Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Esta colección recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA y otras instituciones del sector, y presenta un conjunto de cartillas de carácter pedagógico y lúdico, con un amplio uso de recursos gráficos. Los lectores encontrarán contenidos sencillos y claros, soportados por los conocimientos científicos y técnicos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1185 Libros
    • 3 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia

Compartir este contenido

Contenido de minerales en grano, harina y salvado de variedades de quinua.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aplicación de medicamentos intramamarios.

Aplicación de medicamentos intramamarios.

Por: N. Banderas | Fecha: 1990

La presencia de vacas enfermas con Mastitis en el hato hará que la producción de leche disminuya, se dañe la leche obtenida de vacas sanas, se enfermen otras vacas y se obtenga una menor rentabilidad de su finca. Con el estudio de esta cartilla aprenderá unas técnicas para introducir medicamentos por el conducto del pezón, ya sea en ungüentos o en /1 qui dos, para curar enfermedades de la ubre, evitar el contagio a otras vacas y vender leche no contaminada, para que no se perjudique la salud de los consumidores. Si usted después de haber aplicado los medicamentos correctamente observa que la ubre tratada se recupera y vuelve a producir leche habrá aprendido la técnica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aplicación de medicamentos intramamarios.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prácticas sostenibles en el sistema productivo de caña panelera.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elaboración de bloques multinutricionales (BMN) para la alimentación de rumiantes de la Región Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultive así la mora

Cultive así la mora

Por: Tomás Norato Forero | Fecha: 2018

Belisario Cardona López es cualquier agricultor de cualquier vereda de cualquier municipio de Colombia, que un día cualquiera le dió por sembrar amapola en vez de fríjol, maíz o cualquiera de los cultivos heredados de sus antepasados. Soñaba con el sueño de cualquier pobre: ser rico! Y es que la amapola da mil veces, cualquier cantidad más, muchas más!, que cualquiera de sus cultivos. Lo único es saber hacer las cosas: Buscar cualquier sitio, eso sí, alejado y tener buenos, eso también, muy buenos contactos! Mejor dicho, ser conocido, y muy bien, por quienes mandan en la zona y contar con su visto bueno... pues, de lo contrario. .pailas! no hay nada que hacer. Pero Be¡¡, así lo llaman, contó con suerte. Poco a poco se convirtió en el duro de la región. Hizo billetico del bueno, claro está, compartiéndolo con los que mandan. Fue un matrimonio casi perfecto: sus cultivos de amapola eran fáciles de manejar, la tecnología no era complicada y la aprendió rápido y el cultivito sí que se le debo bien! Además estaba bien protegido y cuando llegaba la cosecha, mejor la «ordeñada», no había problemas de escasez de mano de obra, pues aparecía un buen número de jornaleros y buenos trabajadores! Después era sólo eso que llaman gestión, es decir contactos para salir de la cosecha que entraba a lo que le dicen, procesarla!
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Cultive así la mora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mis buenas prácticas agrícolas :guía para agroempresarios

Mis buenas prácticas agrícolas :guía para agroempresarios

Por: Piedad Constanza Ciro Basto | Fecha: 2018

La calidad así como la competencia no es cuestión de trabajos a medias o porcentajes a medias; la calidad para que sea verdadera y haya muestra de ello, sólo se da si todas las personas que hacen parte de la cadena productiva como facilitador, agro empresario, trabajador, consumidor y demás cumplen al ciento por ciento, todas y cada una de las etapas de las Buenas Prácticas Agrícolas - BPA aplicadas en la unidad productiva
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Mis buenas prácticas agrícolas :guía para agroempresarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis Sectorial e Interno Mundial de Vidrios S.A.S

Análisis Sectorial e Interno Mundial de Vidrios S.A.S

Por: Nathalie Quintero | Fecha: 2018

El presente trabajo analiza la actividad comercial de la empresa Mundial de Vidrios S.A.S fundada en 1976, empresa especializada en la instalación de puertas y ventanas en aluminio y vidrios, barandas en acero inoxidable, divisiones, para baño y oficinas, fachada en vidrio y aluminio. Compañía familiar que inicio labores en la ciudad de Bogotá con dos empleados para la venta do vidrios al detal. Mediante este trabajo se logró identificar en conjunto con el cliente que el 75% de las ventas de la empresa Mundial de Vidrios provienen de la línea divisiones de Baños (Batientes y corredizas) y la línea de espejos. Estos productos son la carta de presentación de la empresa. Ante esta situación descrita es importante considerar la coyuntura que proyecta el mercado para este 2018 en donde el sector de la construcción proyecta un incremento del 4.6% para el cierre de año según Camacol. En este trabajo se plantean estrategias que le permitiran a la empresa tener una política de precios acorde al mercado, establecer una estrategia de comunicación con el objetivo de reposicionar Ia imagen de la empresa y sea reconocida por sus diseños, personalización, calidad y cumplimiento. Todo enmarcado en pro de generar un mayor número de ventas anuales. Esta compañía cuenta con la capacidad humana y técnica para, realizar la transformación del vidrio, espejos y aluminio según requerimiento de los clientes. Proveen materiales y servicio a Nivel nacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis Sectorial e Interno Mundial de Vidrios S.A.S

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de mercado para el programa de especialización, gestión de las telecomunicaciones y el ecosistema digital

Estudio de mercado para el programa de especialización, gestión de las telecomunicaciones y el ecosistema digital

Por: Sonia Mayerly Villamil Romero | Fecha: 2018

La Especialización en Regulación y Gestión de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, planea hacer un cambio estructural del programa con el fin de ampliar su público objetivo. El propósito de este trabajo es analizar la viabilidad y pertinencia del cambio del nombre del programa, esta investigación fue desarrollada con base a una técnica cuantitativa, la cual consiste en la aplicación de un cuestionario, esta encuesta fue aplicada a profesionales relacionados con el sector de las TICS. Luego de analizar las respuestas de los encuestados y de acuerdo a los resultados, se confirma la viabilidad de un cambio de nombre.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Estudio de mercado para el programa de especialización, gestión de las telecomunicaciones y el ecosistema digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Algunas especies de moscas de la fruta, exóticas para Colombia.

Algunas especies de moscas de la fruta, exóticas para Colombia.

Por: David Augusto Cortés Gómez | Fecha: 2018

This current study clarifies the marketing discipline of place as part of the marketing mix and the link with malls. Drawing from only resource exchange the document problematizes the assumption that place is merely physical locales by highlight how places can become inseparable aspects of consumer lives. These exchange processes, and the complexity of the offered resources, influence consumer's relationship with a commercial area as well as their sense of well-being.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El centro comercial como tercer lugar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual del cultivo de tomate en invernadero

Manual del cultivo de tomate en invernadero

Por: Alfredo Paredes Zambrano | Fecha: 2017

La personalidad de marca ha tomado importancia en el marketing actual por la necesidad de las empresas de posicionarse en el mercado y comunicarse con sus consumidores de una manera asertiva que permita generar relaciones a largo plazo. En este documento se realiza una implementación de la escala Aaker para medir personalidad de marca de una compañía de pinturas y se relacionan los resultados con su situación actual del mercado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Correlación entre la personalidad de marca corporativa y la percepción de los productos en el mercado para la empresa PHILAAC S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones