resultados, pero el potencial de este portafolio es enorme y el reto a futuro es poder integrar toda esta información en una sola propuesta que nos permita conservar una de las riquezas acuáticas más grandes del planeta.
Esperamos que los tomadores de decisiones, autoridades ambientales a nivel nacional y regional, así como la autoridad pesquera, consideren la información aquí expuesta y sea de utilidad para su diario quehacer.