Por:
Gustavo Marin R.
|
Fecha:
2018
El aguacate Hass es el principal cultivar comercializado en el mundo, es originario de
California (USA) por Rudolph G. Hass, en el año 1920, de progenitores desconocidos, con un
10-15% de la raza mexicana y 85-90% de la raza guatemalteca. El árbol (Fig.1) produce
frutos de tamaño mediano, de forma ovoide a piriforme, con semilla pequeña, su pulpa
cremosa sin fibra tiene un contenido de grasa de 23.7%, la cáscara es rugosa de color verde
la cual se torna negra a medida que avanza su madurez, que es una condición normal
durante el proceso de maduración. El cultivo de esta variedad se desarrolla en buenas
condiciones en regiones geográficas ubicadas entre 1.800 a 2.600 m.s.n.m., de clima frío
moderado, requiere suelos bien drenados, ya que sus raíces son altamente susceptibles a
problemas radiculares. Todo elemento que presente un índice de balance por debajo de 83, indica deficiencia del
mismo. Para el caso del municipio de Timbio, es necesario revisar el plan de fertilización, pues
elementos como el Boro (B), Manganeso (Mn), Azufre (S) y Magnesio (Mg), se encuentran
deficientes, mientras que son suficientes los niveles de elementos como Zinc (Zn), Cobre
(Cu), Hierro (Fe), Calcio (Ca) y Nitrógeno (N) que sobrepasan el rango de suficiencia de 117.