Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Esta colección recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA y otras instituciones del sector, y presenta un conjunto de cartillas de carácter pedagógico y lúdico, con un amplio uso de recursos gráficos. Los lectores encontrarán contenidos sencillos y claros, soportados por los conocimientos científicos y técnicos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1185 Libros
    • 3 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia
Imagen de apoyo de  Cultivando la inocuidad de mis frutas y hortalizas

Cultivando la inocuidad de mis frutas y hortalizas

Por: María del Pilar Donado Godoy | Fecha: 2020

Esta cartilla es una iniciativa que pretende sensibilizar a los agricultores acerca de los conceptos de calidad e inocuidad de frutas y hortalizas, así como de los tipos de contaminantes y los riesgos que estos generan en los consumidores. De esta manera, esta resulta ser una guía que busca orientar al agricultor en las diferentes estrategias —entre ellas, las buenas prácticas agrícolas— que puede implementar para asegurar la calidad y la inocuidad de sus productos.
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Cultivando la inocuidad de mis frutas y hortalizas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aspectos generales del cultivo de café en Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de alerta temprana sensores epidemiológicos en avicultura.

Sistema de alerta temprana sensores epidemiológicos en avicultura.

Por: | Fecha: 2018

El Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, en colaboración con la Federación Nacional de Avicultores-FENAVI, trabajan en la formulación de estrategias para la prevención, control y erradicación de enfermedades de control oficial que afectan drásticamente la industria avícola nacional y limitan el acceso a mercados de exportación. El ICA, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1255 del 2008, que declara de interés social nacional y como prioridad sanitaria la creación de un programa que preserve el estado sanitario de país libre de Influenza Aviar, así como el control y erradicación de la enfermedad de Newcastle en el territorio nacional, implementó para la especie aviar un programa de capacitación y sensibilización, cuyo desarrollo proporcionará herramientas para la detección precoz e instauración de medidas de control y erradicación de enfermedades de control oficial de manera oportuna a través del sistema de alerta temprana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de alerta temprana sensores epidemiológicos en avicultura.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La paz de Colombia necesita un acto lúcido : sus enemigos agazapados la torpedean en forma permanente / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de modernización de la horticultura Colombiana.

Plan de modernización de la horticultura Colombiana.

Por: | Fecha: 2018

Este documento presenta una relación de los principales avances y resultados tecnológicos que se han logrado a través de las investigaciones, adelantadas por Corpoica y otras instituciones asociadas, dentro del marco del plan de modernización de la horticultura colombiana. En el ámbito de recursos genéticos y biotecnología: la investigación trabajó en la implementación del protocolo para producción in vitro de ajo variedad Rubí-1, evaluación por parámetros agronómicos de 18 híbridos y variedades de hortalizas, evaluación e identificación de seis especies hortícolas aptas para cultivarse en regiones de páramo, evaluación de variedades de lechuga, brócoli, coliflor, repollo y remolacha y su comportamiento para mercado y aceptación comercial, identificación y selección de variedades de cebolla junca y ajo tolerantes a enfermedades, evaluación de variedades mejoradas con mayor precocidad y producción de semilla vegetativa limpia empleando técnica de propagación por cultivo de ápices meristemáticos. En el ámbito de manejo integrado de plagas: se han desarrollado estudios e investigaciones en uso de entomopatógenos (Bacillus thuringiensis) en el control integrado de la polilla dorso de diamante, con cepas comerciales (Dipel, Xentari y Beauveril), así como cepas nativas (aislamientos 444, CLS-099 y CLS-007) y estudios fitosanitarios para manejo integrado del nematodo Ditylenchus dipsaci. En el área de recursos biofísicos: se han hecho ensayos de evaluación de diferentes fuentes de fertilización orgánica e inorgánica y pesticidas naturales en la producción y la calidad, proyecto manejo del agua de riego para una producción sostenible y manejo de los recursos agua y suelo en producción de espárrago. En el área de transferencia tecnológica en cada regional se desarrollaron diversos eventos de capacitación. Finalmente se da cuenta de las actividades de gestión institucional que se realizan dentro del plan
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Plan de modernización de la horticultura Colombiana.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La revolución cubana / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La soledad de la razón humana en la acción del inconformismo árabe / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La última perla del neoliberalismo / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La escritura intimista de Frida Kahlo / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La misoginia de los dioses y la alienación de la mujer latinoamericana / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones