Por:
Angela Cortelezzi
|
Fecha:
26/10/2020
Este estudio pretende identificar la vocación productiva (agro) de las ciudades intermedias de Uruguay (ciu), a partir del estudio de la especialización o diversificación del empleo generado para aportar a la comprensión de los procesos de desarrollo registrados en los territorios y las demandas de empleo asociadas. En particular, interesa encontrar patrones de diversificación o concentración de actividades económicas, a partir de datos de empleo en cinco cadenas productivas agroindustriales (cpa): forestal, soja, arroz, carne bovina y leche. Se elaboraron indicadores de especialización y diversificación por empleo, utilizando la Encuesta Continua de Hogares para las ciudades de más de 5 000 habitantes de Uruguay, excluyendo Montevideo y su zona metropolitana. De las 44 localidades analizadas, 32 presentaron una especialización superior al promedio de la economía en las cpa mencionadas, lo que indica que las ciu dependen significativamente de estas actividades. Finalmente, las ciu se clasificaron en las siguientes categorías: con fuerte presencia de la administración pública y de servicios del Estado; con vocación productiva asociada al manejo intensivo de recursos naturales o a la transformación de materias primas e insumos; con especialización en la provisión de servicios transversales, y con dedicación a los servicios turísticos.