Por:
Isabelle Haaiara Andrade Barbosa
|
Fecha:
11/10/2022
En Brasil los estudios sobre la motivación para el trabajo voluntario y sus matices siguen siendo escasos, mientras que en el extranjero se identifica una dificultad para el consenso teórico. Además, los estudios existentes a menudo no consideran los diferentes tipos de trabajo voluntario, las diferencias sociodemográficas y la importancia de las variables culturales en cada país. De ese modo, este estudio analizó las motivaciones para el voluntariado de 150 trabajadores brasileños, de diferentes organizaciones y con características demográficas variadas, con el objetivo de proponer un modelo integrado que reflejara tanto las peculiaridades de la realidad nacional como las recomendaciones de la literatura internacional. Los datos se analizaron cualitativamente a través del software IRAMUTEQ, que presentó cinco posibles clases léxicas o tipos de motivación para el trabajo voluntario: religioso, fraterno, altruista, transformador y personal. Por lo tanto, se espera ayudar a aumentar la comprensión del trabajo voluntario en Brasil, contribuyendo a la mejora de las políticas para atraer y mantener personas, y evaluar la calidad de los programas.