Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Esta colección recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA y otras instituciones del sector, y presenta un conjunto de cartillas de carácter pedagógico y lúdico, con un amplio uso de recursos gráficos. Los lectores encontrarán contenidos sencillos y claros, soportados por los conocimientos científicos y técnicos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1185 Libros
    • 3 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia
Imagen de apoyo de  Instructivo para el diligenciamiento de los formatos de planeación de fincas

Instructivo para el diligenciamiento de los formatos de planeación de fincas

Por: María Vieira White | Fecha: 1998

Para esta recopilación de la obra de Maruja Vieira, se reunieron poemas publicados en tres antologías anteriores a la edición presentada en este recurso: Clave mínima (1965), Mis propias palabras (1986) y Tiempo de vivir (1992). El tema predominante es el amor, observado desde distintas dimensiones, aunque también se vuelve a la nostalgia, el olvido, el viaje, el exilio y el diálogo con una segunda persona evocada.
  • Temas:
  • Poesía
  • Otros

Compartir este contenido

Sombra del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La UMATA el servicio de asistencia técnica agropecuaria para los pequeños productores.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo lo que era mío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todo el amor

Todo el amor

Por: María Vieira White | Fecha: 2011

Esta selección hace parte de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE), dirigida por Francisco Garzón Céspedes (1947-) y José Víctor Martínez Gil (1967-), editores del volumen. La recopilación recoge muestras representativas de la obra poética de Maruja Vieira, de ahí que incluya a sus poemarios: Campanario de Lluvia (1947), De los poemas de enero (1951), Poesía (1951), Palabras de la ausencia (1953), Clave mínima (1965), Mis propias palabras (1986), Tiempo de vivir (1992), Sombra del amor (1998), Los nombres de la ausencia (2006) y El tiempo de la memoria (2010). Finalmente, la edición fue publicada en el proyecto “Otra dimensión de la Colección Gaviotas de Azogue, número 5” e incluye una reseña biográfica.
  • Temas:
  • Poesía
  • Otros

Compartir este contenido

Todo el amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Science and technology for agriculture

Science and technology for agriculture

Por: | Fecha: 2018

Corpoica is a mixed econorny. non profit, private-Iaw Corporation, created by ifie Colombian Govcrnment based on the Science anci i'echnology Law, clesigneci to strengthen and to direct rcsearch and transference of technologv to ihe agricultura! sector, \vith the commitment anci participation oí the private sector. The creation of Corpoica vas also part oí thc process oí thc State's moderriization. Thc Corporation is integratcd by the country's agricultural sector: guilds. universities. private entcrprise. government bodies (national and local) and rural organizations. Corpoica's leadership and management, at its diverse instances. is lcd by, the General Assembly oí Members, the Directive Board, thc National Research Committee. the Executive Board. and by, National and Regional Comrnittees.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Science and technology for agriculture

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena.

Manejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena.

Por: A.M. Mestra Guerra | Fecha: 2018

La mosca blanca del cultivo de berenjena ocasiona debilitamiento y alteraciones fitotóxicas en las plantas, asociadas con presencia de fumaginas que desmejora la calidad de la fruta. Su prevención consiste en manejo del suelo, siembra de variedades adaptadas a las zonas, eliminación de socas, densidades de siembra, rotación de cultivos, manejo de las épocas de siembra, hierbas espontáneas, uso del control biológico, en este documento se analiza cada una de estas alternativas para concientizar a los productores que estas prácticas reducen el efecto nocivo de la plaga en sus cultivos
  • Temas:
  • Vegetación
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de embriones y semen :conceptos básicos para su aplicación en Colombia

Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de embriones y semen :conceptos básicos para su aplicación en Colombia

Por: M.G. Lezzaca Gasca | Fecha: 2018

Se describe la estructura y los lineamientos para una buena práctica de bioseguridad (BPB) para la producción en Colombia de material seminal y embriones, además los métodos y procedimientos que los centros de producciones de embriones y semen deben tener en cuenta a la hora de implementar un programa de BPB, estipulado en la reglamentación oficial vigente para estas actividades en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de embriones y semen :conceptos básicos para su aplicación en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conservación de los suelos de la zona cafetera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla de orientación para la aplicación de tecnologías de procesamiento para el desarrollo de nuevos productos a base de panela con destino a mercados de galleteria y dulceria

Cartilla de orientación para la aplicación de tecnologías de procesamiento para el desarrollo de nuevos productos a base de panela con destino a mercados de galleteria y dulceria

Por: Néstor Javier Triana Ramírez | Fecha: 2021

La presente cartilla de orientación tecnológica, contiene diferentes formulaciones que han sido desarrolladas por profesionales idóneos, que han dispuesto sus laboratorios de investigación y desarrollo al servicio de nuestra agroindustria. Igualmente se complementa con recomendaciones de carácter sanitario, para que los manipuladores tengan en cuenta los cuidados previos que deben tener en la fabricación de los mismos.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Cartilla de orientación para la aplicación de tecnologías de procesamiento para el desarrollo de nuevos productos a base de panela con destino a mercados de galleteria y dulceria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones