Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revista Universidad y Empresa
Colección institucional

Revista Universidad y Empresa

Revista que publica resultados de investigaciones originales, relevantes, rigurosas, con una elevada contribución teórica y práctica, así como un robusto fundamento empírico y conceptual. Acoge temas que aporten a la investigación, la educación y la práctica en el campo de los estudios organizacionales y administrativos. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 1999.

  • Encuentra en esta colección
    • 466 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa
Creador Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa
Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  RAVEL, M.: Enfant et les sortilèges (L') [Opera] / DEBUSSY, C.: L'enfant prodigue (Briot, Alagna, Lapointe, Radio France Philharmonic, M. Franck)

RAVEL, M.: Enfant et les sortilèges (L') [Opera] / DEBUSSY, C.: L'enfant prodigue (Briot, Alagna, Lapointe, Radio France Philharmonic, M. Franck)

Por: | Fecha: 2017

Part I: Introduction: J'ai pas envie de faire ma page (L'enfant) (02 min. 29 sec.) / Ravel -- Part I: Bebe a ete sage? (Mama) (01 min. 18 sec.) / Ravel -- Part I: Ca m'est egal (L'enfant) (01 min. 08 sec.) / Ravel -- Part I: Votre serviteur, humble Bergere (The Armchair, The Bergere, Chorus) (01 min. 36 sec.) / Ravel -- Part I: Ding, ding, ding, ding (The Clock, L'enfant) (01 min. 24 sec.) / Ravel -- Part I: How's your mug? (The Tea Pot, The Chinese Cup) (NaN min. NaN sec.)(56 sec.) / Ravel -- Part I: Keng-ca-fou, Mah-jong (The Chinese Cup, The Tea Pot) (01 min. 45 sec.) / Ravel -- Part I: Oh! Ma belle tasse chinoise (L'enfant) (NaN min. NaN sec.)(44 sec.) / Ravel -- Part I: Arriere! Je rechauffe les bons (The Fire, L'enfant) (02 min. 30 sec.) / Ravel -- Part I: Adieu, pastourelles (The Shepherds, The Shepherdesses, A Shepherd, A Shepherdess) (02 min. 54 sec.) / Ravel -- Part I: Ah! C'est Elle! C'est Elle! (L'enfant, The Princess) (04 min. 59 sec.) / Ravel -- Part I: Toi, le coeur de la rose (L'enfant) (01 min. 22 sec.) / Ravel -- Part I: Deux robinets coulent dans un reservoir! (Arithmetic Man, L'enfant, The Numbers) (01 min. 46 sec.) / Ravel -- Part I: Oh! Ma tete! Ma tete! (L'enfant) (01 min. 09 sec.) / Ravel -- Part I: Musical duet of mewings (The Black Cat, The White Cat) (01 min. 21 sec.) / Ravel -- Part II: Music of insects, of frogs, of toads, … (Chorus) (01 min. 31 sec.) / Ravel -- Part II: Ah! Quelle joie de te retrouver, Jardin! (L'enfant, The Tree, Other Trees) (01 min. 34 sec.) / Ravel -- Part II: Ou est tu? Je te cherche … (The Dragonfly, The Nightingale, L'enfant) (01 min. 44 sec.) / Ravel -- Part II: Round of the Bats - Rends-la-moi (The Bat, L'enfant) (NaN min. NaN sec.)(36 sec.) / Ravel -- Part II: Danse des rainettes (02 min. 03 sec.) / Ravel -- Part II: Sauve-toi, sotte! Et la cage? La cage? (The Squirrel, The Frog) (NaN min. NaN sec.)(51 sec.) / Ravel -- Part II: La cage, c'etait pour mieux voir ta prestesse (L'enfant, The Squirrel) (01 min. 48 sec.) / Ravel -- Part II: Ah! C'est l'enfant au couteau! (The Beasts, The Trees) (NaN min. NaN sec.)(43 sec.) / Ravel -- Part II: Il a panse la plaie (The Beasts) (02 min. 16 sec.) / Ravel -- Part II: Il est bon, l'enfant, il est sage (The Beasts, L'enfant) (02 min. 37 sec.) / Ravel -- Prelude (02 min. 32 sec.) / Debussy -- Recit et air: L'annee en vain chasse l'annee !… Azaël, pourquoi m’as-tu quitté? (Lia) (04 min. 25 sec.) / Debussy -- Recit: Eh bien, encore des pleurs? (Simeon) (01 min. 03 sec.) / Debussy -- Cortege et air de danses (04 min. 18 sec.) / Debussy -- Recit et air: Ces airs joyeux, ces chants de fete … Ô temps, à jamais effacé (Azael) (05 min. 25 sec.) / Debussy -- Recit et air: Je m'enfuis… (Lia) (02 min. 36 sec.) / Debussy -- Duo: Ouvre les yeux a la lumiere (Lia, Azael) (05 min. 02 sec.) / Debussy -- Recit et air: Mon fils est revenu! … Plus de vains soucis (Lia, Simeon) (03 min. 39 sec.) / Debussy -- Trio: Mon coeur renait a l'esperance (Lia, Azael, Simeon) (04 min. 49 sec.) / Debussy -- Symphony in B Minor (arr. C. Matthews) (11 min. 44 sec.) / Debussy
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

RAVEL, M.: Enfant et les sortilèges (L') [Opera] / DEBUSSY, C.: L'enfant prodigue (Briot, Alagna, Lapointe, Radio France Philharmonic, M. Franck)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Universidad y gerencia en el medio internacional. “Investigación, innovación y competencias”.

Universidad y gerencia en el medio internacional. “Investigación, innovación y competencias”.

Por: José Alberto Pérez Toro | Fecha: 23/05/2009

El presente documento analiza estratégicamente aspectos que incumben a la universidad moderna en los temas de la generación de conocimiento, innovación y difusión de competencias para el puesto de trabajo. El primer aspecto tratado en el documento se refiere al cambio en el papel institucional de la universidad como templo del saber o depósito de conocimiento, y su transformación en el medio de la globalización en una institución educativa que apoya la investigación tecnológica. El segundo elemento describe el nuevo papel de la universidad en el medio de la economía del conocimiento, integrado con la actividad de la innovación tecnológica y preparación del profesional para el puesto de trabajo.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Universidad y gerencia en el medio internacional. “Investigación, innovación y competencias”.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El proceso de negocios explicado desde la teoría de costos de transacción.

El proceso de negocios explicado desde la teoría de costos de transacción.

Por: Yuri Gorbaneff | Fecha: 23/05/2009

El enfoque de la administración de procesos de negocios (APN, en inglés business process management, BPM) se hace cada día más influyente en la disciplina de la administración. El problema con este enfoque consiste en que carece de unos principios teóricos claros. La literatura sobre el tema tiene carácter normativo y se concentra en los aspectos prácticos de la implantación de la APN y en el estudio de las consecuencias de su aplicación. El vacío teórico en que se mueven los autores de la APN causa daño a la práctica. La literatura registra los casos de su implantación como una moda que, con frecuencia, produce resultados indeseables. El presente trabajo demuestra que la teoría de los costos de transacción (TCT) puede explicar el rediseño de los procesos de negocios y ofrecer la orientación útil para la APN. Es un trabajo teórico que pretende establecer la correspondencia entre los postulados de la disciplina de APN y los principios de la TCT.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El proceso de negocios explicado desde la teoría de costos de transacción.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Por: Alexánder Carreño Dueñas | Fecha: 23/05/2009

Este estudio comparó los indicadores obtenidos para el año 2008 en calidad en salud, eficiencia hospitalaria y producción de servicios en los hospitales públicos de tercer nivel de Bogotá, y midió el grado de correlación existente entre la calidad, la eficiencia y la producción de servicios. Se encontraron diferencias en los resultados que podrían estar relacionadas con factores demográficos como la cantidad y tipo de población atendida, la ubicación geográfica, el grado de pobreza y otros factores relacionados con la capacidad técnica instalada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Developing cultural competences.

Developing cultural competences.

Por: Carolina Franco Ruíz | Fecha: 23/05/2009

Este documento trata la gestión intercultural como fuente de ventajas competitivas, la cual con el desarrollo del comercio internacional toma mayor relevancia. Las empresas que se expanden en mercados internacionales deben adaptarse a diferentes culturas con el fin de comunicarse de manera efectiva con el personal local y poder obtener los mejores resultados. Este trabajo es basado en la metodología de investigación y acción e incluye el análisis del contexto intercultural de la compañía Skanska Property CZ.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Developing cultural competences.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Responsabilidad social empresarial e igualdad de oportunidades en el empleo: ¿altruismo o legalidad?

Responsabilidad social empresarial e igualdad de oportunidades en el empleo: ¿altruismo o legalidad?

Por: Merlin Patricia Grueso Hinestroza | Fecha: 23/05/2009

En las últimas décadas el mundo del trabajo ha sufrido grandes transformaciones como resultado de la incorporación de una fuerza laboral caracterizada por la diversidad. Bajo esta perspectiva la vinculación de la mujer al ámbito laboral se ha dado a pasos agigantados, aunque en condiciones de inequidad. Uno de los modelos de responsabilidad social empresarial (RSE) acoge entre sus tópicos el respeto por los derechos humanos y el cuidado de los estándares de trabajo; en ese marco, la igualdad de oportunidades tiene un lugar privilegiado. Pese a que la adopción de principios de la RSE concebidos desde el Global Compact se considera no vinculante, se fundamenta en acuerdos, recomendaciones, convenciones, tratados y leyes que pretenden garantizar la igualdad de oportunidades en el contexto del trabajo. El presente artículo pretende realizar un análisis del modelo de RSE y aportar algunos elementos que le permitan trascender su carácter altruista.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Responsabilidad social empresarial e igualdad de oportunidades en el empleo: ¿altruismo o legalidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de lógica difusa. Una aplicación a la percepción empresarial.

Sistema de lógica difusa. Una aplicación a la percepción empresarial.

Por: Liliana Adriana Mendoza Saboya | Fecha: 23/05/2009

Este trabajo es una aplicación, en el ámbito social, de los elementos de lógica difusa. Particularmente, se presentan los resultados de un estudio previo que realizó el Grupo de Perdurabilidad Empresarial de la Universidad del Rosario en 318 empresas colombianas. La aplicación se efectúa sobre la percepción de los actores de empresa acerca de la autonomía y la eficiencia de los trabajadores; además se muestra una simulación cuando el sistema autonomía-eficiencia ha iterado pocas y muchas veces.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de lógica difusa. Una aplicación a la percepción empresarial.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión del agua – una preocupación de las empresas ambientalmente responsables.

Gestión del agua – una preocupación de las empresas ambientalmente responsables.

Por: Andrea Yolima Bernal Pedraza | Fecha: 10/03/2011

La gestión del agua debe ser una preocupación de todas las organizaciones, en cualquier actividad productiva. La responsabilidad ambiental de la empresa debe superar el deber legal, implementando acciones de producción más limpia, control de calidad del agua y aprovechamiento adecuado del agua, en procura del desarrollo sostenible. La gestión del agua también es gestión del riesgo de la organización y puede contribuir a la maximización de utilidades y a la generación de nuevas oportunidades de negocio. Todas las empresas deben tomar decisiones en torno al agua, bien jurídico protegido que será reglamentado con mayor rigor en el futuro. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión del agua – una preocupación de las empresas ambientalmente responsables.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones