Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Esta colección recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA y otras instituciones del sector, y presenta un conjunto de cartillas de carácter pedagógico y lúdico, con un amplio uso de recursos gráficos. Los lectores encontrarán contenidos sencillos y claros, soportados por los conocimientos científicos y técnicos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1185 Libros
    • 3 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia

Compartir este contenido

Estudio preliminar de algunos suelos de la zona bananera del Magdalena.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de moscas blancas asociadas al cultivo de la yuca

Manejo integrado de moscas blancas asociadas al cultivo de la yuca

Por: Anthony C. Bellotti | Fecha: 2007

La yuca (Manihot esculenta Crantz) es uno de los principales alimentos para millones de personas que viven en las zonas tropicales y subtropicales de la América Latina, África y Asia. Tradicionalmente, el cultivo de yuca ha sido sembrado en parcelas pequeñas y con poca distancia entre los campos de yuca, lo que facilita la incidencia de plagas en forma permanente.
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo integrado de moscas blancas asociadas al cultivo de la yuca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tapa tecnificada estructura reguladora de aguas para las sabanas inundables de Arauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Etapas para el cultivo de bivalvos marinos (pectínidos y ostras) en sistema suspendido en el Caribe colombiano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Toma de temperatura corporal y otros signos vitales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo de frutales de hoja caduca en Boyacá: seminario.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diagnóstico de la industria apícola en Santander

Diagnóstico de la industria apícola en Santander

Por: J.M. Ramón Landazabal | Fecha: 2018

Se hace un análisis de las zonas productoras, tamaño de las explotaciones, razas, tecnología empleada, costos de producción, rentabilidad, asistencia técnica, crédito, disponibilidad de insumos, mercadeo, y limitantes para el desarrollo apícola. También se dan recomendaciones en cuanto a capacitación de personal técnico, material divulgativo, crédito, disponibilidad de insumos, control de insumos y productos, selección de usuarios, y conservación y fomento de los recursos naturales y desarrollo apícola
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diagnóstico de la industria apícola en Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Variedades de yuca para producir forraje en tres regiones de Colombia

Variedades de yuca para producir forraje en tres regiones de Colombia

Por: Shirley Pérez Cantero | Fecha: 2008

La producción de follaje de yuca para la alimentación de aves, bovinos y cerdos representa una alternativa como fuente de proteína, vitaminas y minerales que puede ser utilizada durante las épocas críticas (sequía o excesos de humedad) como complemento al déficit de cantidad y calidad de forraje en estos periodos, o como suplemento estratégico en normales. Este condiciones climáticas documento contiene información sobre producción de forraje de yuca, así como la evaluación agronómica de variedades en tres regiones del país, las cuales pueden ser entregadas como materiales con alto potencial forrajero.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Variedades de yuca para producir forraje en tres regiones de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?

¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?

Por: Ruth Quiroga | Fecha: 2021

Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. La primera cartilla aborda los conceptos básicos, definiendo el cadmio y explicando su presencia en la naturaleza y su origen. También se describe cómo este elemento afecta la salud humana, cuál es la normativa internacional sobre el cadmio en el cacao y los criterios de manejo de cadmio en la industria cacaotera.
  • Temas:
  • Otros
  • Salud
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producir frutas y hortalizas ecológicas es buen negocio

Producir frutas y hortalizas ecológicas es buen negocio

Por: | Fecha: 2018

Las actuales tendencias del mercado mundial de alimentos evidencian la cada vez mayor preferencia de los consumidores por los alimentos que han sido producidos siguiendo los principios de la agricultura ecológica. A esos principios y a la importancia de la agricultura ecológica para el comercio mundial se refiere este Cuaderno de Cultura Exportadora producido por la Corporación Colombia Internacional y el Centro de Servicios al Sector Hortofrutícola.La agricultura ecológica busca lograr el menor impacto ambiental y obtener productos libre de tóxicos que puedan afectar la salud de los consumidores, utilizando para ello organismos y plantas que ayuden a controlar las plagas y enfermedades que ataquen a los cultivos y obtener alimentos frescos, sanos y seguros que permitan ingresar a los mercados internacionales.
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Producir frutas y hortalizas ecológicas es buen negocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones