Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Pedagogía
Colección institucional

Pedagogía

Esta colección reúne herramientas estratégicas y pedagógicas para que los docentes fortalezcan su práctica educativa y puedan plantear acciones y didácticas en el aula de clases.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito

Compartir este contenido

Evaluar para mejorar la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diagnóstico de los sistemas de evaluación a estudiantes en las instituciones educativas : informe final

Diagnóstico de los sistemas de evaluación a estudiantes en las instituciones educativas : informe final

Por: Marina Camargo | Fecha: 2017

Este documento consta de tres partes: en la primera se describe el contexto normativo que orientó el diseño de los instrumentos de recolección, le metodología y el trabajo de campo; en la segunda parte se presentan los cuadros de resultados y un breve análisis de la información; finalmente en la tercera parte se presenta el marco conceptual que orientó la construcción del perfil del colegio y el análisis de los indicadores.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diagnóstico de los sistemas de evaluación a estudiantes en las instituciones educativas : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Candelaria

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Candelaria

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para instituciones educativas 2007-2008 : Galardón a la excelencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lo que dicen los resultados de las pruebas externas en Bogotá

Lo que dicen los resultados de las pruebas externas en Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación del Distrito. Dirección de Evaluación | Fecha: 2014

La política pública del Distrito en los últimos cuatro años se ha sustentado en garantizar el derecho a la educación y a la participación. Para ello, el Plan Sectorial de Educación 2008-2012 Educación de Calidad para una Bogotá Positiva, diseñó varios programas, entre los que se encuentra la transformación pedagógica de la escuela y la enseñanza, a partir del cual se inició un proceso de construcción de la identidad pedagógica de cada colegio con la participación del gobierno escolar, los directivos docentes, los estudiantes y la comunidad educativa. Una de las actividades que se realizó con este propósito fue la evaluación de resultados y procesos educativos, desde la cual se impulsó la construcción del Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa (SEICE), para comprender procesos, resultados, condiciones e impactos y tomar decisiones fundamentales sobre la política educativa de Bogotá. La política de evaluación busca fundamentalmente el conocimiento de los hechos educativos para introducir soluciones pedagógicas que conduzcan a obtener mejores resultados en la acción escolar. En este sentido, se tiene en cuenta la evaluación interna de los aprendizajes escolares, así como los resultados y el impacto de la evaluación externa, tanto nacional como internacional. Se ha dicho que la evaluación debe ir más allá de producir un resultado para calificar el desempeño de un estudiante y para decir solamente, si aprueba o no, un curso o una asignatura. Podemos entonces preguntarnos ¿qué otras funciones cumple la evaluación? Las investigaciones, reflexiones y análisis más recientes proponen la evaluación como un espacio de aprendizaje para los estudiantes y de formación para los docentes
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lo que dicen los resultados de las pruebas externas en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mejorar la calidad de la educación, el desafío de la ciudad

Mejorar la calidad de la educación, el desafío de la ciudad

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La estrategia de calidad se basa en la necesidad de formar jóvenes que que saben y sabe hacer con lo que saben. Se ha pasado del énfasis en la acumulación de contenidos al énfasis en las competencias, en la capacidad del estudiante de aplicar sus conocimientos, destrezas y habilidades en contextos distintos de la vida escolar y extraescolar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mejorar la calidad de la educación, el desafío de la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apuntes deI Módulo del proyecto interno de autoestudio : evaluación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instituciones educativas oficiales del Distrito Capital

Fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instituciones educativas oficiales del Distrito Capital

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente manual tiene como objetivo apoyar los equipos de gestión de las instituciones educativas oficiales del Distrito Capital y brindar herramientas conceptuales y técnicas para un modelo de gestión educativa descentralizada, que asume la institución como una organización que aprende.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instituciones educativas oficiales del Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto evaluación de competencias básicas y valores ciudadanos : estudio exploratorio comprensión y sensibilidad ciudadana de los alumnos de 5 grado del Distrito Capital material de apoyo dirigido a docentes del distrito Capital

Proyecto evaluación de competencias básicas y valores ciudadanos : estudio exploratorio comprensión y sensibilidad ciudadana de los alumnos de 5 grado del Distrito Capital material de apoyo dirigido a docentes del distrito Capital

Por: Corporación para el Desarrollo de la Educación Básica | Fecha: 2018

En el marco del plan de evaluación a largo plazo, liderado por la Secretaría de Educación Distrital, el estudio exploratorio tiene como propósito conocer el estado de desarrollo de la comprensión y la sensibilidad ciudadana de un grupo de niños y niñas de ciertos grados claves de la educación básica, como son el 5o, 7o. y 9o., mediante una prueba que en el futuro permita a los maestros actuar con mejor información, a partir de la situación de los alumnos, y no de los estereotipos que tenemos sobre ellos para fomentar la comprensión de los aspectos éticos y cívicos, y la sensibilidad moral.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto evaluación de competencias básicas y valores ciudadanos : estudio exploratorio comprensión y sensibilidad ciudadana de los alumnos de 5 grado del Distrito Capital material de apoyo dirigido a docentes del distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Bosa

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Bosa

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Bosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones