Por:
Juan Rafael López Sánchez
|
Fecha:
15/02/2016
Introducción: El cuidado paliativo se define como el cuidado total activo de los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamiento curativo; de esta manera, el presente estudio pretende identificar el nivel de actitudes y conocimientos en cuidados paliativos de un hospital de alto nivel de complejidad. Materiales y métodos: Estudio observacional, de corte transversal, mediante una encuesta validada, auto-suministrada vía web. Se evaluó la perspectiva práctica, grado de conocimiento, grado de comodidad, perspectiva de pertinencia y perspectiva de idoneidad de los encuestados (médicos) en cuidados paliativos; se describieron las características generales, el grado de fiabilidad y los puntajes por ítem y dominio. Resultados: Se encuestaron 145 médicos, la mayoría de sexo masculino, con 0 a 5 años de ejercicio profesional y pertenecientes al área de urgencias (51,03 %), se encontraron apropiados coeficientes de confiabilidad. El nivel global de actitudes y conocimientos de cuidados paliativos fue de 59,09 puntos de 100 posibles, los dominios de menor puntaje fueron las Perspectivas de idoneidad (40,73 puntos) y práctica (47,04 puntos). Conclusiones: La encuesta mostró un nivel de moderado a bajo en actitudes y conocimientos, los puntos más débiles fueron la perspectiva práctica y la idoneidad en la toma de decisiones, deben realizarse capacitaciones dirigidas a establecer pronósticos y mejorar la toma de decisión de remisión al servicio de cuidados paliativos. Los resultados de encuestas de control, posteriores a las capacitaciones, permitirán evaluar las mejoras en los conocimientos y actitudes de los cuidados paliativos.