Por:
|
Fecha:
17/10/1939
JI
-DIARIO DE U
• • _ .FDDdado eD 1~1 -
Cablea y tete¡rnm .. ¡ - • TÁDO~
Tel fono o6mero +12
. A~r .. dO de oo~8 n6mero 25
IJOlé
I
Fundadore.s. 1 IRnecto y lUÍ5 Aurello P.che'/elrie
Oireclor- erenf ...
AVEN l. HfNRlouez
- --
como arllculo de ~ I ('. ~,~ ("l. rl Mlulsle'lo ~ el 14 de junio de I Q'8
'- ~-~--- Ref)úf>lica de COlombia.-5anta Marta Martes 17 de Octubre de 1939 Núm. 4725 f\ ño -'XiX-- -- e
u ritlenlio l n lo iudnd .AJ~o que debe bucer el nue~() Concejo
1, -- ='
'Muchas personas, especialrnenfe niños.
atacada!> de perturbaciones
gaslro-in testina tes
LA SITUACION
EUROPEA La campaña antituberculosa
I Pl'~ibles e uea de ' -le m.nl -Se pid )0
d.. la autoridades 88nÍl8l'i88
inter"encióD Ulti1nas noticias Es convenlenle que los señores [deSlrUlr los demeolos que la prow
ediles que prlOclplarón labores el paRan le mosco domeshco. el bo-l
J1t'.:'1 iado el • R pul:;. Amones alemalles en suelo ptlmt'ro del mes enlronle vayan rrido en seco de clIsa!S y calles los
'e ha pre,enlodo en estos dia. e DD en un acueduclo. acarreo Invo' BerilO. 17 -El allo comando ale-J ingle:; pensa,ndo en la primera neceSIdad polvos de las colle" ~&. Para
cn la ciudad. se ün IOlormeclóo de lunlareomente serios auebrento!' de mon ofirma que el mismo subma- londr 17 -A qUd Idne este puerto leSlendarlo. de!llruir lo mosco deben emplcerse
Dcios persones. unD especie de e- ,alud en loda una poblaCión. Por rlOO que hundió d aOr eflqdou e. VMeoopfozurmelea l· Bdo sJlea. 17=I Totn (0 lo!d! IeJe'rR '' t oh ¡a!CenUleer dmOe sd. ec aoprI~tuenloo c¡I oÓn eso rt.d e4l 4p. rreo- rcau elnol ac acmoop o~nnot rs8adnel.slasurlra,. c. lcnlcs po-
Da
' J-' " ~ , . . Il1rrplZ'le . Q ' P4rcela ~~ Son Ped ro h la os codmo os ropos e elc le "i~ulcnte forma. j lodo de obros sonluarias. de cm
ce uoa exp lcaCJOD sobre IOR eUCel!OB del Real O l>i ro Ale]tn:: :~: e~ló o~~n~or~:dnpibla fn que pMarlinc:z.. IRIlacio OSp4no CardO.,
{act.or dG e tfmulo CIlDateole pII. °YOII I«doa~ eloa¡cor.able .• Aun- cla~ 01 ocierl I rro. Qro obln J Medllla R. HermoRene, IN VITA CION .ra lo q' S6 /o~rpS81l pÓr 1>1 me. que debe 1I.t!lII.cernos bB8tltnte candidol05 "o en lo "~coJl('nc:io de Mo~ilfa B, .Juan Anlonio Barrios., r 1
Jor mleo1íO del pt'ebJo. Quiero npeRtl8 condiCionA d· luch do, I¡beral m ~.r forle del di relorlo Suplrntr'l: Mlszuel Ospino GarCla¡ • • I •
relerlrme a 1011 pa..:..a r~o.a .d.<.> laml. crepaa eRr oJborae 'odo Al ""gllmo á , r~. ' GunrCIPIl qur inkszran los La;" Romo" Dablo O~or o M Jo L to d "rnore, regono de la (. P L. A <.: • , lla y a he ciudadlL' o 00 Kel'lo- ft ru 11 \1 (lU 'StTO. dAS' ruz, 11' 11\: ~onfender. Arturo Almanzo. I . '
Tal. a quleDeB lovJto R que pro- vel08 ~I Concureo dll Nlno ~ •• I":"t., ,.... ... i' l • ..,...." \ " . . . S
slgao coopeundo eo la turma Saoc, en Saola Mftt y ea lOdO • _ •. __ • . _ • ...-•. ~ ~~~~~~ ~ ,) I ,
en "06 I t el par .,tene a llenar UDa J'o ta· " f\ J . .. • .• • • El Gerenle dq Lo CoCerefiva Ba~nl!ra del MOl1da.~n~ LldD.,
, ... o ~ ... amo" ore enclando 1 1", d é M • I ~ pa.r. qoe eata ciudad y I[ Pa- ·SI> rlC un e Doe loro gobrr-'" m A en. . ed e' fin " v 0.:5 miembros dd amité (fe-' Delenso de· ID In ustria del
tfla1 6. epan recoDocerlo COD adml- enllllnoL PI.II UpBuwea!.t IZBIHr , Cm(J"1joJ~rJ(K¡or¡ed olcaoao. ' e , U ' Baneno inyllDIi o I d s 1& ,. II d I Z . d > • " ,~, o S ~~rlCU oJe, e a ono, CQop(ra 05 ~!C Lo:' .!'J~~rd:~~DCe:mqo:e..dl::: nue tra rela.olon08 de p d re a alle de la AeeqlJIII. corrrra -7e, (esquino) num 22 2+ 26 ~ O no, a una n~uOlon que· se cel"brnrá en los s,lones de hl
alcadz r tod .. 80cledad COo8clert hijo S. Due8t.rOtl comprumilo pa- 'IIDta Marta.-l:oJombi~ :....... y • I Cooperative en Sanla Maria lel dio jueves. ·19 de 'os corrien'es
te de- 80a debl'r~8. La mentan. ra 1000 1118 ganenclunetl (.Ire.eb. ' - l' ~. - o I " tp a, m. paro s0'!!l=ler o su cOfl5jder~clón el plon" de
dad- '9 la J:dlUza del cooRlomer •. ~~:O;fr:C?Ot.ur ... en un mo .. lmlento Anunc.ia a $U dislioguida dienlela , al público .',defensa eloborado por el Comité. I l' ,
do r.dican D~ceaarlameDte eo el tJe IJIlDlnad e bll(lene. en general, qu~ b d b
e.l.ado de aBoldad lodhioua! y ~Ull cunlltl~DYo uno de 10,a 'ac- Ica a e ree. ir an bonit) .arlado • I ~ EI-gerenle.
eolectil7_. porque ..n 08 lodhl. d res (111 m&., pe oen J.iJeft'n.a ~•• de 105 ab Da:lus producco¡f de locador - ,. . t NES,10R t;, RRUftE$ \
dual y rclecU"menw para po_1 ~ lo~ iOkresell comuoea. .} SI .. I • a..r" n de~ a~ oDiar, OOdaa lIufatr .. 1 1~!íIII110 de la eacuela debe rpu· '.~ ~' T RES f L O RES' I i • : .iC. ~os miembr05,1. .... lI/ '"\ :eR~~::d:na:r ef~8a'!~,D~f~erialn r a tosJ~ C(;8\& 1.. C r.ctell. ~J ~ J08qui~ ~8mpo. Surano, Robertu C. lIñcds. Alberto
me,a de l. pro.pe~ld&d No pt.' (Pasa. -¡:-:;- "'sina) (. - V I S <1 T E N O S - • $.f J pavalé, J 11'8 e, Campo y WiJli~m D FJye .
•) ..!n~~ .r.-~~\.r.- -/ ~~_.-_-.. V--:':- Sonia Maria. ·m:tobre lb de 19.w.--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
D
Panorama deportivo
Por Paco Luis
Ea breA
qUt como no fue IIcndido el premío
mo or del 5Orleo No . . ~:n del lanu
9 dc oclubre su yelor. $12.000.00.
~eró rep/lrUdo en tos próximos cuatro
30rleos oumenlendo el premio
mo or de ~103 o S 1.5.000.00. sin
aumcnter d olor del billete.
Santo Muto. octubre 11 de 19.19
A¡colc:. R H. DeWDNET
OriciQo de Hh~lo.
The
A, ..
.... , ..
'.U
'.11
'.U
Sa.rI a Marta Railway Com
Itinerario Numero 9
Efectivo ello. de Abril d 1
any, Ltd.
32
Dacia el SUR
.- r - 'eaea coa rumbo baci. et NORTE
L,f lOl DO.I,,-Ol DIARIOS EXCEPTO LO "1)01 00.'111"
IOLAlIIITI .nAOIO •• DOIlIllGOB IOLA.tAn
I/lno ,;r.:;,I' ,~ .. - I-. ,rITO- fliU •• ~ m •. H' .. 11' 5'2
59 51 -:9 U -- Ka - - --= 2!...,~ S6 6i)
A •• P .•• A ••• P ••. p, .. / ~
p • •• . ,
0.01 '.81 '.10
1.10 'AM'rA .Aal~ • •. 'D
'.IV; 0.&15 t.n 0.&18. lt
8 gl 1,81
1.10
l."
8.10 I,lGl '18 '.JI 0IDA"'"
.. 1.81 '.*0 ~ '"..0 PI-. OONAOA
A• •• .10 110 11.60
I~: alOrBIO l." .. 11
OBlBO.OA 1.111
;p. l. UVILW n 1.10 1.1"
l." A"'O.'1AO. .. I.U U.U ",'1
'.U
'.11
10,1/.
flJNDAmO. U I 11 ....
..... ,
J I
Declar da fuera de concurso en la Exposición Nacional
de Ba rranquilla en 936.
iplo a e Primera Cla con medalla de oro e la
Expo .J e.l,o n c.l on de Pereira en 1938.
la "flor de Colombia" rinde mas.
,
& - ía er e ..
BUS EXPRESO. - T r~portes v a5Djeros y Correo Neci
not enlr Fund"ción-V olledupar-I\ _ nacho, en conexión con
los trenes 51 'i .52.
Esla empresa pone al serVicio del público ,eis elegantes 'j' cómodD'
BU!Ie!\ entre r~ puerto, ambo mcncionZ2dos . puat~ intenncdio,.
con el si~uírnle I TlNE Á~IO:
Sale de Fundación lodos los dios a lo I p. m.
So/e de Volltdupar para Riohacha todos lo!: dios a los O y ~ o.
Sale de Rioha 'ha para VaJledupar lodos los dio'l e los 8 a. m
S4le de Valledupar pere fundación lodo, IN d ies a 'es .5 a. ,1
c'cndo conellión con el tren que regrese e Sento Mario.
VALOR; de fundación a Valledupar .............. ... , ... _ .• !ID
.. Vollrdupor a Riohacha .... , ..•.. - • - ..... - - -~ .)
Agentes: ea Fundodon. Honorato Campo
•. VeJledupar. Marc('lo Calderón
.. Riohocha. José Marfe Romero R.
.. Seufa Mario. Juan de Dios Gerda
(Calle del Río ('osa numo .59. y Tren Ordinario del ferrocarril).
Buena oport
Se veode por la mitad d su yolo". uno
hermosa casa-quinta
ubicado cerco a lo Ciudad con ciDCO htdore...,
de terreno )' érbolas frulalcs. - Produciendo
mes dc cincuenlo pc os ( 50)
mensuales.
fa lo oficina de este diario sc don inrormes
c--~-------------------------------------------~~~~
• po t
el In,pector de 54n,dod es el • uordióD de lo seluhnd d
público. ecibolo Ud en ~u coso con atención y rupt'l
atiendo su, Indicaciones. I licne: Ud. nece .. ¡dod de hacerlc al •
reclamo. no discule CaD él: c!c\'e lo quela ont~
3Ciurided dc quc scr4 debidamente at~dido.
Ktcoir- Ud. les ba,urc, en rcclpir:ntc,dc mdol C04 tepa p
que evile lo~ maderos de mos(' s. La m ca deja al po rsc en
momenlo, millone!\ dc microbiOS. calr lo, cu le!' 5e encucolr¡m 1
c nduccn lo liebre tifOidea. la tubercul si,. lo, di enterio, Ir
tnrermedadc~ ¡"Cclo- canla iOJ4 •
DI: T U A U n"o SE E '\lCO DO E TICO
IMPO TANTE
I
I lodu
,~~~===a~-=_":===a~in=e=r===d=e==S=a=======a=~.~1 ..... 1 ITA
--~-----
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ID1.6RJO De I EL ESTADO I PUNOA~O
~LA TARDe' eN 1.\01 .. \
A TA "ARTA - MAGO lE A C LOMBIA
LA OPOSICION
el prnl¡do del señor Laureono Gómez en el porlomento
"c:tuol, como en los anleriores de gob!crno IIberol.
se ha coroelerizado por 9U aneb010 SIO senhdo contra el
r' Imen d mocrilheo que pr SI de el doclor Eduordo Sontos
con un hondo sentido colomBl/sOIs'o. La ccnVlv~nCIO
Que desde 105 comienzos del oc~ual obie.rno. indIcaba
nue\'o horizontes en la \'Ida pohhco de lo repubhca, fue
terriblemente vIlipendIada por muchos de los ml3m~s que:
lo nltmlenian comO un recurso solvedor poro sus mtere~
:s.t. de partido. los señoru que siguen 01 dodor Gómezo
en sus cdios iniushhcodos contra d ocluo\ r gimen
liber{!l no han escahmlldo oportunidad paro prtsenlar cm'
te el pals lod~s los actos del gobierno como .trágiles y
¡aladores de las leyes de la república .
Pero no solomente hashs aquí han llegado los oposi·
tores conservadores en el porlomento. Con une tenacidad
maliciose hen sostenid~ y siQuen sostenaendo que el
regimen hlS entronllodCl una políh:o de persecución contra
sus más autonzedos jefes.
El fundamento de lo oposición ~onservador" en el
parlClmenlo nacional. como lo lue en las asambleas, se
dishngue por su absoluta venidad, por ~u carencle . de
recursos legales. por su falla de sincerid"d. E~ los }I!OS
conservedoras, pClra Justificar su ccmpeñe anhpctnoh~a
de opOSición, se vive de la suposición y dd odio. segun
la clIpaclded imlSginaliva de cada siervo del señor GÓmez.
El panorama político de Colombia ha venido a comprobar
esto. Nadie puede oseguror que el gobierno del Dr.
Senlos. que se ha dIstinguido por su indiscutible rt~p~to
a os runciones republicanes y a los derechos de lo les
los CIUdadanos, hoya odelanfodo maliciosas compoñas
conlra la seguridad de nedie; por el contrario. con on
cñleno de estadista convencido de la misión que se le hlS
• encomendado. ha procurado aunar las voluntades de todos
los colombio'l05. 51(\ detrimenlo de les ideolog os políticas.
pena localizar la rórmulo que encaoze por los e' ..
minos de un progreso dec\ivo \a nación r ero (os ho"{'-bres
de \e oposición, que no son sino repetidores de la
cantlleno del señot GÓmez. no han podido iustibcar Sl s
acusaciones laloces contra el actual régimen por carecer de
pruebes y de veracided.
lo mi ión calumOlodoro del conservelismo en el
congreso, le labor de disociación po!ihco, SI hon prelendldo
lealiz.arla con esmerado empeño, no ha logrado 51(10
afianzor en lo conclende de lo clUdedenía colombiano
el concepto teliz que los actuaciones del doclor Santos se
hon genado 01 través de sus veintiCInco años de lucha
sin d(,conso por e' bJenes or del pois en el campo de
sus m6s Dobles reolizaciones.
La OpOSICión ccm~rvodoro (S uo eleolado (ootra
lo democraclo IIberol QUt Ion limpiamente ha Implantado
e.I doctor ~ntos en el territorio nadono\. Y precisomenk
pera combatirlo. el conservelismo fiene Que apelar
o le difomoclón y " lo calumniO, 'la que contra dla no
pueden errostrar ninguno acusoClón preciso. porQ'.le eo este
lle bi(rno se hon rt~pe\ódo It:.dús los d(1 ec.hus, y
ampliem~nle se ho gorantiz.odo lo estabilidad de lo
moral político y el bien estor de lo nación. Este gobi r·
no, dentro de los lindes que señalo la democrecla IIbe.·ol,
se ho perhledo como el mejor exponente de lo asplroclón
nocionol en el senhdo de lo convivencia republiceno, para
osi, coo amplitud de mlros y sin odios, lo~rar purihcar
le petrio y olcenzar pero ello todos los benefiCIOS e
que tiene derecho en ~I C4mpo sociol y económIco.
. vero el parliJo del señor Góme?: no aceph explice.
clan :s en loU sed de di.omar un gobierno de aspiraCiones
genuineme~te nocloncles, que prodíglosam~nte. por sus
nobles y SI~OIhcehves accIones. vó adquiriendo cade dio
más mayor conh,.nzo en lo conCIenCIO público. La lebar
de O?IO que reDliza el conservalísmo eo el parlamento
no "ene calitlcetivo en lo historie de la repú
bhco. ?m e,:".bargo la tlbsurda miSión que se he Impues
lo el senor _(jome~ vIene a con\nbulr 01 desqUiciamiento
de su propio perhdo porque lo noción vó conv(ncléndose
de que ~, conscrva\i!mo u enemigo del resurgimien.
to de lo paf"o, d~de luego que Cll vez de pi e,tar su
concurso para contnbuir en lo búsqueda de mejoramiento
s dedICa esptclolm.ente a denl~rcr a los hombres qU~
verd"dtramcmc le slrvcn. que Sin egoismos se sacnhccm
por el bienestor de lo repúblico esenCialmente democrGhca
y liberal.
la oposición olucinoda del señor Gómez no hoce el
menor dcño 01 portido liberol ni al gobitrno del doctor
Sontos, porque es una campaña injuslilícado que no tiene
eco eu nlnRún hombre de bien.
" si allá en el porlomento nacional se' olla lo voz
de une oposición sin sentido contra les actuaciones del
gohiemo liberal que dirige los destinos del peis procurando
el hícnestor del pueblo; por ecc; entre nosolros no
talton elementos que haciéndose cco de aquella . camooña
descobelleda del ingeniero GÓmez. trolon de hacer otro
teDIo, o lo sordino, contre el "obiemo deparfomenlel que
preside el probo jurisconsulto doctor e aamoño con el
mós .,Uo s(nlimiento de responsabilidnd, de serirdad y
pulcfllud.
Pero no será P?s!b.le conseQuir que el partido Cons~
rvador rec?bre el IUI~IO perdido con la hegemonía en el
~mo 30, y mlentrtls el liberalismo esté en el poder. velando
por le salud de lo patrio. por el mejoro miento de su
pueb~o. s~tuándot~ sobre bases de sólido prutigio en el
conclcrto mtemaclonol, no seris posible reptlimos.lograr que
sus hombres recono~can las bondades del portido de gobler.
no y,.por. el contrerlO, para ellos el bien seri! siempre el
mol SI qUien lo hoce es el porlido liberal.
De espuma neutra
Una profesora de
I educación física -
Productos de las
obejas
Se distingue entre todos les d,,- M1El-. Lo miel tS el producm~
s ~eportisto~ de r,lo ciudad lo 110, mo, apr(ciado de ID api~ me
scnorlta Carmen Helena Joc:quln,\lhñi'a. Es uno sustancio fluida de
por us 'aliosa, cualidadu y ar sDbor dulce. edra1do de lo, ne~(e. I
doroso cmpeno en ¡ncremenlar lo rios de vario') ('pecics de plonta",
culturG rlsica A Carmen Heleno Flsicomente se lo puede consideror
se le vé cotidianamente en los cam- desde el estado fluIdo. :'Ieml~ótido.
pos deportivos de la ciudDd dando hosto cl estado sólido parecido 01
Inslrucciones o los que Itonsllon de lo montequlllo eDdurecido. Su co
por el ,endero del deporle~ !lin ro· lor varIa de,de el blcm:o hosto el
deos ella eslá presto siempre o amDrillo os('uro, seSlun lo clllse de
oCrecer sus buenos o licios parD néctor que: r(cogen los obelOS. lo
lodo lo que encarne meloromiento mis~o vorlan el olor y sabor. I
en e,e compo. Fllluro en el grupo d: los olimen'l
Nadie hobla tenido lo grolilud de tos de volor nutritivo mas eleoQrad~
cer I~ buene volunted de esla vodo. siendo de fodl dlgesllón aun'
apreCiable laven drporlls\o y celo- I poro orSlanlsmos débile,: no cues·
50 onlmo~ora del desarrollo m~s- . ~o oprender o comerlo, para 105 ni-!
culer, Nlrlguno s( hablo alrnldo nos es de IiIron importoncia es uno
e ~econocer esle don qUe. si s: de lo, alimenlos Que producen mo'
qUIere. es dJa. en su sexo. la uni- yoc numero de colorio!', 184.5 por
co que lo posee enlte nosolros. En libro. Su uso se remonta o Jos liem:
l~ ~ormat de Señorilo, eo donde pOI! prehi,tóricos: son vario, lo;
dlor.amC'nte r,iego sus conocimientos circunstancios que influyen en el u'l
de cul~ura [¡SIC a ha desarrollado una so de .10 miel: su sabor exqUisito.
moravlllo!lo labor (n ('ste !lrnlido. su bOlO ¡)recio. su facil digc,lIón.
que han sabido reconocerle IDS nu· siendo mas toleroble que los ozúmtr~
sas muchachos que reciben sus cores corrientes. y por último su
leCCiones. lacil empleo.
Hemos It'nido el groto plac(r de Lo mit'1 se presenla en el comcr.
I opreclar ~n eslos dros de movimien· cio de muchos modos: mid en palo
deporhvo el alcance de su labor I nal. de poco oceptoción rn Co,to
en fos colegios. E,peclolmenle to' Rica. por no ular el pueblo ocosla
Escuela Normal donde desempe·1 lumbrada al COnsumo d( (SIc prefía
el cargo oficial de profesora de ciado producto y menos en e!lID '
culture fbica. en las distinlos de-' formo la miel exlraido es la mes I
mostraciones de gimnosio que hen aceploble y la mas común. Deshecho
(n el Estadio. hemos volo- grociadamc:nle. hay la Ideo en el
r~do su con~aQración Y u entu-I pueblo de que sólo sirve para reslo.,
mo. Al!. estaba ello dDndo la mediO. empleondola como expecfosenal
oportuno pera el ejercicio, rDn\e. emoJirnl(, adjudicóndole pro-
No nabiDmos lenido poro ella po' I piedades lerepéulicos Que no pO!lc:e.
labras cfolllosa~: su misión dI' edu- Miel ozucarada; los buenas mi(les
ca~oro del músculo estebo posando! que se solidiOcan. son las m(jores
por esto dudad sin apreClors(. Ero' pero lo m(sa. y mueslran hob(r te-luna
ingrotitud o sus esfuerzos en- nido uno elaboroción esm(roda.
tUSla,t~s y 1) sus rmoeños. Hoy. ' Muchos por ignorancia no ¡o acepo
despues de opreciar lo que ha rea· ton en esta forma crelendo que es
I~zado (O benefiCIO de la culturo ¡nf(rior, I
~'I~a (o lo Escuela Normel de se los U!lOS de! 10 miel en el orle
balsamica
aromat-c:a
el
'se~véñde
por solo
0,25
•
I ncmtas. lenemo!l que presentarla ~ulioario son múltiples. ounque: no I
como ~na _ franca onimodoro dc:l siempre da igual resullDdo que el dado produclf' c· n~ lo que se ob·
eJerCICIO muscular. azúcar. Tiene mucho importancia lendrlo un melOromi(nlo en la ali-
Al s~rvlclo de: ella ha pueslo su en lo c:onse:rvación de frutos. I menlación cohdiono, o prrclo baio,
g(nerosldad y galanlerta. Su buen Ojala se acostumbre nuestro pUl:- con re3ultados higiénicos int..ompa-humor
y ~oDdad lndisculiO'es. Lo blo al con,umo diario de Ion pre- I robles.
cul~ura ffSlco es_ s~ ob'Qión de
señol e reconQcill'l'nlnto a susmérilos
y como prdeba inequívoco d(
nueslro admlraclon personiV.
tomado del BoleHn No 1"" ·r ....
Iro Nocional de Agricullurat
''Nocionrs de Apiculfuro para
Costa Rica- por cJ licenciado
José Mario Arias R.
mp:~" Ita esOs o.p.4 se'~c¡ft~ en J
Mr, key Lo ería del 'L -b riada
Nueva directiva
¡del Cómite muInicipal
de Futbol
I en Ciénaga
Sr. director de EL ESTADIO
S:.ma Mach.
Teollo a bien comonicá le
qlle el Comité Muoftipal de I Foot-ball. en Asamblea- Ge·
I reraJ, hizo la el e e;lólJe," , 4e
nueva directiva fa qu'" qn.eaó
IcOnStituida uf; •
Presidente. VIctO" a.~n.
(reelfgido); Vlcepresl~nte,
I Luis R. Manlne7, TriOlélo,
. J osé Ca ~ ugo (ree1tt¡i"0i)J
Físc.ll. Vlctor U,iele!. Voca.
ler, Eouardo Barrer., e Isaac
Sah:; Sccretano inteJlf o. el
suscrito.
AgradetieDdo de antema,
no l. ~tenci6n pres'adl a
é t2, nos su cribimos de Ud
muy atentamente, por ti
Ct>CIlité MOOlCipaJ de foo!ball
EfTsín Campo Gómez
Secrer.rio it ler :JJ.
-'_M~'H.~ .... __ ••••••
Se(luro Colectivo
'LIJ edmlnj,lración de' lo F,nca 'El
Carmen- de prt>oiC'dIHI dc don Pr
dro Olork S.
AVrSA;
OUt' la señoril p'prnertfinlÍ Me'lén.
du se ha pruC'nlodo como beneficiario
drl 'ejluro drl sC'ñor VIciar J Mrdina Carrelero. muerlo 01 se'rvjCiD
de díC'''a finclI ,
SlInto Mllrla, upl. lB de 1939.
J I
BENEFICENCIF\
HAGA CUENTAS.
Con una fraccióo de 5 centavos, usted gans ... 137,50
Con UDa fracción de 10 ceDtaYOB. usted gana 2í5,00
Con un billete entero que vale 1 o~, usted gana 2,750,00
NOT A.-EI bJllete de lo LOTE.RIA DEL • LlBERT ADOR·, por mós
facilidad 01 POBRE., viene dIvidido en 8 (rocciones de 10 centovos y cualro
de 5 centavos, tolal del billete enlero .$ 1 .00.
A continuoclón le detallamos el más sensacional plan de lolerías:
lOTERIf\ DEL ., LIBERTf\DOR "
PLAN DE SORTEOS SEMANALES (JUEGA LOS JUEVES)
I PREMIO MA YOR $ 2.7.50.00
2 Aproximeciones mDyores 01 PremiO Mayor de $ 15.00 cad8
una (números anterior y posterior 01 mayor)
16 Aproximociones menores al Premio Mayor de $ 200 codo
une (ocho anteriores y ocho posteriores 01 meyor)
9 Premios: Poro las :5 úIIlm05 cifros del Mayor cada
uno $ 1000
9':> Premios: Paro les 2 Ú limas cirre5 dI!! Mayor cedo
uno $ :3.00
9CO Premios: Poro lo última cifre del Mayor a $ 1 . .50 C,IU
1 Premio Seco
- 1 Premio Seco t .020 Premios por un valor total de
:.>0.00
:32.00
90.00
27tl.oo
1.:}5().oo
25.00
20.00
S 4.567.00
En beneficio deJ público la Lotería del LIBERT
ADOR reparte semanalmente $ 247,00 mas
de lo que ordena la ley.
SU S~ERTE ESTf\ EN Lf\ NlIEVf\ LOTEftIR.
Loter-ia del " :f~IBERTADOR"
AlBERTO COT~S
· GE.RENTE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
e r
0<3 -=
PA~O A ROBIN HOOD I Conceptos del doctor... El d. 'f.~!~d~?n.je d.
'Nunca 88 habla presentad., una
(Vi de I la p6¡iDa) lC!oro ~r'gi'ocon¡o para te:umr-lpeucu)a un e peclacular. 'av ma.
le.De a • nlar UD" ez ro'" al muo IOb i je,,~uo a, '-D caull ... aora í
• Impo'en'" del hombre el" e ra taD bella como I ticu dp) Dlllo IICO tanto en eu!!'r . ID\e el bombre st:ntlmen\a); y 'H '
pO como en uolrlW, Y Ided I ~:!ldU~lr: el d\.mlolo del leottmlPD-, 'lllltentur.1 d8 RoblO ODd I
el mo'''o de Ja uls~oc' rt ~ I &o 8 bre la fuerza de la ralón·l I
con ult.orlol eleolares o e a ell o t "O IOR cohmblall08 el' . 1
puguaodo JIOr el adveolml::~ claro que deberlamo8 aOIlTt.arnc s. ~
de UD llpo de IlulIIDO a de la Uvea de condueLa de (:10
con las m'. ju 'Iflcadas ex~n- ueblo! taflto como nos fueTa
elas de I~ cal~ara de DDel':.~: ~ Iblt>. Deblóramoa cul~l .. r UD ,
dlas y (JalA le llegara mb I lurtlmlenl.O sublimado por el I
del mode &o oonsoUorlo e co ~ 9.plendor de 1114 Ideas. que es lo
para coo5ea-oir el pstableclmlen _ que precleamen'e venimos a cap.
de yerdlderaa poIlCIfDICI: eJl~1 tlór eo atos t.orneoB oultonles
Jares o bula el propiO OIP que 0011 Inducan a alcaozar UDa
para bl'Deficlar uf ed m.!:~ Ed ocaolón tao Integral '\Dente ca-,
nula la necesidades e Da 1 mo 8ea poalble para proourar 1.
ralesa módIca qoe conrron~ e felicidad de t.odo8 nosu'ros. aba.
perBonal de I 8 escuallll. 1\1 O~~~ u de un de.arrollo arm6oico do
me 88'1 tace contarme entre l. nue n08 'ac\ore. de a"DCP.
que reallun elite campallUd IDl sin romper el equlllbrlo \1nl'er('
ladas de.de el Mlnlat.erlo e da al para dem08'rar Que aabemos
HIgiene. porque con ello I p!~,~ tn'~rpreLar bien 108 (lne pira
pre tar mi mode to coo& og to- loa coale ~mpreode la humaol.
a ona ¡aljor q'De DOS obliga • ro dld J88 mas reciatl b tal 1 s n
dt lo colombIano de cara d n ¡no de su pe/ il celonamiento.
y que per Igue defendern08 n~ Que eo adelaot~. como ha ta
Ul\ta9 mIseria. que POddlan de B aquí lIleDo blcléDdose, I COde- iLa opopPl'a m6s grande de
n ea·se en colect"'lda e, e· 1 '"_ toQO" lo "empo I Sf or. d' I d del ve'l' n nm aumlolstrada por 09 p. .. .~'
prnenldl • o Ifore Il I I~ento de d rea de f~mlllll. por lo mle t.roa Grandioso e treno en 80 Teat.ro
dad erO crl "a oo. geo.t ~ to de de 1 .. escuelas y por t.odol lo Varledade en la presente 8ema~
amparo y rob~8t. ~Jm ~~e tros qlle de .. Iguna· maner.. puedan na, q!le Ud. o ~ebe dej r de
nosotro mi mH y e mene do dar 8U contrIbucIón a la educI- .er por nJogun moUvo.
emejantes. bm~~ ~ontlouar :r!b~~I~~~ ~ode ~1lI;:di'!dOen:!~ !c~ló~:n: dae8 : llan -com~:a~ ~~~~pÓO~¡b.)~'D~laar gc~sJ. :0!:-11 ñ r radia-escucha
acUaolone. ni de d·. 1 d lo lo meneos lorlliclos
bolando uoa 801a baD erl. a e por una 10Cledad
bandera del amor al progreso. que puedeD d~r Q 1 oamlDo COlado IlJted necesite UD el
In inQuletaroo dema lado ~ r ~uul b~:l~~l::d mÑ::~a e preteoda. perro en r~di05, ocurra J
1011 IOb8bU"C:aIOSnl qpou~ 8r09P~~a:s:: m~ a er fuert~s para la goerra, rOSE MARIN, qaien le dejJ
en a r....... - d I que temporalmente pudieran e' coos I gamo er fuert.ed aodpoa raa rá sat.l stebc. ~ SO S J1 1105 aftO!
1 mar·ba C. I man lQDerno" eD paz .
teneroobs en dad ti -ca~Pllla I Dio lo que e de 0108 Y al Cé~ ;fe pdcttca en este ramo, sor
Dllnca IV \"er lera 1 Cé n am- I d
to re·,e ni p o e d e al" lo Que e de ur,' l. mayor garantt, pala 'lite •
dl8Crll tarte de las excelsltode I blelooe leg"lmn d qu~ II~~ ID~ {) rccc:ión: Ferretería Fu ~ntr' de la loria lo baber t.prl\Ddl- el u, a del de aCller o. e .
d co!pararia con las amar- conformidad y de la Kuerra y & Divtla. frente a 1, lesorer. gLa~ nsE ds el olan egla,bulaec lq'Cu¡eO oleas lnC~\lle8o-- lddead leasi. Ir.r.~. !l deesc.IoI S.rte°s aq u ~a!b~:; Mpal., teléfono número S48
Oficina de Registro
de insrumentos Públicos
, PnvadoJi
ela ' médica avanz , como e 1(\08" "an 11. recibir los preml08 ~'Qe
gt.ble Que fin Colombl nanz:, ' 1 ban a ignado por su t~ u:.
la lueba cootra la enfermedad to en e 'e conCDr o .. r n
y de liS mall condIciones bl- manteoerse cad. vez mf9 :D
glénlcas de las ell tintas lo " I Unea de conduota QU~ o:. ."
IIdades en que se desarrollaD hecho aCredor a e '\e dI tloéCJDla
actividade8 cl-odadanl8, 71 ne . y b rAo todo coaoto \e
pese a qoleoe qui leron -o \6- a u alcaDce para qoe 811B como
Der lo contrarIo cado dr. Doa panero de nla. alCl:Deen ma- Glronlk) Civil de Sauta MaTta
erumo máa a la ,"erd dera nana liS mismas ~ndlolones qQ9
cll"U1zact60 Pero DO debiéramos. han logrado a IIO de b1J;O~r
e o si, t.ra r de Imitar slmple- el nivel común normal qDe e e
mente las organlzaoiones de 0- uresentar la comuDldañ eSCOSlar.
tro par e3 teoldo' como inflnl- \Y Bn nombre de la Unidad 1-
tamen~ mDcho mé Uustrad08 nl~Tla yen mi oroplo nombre.
q OEl oo"o\,ro. porque es mos I tel'go 01 glJ-to dI' expre . ar a
prt' anclando entre .Uo~, de ma'1108 concurSao~ veocsdores mi
neta que pudiera decir e paratilo p labra de felicitación oor u
jica. Ja. caU trotel gueneras I ignUlcauvo trlonfo. felicitacIón
célebres de la Hlstnla, debidas qDe biga &:r:tenslva 8 todoa los
Ften1e al edJflclo Montellsorl.-Ca
Ue O de la Acequia. GaS'" 01l'll. 89
acera. Dorte TeU. 4!!6. DJreccl60
~legráfica TraVeCf'40:
HORAS DE DESF AORO
De B a. m. a 12 m. y de 2. O p. m
El registrador,
RA.FAEL URBANO TRA VECi'DG
l. falta de entendImiento eotre cooounan'BS y a todo Jos 8als- bogado inacrlto
la di ~iDt lendenclas de los teo\e que ban ,.palzado C. que le erlegrariJ ti 7 de 4Qcull pm ••
f.le ¡.camper.blt olaa de torleo. terUDole.:
I Premio mayor de
2 lIpro.lmacioees ma10res de $ 240.00 'ln.
1 (; aproximadoaes menolCs de )0.00 ..
, premios de ~ óltimas e\fras J 92.00 "
90 premIos de 2 óltimas cifras 28.80
4)00 premios , óWma cl.fn de ,.60 "
1.018 plemlcs por valor total de
8lU.lelde 24 (rdccIID ...
$ 12.000.00
480.00
480.00
1.728.00
2. S 9200
. 8.6"0.00
'al r del billete •• lere ~ 4.80 = Vol., d, cede r'ecel6a 0,20
Con elle r mio maJor de $ 12000.00 aaegorará oated D pononlr. En
él fl &A Clfnd u Indap ndencla econ6mlca y u felicidad lOI bl1let~a
le ,. ndau ID r r"o all{uDo, POr IIU , lar n.omlnal
La Administcllción
SRBOR .. _~ ,-=~
de~auuIaW~
aJ1Il 3 ANOS DE CURACION l ~ hOla; ma~ )bn~~
Saben mejor
y son
ColoInbianos!
,
....
.,e4.f~'¿aluu:1e kt~5
de la cosec.h., del ',n
del ano ser',.,~," para
la efabo, e,onde 19~'
t.. (.U'"l:lon emp eza
con 1.. pUtl'lcaClón
d .1 lob aco en compilo
( d eJ O,. ma QUlna 'l s
q ue en Co'lombl.,
pou,o unlcamenle la
G., C olombla~ do
TabdCO
El largo proceso de
Cutdc.on, por me/odo)
exclUSIVOS de 'd Compa'lJa,
da a lb ho, el
dcl.c,oso < ,tbor natural
y l. ~ua",dad que
dlSlmqaen sIempre ZI
10\ "9arr I Jlo~ ·que
J!c".,n nue,lto firma
de 9dran/¡a
El automóvil que ha batido el record
de 'fCDtl eD el mundo por su calidad, y supremaclI sobre todos sus sim ·Iares
CHEVROLET, signibca "lidld, eJe¡2nci2, comodidad 'J etoDomla.
Visite naestro nuevo ... alóo de xhlbición fD la A 9L'nica Colón
D vila & ente
DISTRIBUIDO RES
sta simpatiea obra li{eraria, que contiene estudio interesantísimos s bre cuestione
de profundo v lar intelectual y apunte oriqin 1 de nu ira vida po(ifica, e 1 alla
ATILIO
por
ELA30UEZ CompreJo Ud. en la seguridad d
a la enla en la librería de J. V. MOGOllON Cia.
qu oblendra un fino bi n ditado y I cfura de s lección
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dia río de Ja ter le
fundado en 192J EL ESTADO
El periódico de ma7or\
arcul.cióD
su VARIEDADES
PRESENT A: HOY
Mf\RTE5,2 películaS
Una gran conbinación
CINEMA TOGRAflCA
•
A. Isa 8. Re-Estrello de la grao pehcuJ a
a 'p
coo el ioimitable jimete y Doble lDuchebo
JOHN WAYNE
Al final Ja 6na comedia de Waroer
Nobles • Fort.una SIn
con Charles
Depafl.meal. d.1 Na.ele'''.
me 25
VIDA SOCIAL
, -LOS oue LLEGAN, -LOS oue SALEN:
-El terlol' M.c Ni,ert, pro- - Para Saruoqullla tom6 pl-
I pa¡randts\a medlcloal ae b_lIa en aje por l •• fa aérea don. Elolla
cludad procedeote de Barran 8. de E.cof8~ • quleO deApedl·
qunJa. Lo "lludamoll. aJoa at.eo\&meo\e, deaeéDdole
=Se enouentra de vl,na en l. ona greea est.da eo aquella
cl'Odad el UI~dico docwr Gabriel oludao.
G 1100. a quien salud.mol aUO- -El 8ellor Lull A O,alle. co·
"mente. m~rotaDtede Fundacl60 t.om6 p~.
_ el aetior Manue: eabana. co sa]e para BUraoqutna ~o "laJO
meralaote de Barraoqullla eltá de negoolo. por la vía aerea. 1.0
de tlella en la oludad. Lo salo· despedimos.
damol. -De poés de corta eet da
• • • eotre noeotrOS regreaÓ la eeDo'
-DEFUNCIONES: rha María eabana. a quieo del
-E \a \arde 8el' sepoltado pedimos cordlAlmooie.
el cadáver de la olna Dma R ea _CU\fPLE NOS:
Hoyos falleolda en la oludad en Celebra h01 u oumplelnos la
118 bor. de la manaoa PreSODo lellora dolla f. ter de ADdrel
timos el pésame a 80B deudos Y de A bello. L.a felioitamOIJ ."en~8·
en partll'ular a 8U padree Sr mbnte \' le de,eamos ooa lar ir
Aodres HOl'ol y Fraocla Eleoa .Idaf 'mu~ba felloldtt.d.
Garcfa. _Nuestro a"reGlado Y bueo
amigo dOD FloreotlnO Aco." p.
fe. teja bov la fecha de 8U ano Las basur41s y las m'stlco Por t~l mo~lvo uDlm08
ouestras alocerae tellcluolone. I
a las m uebas que be reet bldo. i
moscas -1
Parece que estoa do maJea L I Ion gemelos. De la abundauel. OS perros sue tos
da las 'Prlmerl' naceo I.s 8e-gunda.
Y de esta. resultan J08 N05 hemos dado cuenta de lo
I Octabre 17 ,
mm
El Gircuit F rrara, s.
A l/ISA
Que ya Llegaron los nuevos
Apara'os- Se Estrenan
plonto en el
Teatro REX
Santa Marta, Octubre de 1939.
Los defectos de la • •
•
•
• m'" terribles male. para la 80- Slraó cantidad dc perros vagabun·
oledad. dos qu~ hacen de 10'1 uyas por
Nos venimos OOUP ndo de Ja las callcs de la ciu,fod muy cspe- (Vieoe de la l.. p&glDaJ
Invasl6n de estol Insectos en ciolmenlc en determanado, ,ec.tore"·1 e I lid B d
&oda la cIudad Y ante 10 aterre,. sembrando el ptinico )' lo inqulclud . omo es p an as e on a .
Los esfuerzos de IG odmini~
troclón de lo cmpre~D porece
que csf.án siendo vonoS onlt la
superioridod de los detedos (¡\lt
Boyer y
Claudete Colbert
LUNETA 0.1<> - eSPECIAL O.JO - GAlERIA 015
HORA EN PUNTO:
dora avalanoha todo alarmante I cn los Ironseunlu. Nadie IAnoral Gaue y Sanla Marlo. son Sin
comentarlo es ¡ñUdo. Pero eS oue los perrt)' suelto, cncarnan un eronizodas poro despué.s hacer
oecesario buseu 108 medtos de {lrave pdl¡tro pllra 10$ ciudadano5 •. el reporto del servic!o paro el se J?~e5.cntan. • .
acabar espeolalmen~ con lu ya. que 111 mo~nr dc las veces c'lo:S1dlsir'to de !Í>anlc Mertta y lo OJola que los t c:nICOS logletl
moscas que llevaD en 9US al.. ammole!l hambll:nlo, olecon sorprt'- d d de ' d - d remedIar csos moles. pues el
d
. 1 I I elu e e Icnage, ana 1) una • I . ' d b
y en sos patas el .lru9 e too slvamen e a a persona que' ,e e d \ l ' d seguIr OSI. e pr~hglo e ucn
dos 109 mlcrÓbioa . Para IQ..". 'racJo aceNrc a f t t h e os (es I maqulln' da s d Qd, enera o serviCIO d t que goza If J compa
Domingo
e1l teCtssarlo ona recIa camp.na o 'o amen e nosO ros nos e- ras mermo a cen loe c rgo 1-' d . l' I I
.. altarla emp":z.&ndo por las b.. mos dad~ cuenta d~ esta '1Iuac.ión y por consigulenle talla lo luz Ola sc ven no o luro. on e tJ
Suras domlom,rlas.- El servlolo nado soh,laclorlD. '100 han SIdo en ciertos CirCUitos que en len- tVldencu, de \0.5 dcre~to.5 que
de Sanidad. de aseo Queremos muchas 105 personas que se. hon demos quedan sUI'cio, al orbilrio se están presentondo cOns\flD-decIr,
e8 deflc'ente. no se sa- ocercodo a no,olros poro qucJar,e le mente.
can las basuras dlarlameote co. Indiscullblemenle 105 oulo~idades de _~os emplcodos de le Com- La oudad no debe sulrlT les
010 debiera 8er, Dero ol slqule- mUnicipales ante esto slluodon por pentO. ' d fi' .
\
r~ in\erdl.rlamente. se pasan demás morUficoole y de descrédito Anoche sucedió lo mismo: c~n~ecuen~IDs oe e. Ict~noD:
Sábado y
ROBIN-HOO.D
eo ocaslol?e8 baa~ más de lIoa pllra ~I . buen nombre d~ la cjuded el servicio se 5us~ndíó por lec~lIcos na de otro caredcr qu~
sem.na 810 que Jos canoa de debe iniciar uno campano energice d d' h esten ocasionando 10,ldetecf05
la basura Ihguen • clerta8 par- conlra lo' perros vagabundos. cercO e me 10 oro en una dd scrvJOO con tonta Irccueno
o
. El .m omento actual de Europa \\ es. aun een casas centroa les. onlLmoa lpe5e rmhaann ecnrtee azdooz oebor og qrounc epsalrole, ogrlreons pqeureled o.d eu nla vCoilutadjaed bO~J o. ~Inn d' Ojolá ql'u e la lC·o bml·p oñIi 4 pu·
dISparando b.".ni,. qud.". l.lIu,n".do po< I E •• I ...... social y 00 01 eo dd"mln.do"" d. l., oulo