Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Pedagogía
Colección institucional

Pedagogía

Esta colección reúne herramientas estratégicas y pedagógicas para que los docentes fortalezcan su práctica educativa y puedan plantear acciones y didácticas en el aula de clases.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Formación de maestros y maestras para la construcción de una ciudad moderna, humana y sin indiferencia : lineamientos de política para la cualificación y mejoramiento profesional de maestros y maestras durante el período 2004-2008

Formación de maestros y maestras para la construcción de una ciudad moderna, humana y sin indiferencia : lineamientos de política para la cualificación y mejoramiento profesional de maestros y maestras durante el período 2004-2008

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

En el presente documento se desarrollan los planteamientos relacionados con la naturaleza y enfoques de la Política de Formación de maestros que se llevará a cabo durante la vigencia del Plan de Desarrollo 2004 - 2008 y su Plan Sectorial de Educación, en lo que tiene que ver con la articulación de la política, tanto al desarrollo profesional de los maestros y maestras como a la atención de las necesidades que surgen del diseño y desarrollo de los Programas y proyectos que conforman el Plan.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formación de maestros y maestras para la construcción de una ciudad moderna, humana y sin indiferencia : lineamientos de política para la cualificación y mejoramiento profesional de maestros y maestras durante el período 2004-2008

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio La Giralda

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio La Giralda

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio La Giralda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prueba comprender de ciencias naturales, matemáticas y lenguaje grado 5

Prueba comprender de ciencias naturales, matemáticas y lenguaje grado 5

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Las pruebas distritales COMPRENDER hacen parte del Sistema Distrital de Evaluación de la Educación, el cual abarca tres ámbitos: evaluación de los niveles de comprensión y aprendizaje de los estudiantes, evaluación de las prácticas profesionales de los docentes y directivos docentes, evaluación de la gestión en las instituciones educativas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prueba comprender de ciencias naturales, matemáticas y lenguaje grado 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Kennedy año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Kennedy año 2015

Por: Grupo Gestión de Información | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Kennedy, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Kennedy año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pruebas comprender de ciencias naturales : evaluación de los niveles de comprensión de las ciencias naturales grados 5 y 9 guía de orientación para maestros

Pruebas comprender de ciencias naturales : evaluación de los niveles de comprensión de las ciencias naturales grados 5 y 9 guía de orientación para maestros

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

La Secretaría de Educación Distrital entrega a la comunidad educativa las orientaciones sobre las pruebas distritales de comprensión y aprendizaje COMPRENDER. Las pruebas que serán aplicadas a los estudiantes de 5º y 9º grados de educación básica de Bogotá, son el resultado de un arduo y continuo trabajo académico iniciado a comienzos del 2005, que contó con la participación de maestros y maestras de los colegios de Bogotá, investigadores y profesionales de la educación de reconocidas universidades y grupos de investigación del Distrito Capital.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pruebas comprender de ciencias naturales : evaluación de los niveles de comprensión de las ciencias naturales grados 5 y 9 guía de orientación para maestros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de fortalecimiento de redes de maestras y maestros del Distrito : documento de caracterización

Proyecto de fortalecimiento de redes de maestras y maestros del Distrito : documento de caracterización

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La presente caracterización se realizó en el marco del plan de desarrollo 2012-2016, dentro del cual se encuentra el proyecto 894 "Maestros Empoderados con Bienestar y mejor Formación"; cuyo propósito es garantizar a los docentes y directivos docentes condiciones laborales y motivacionales para su empoderamiento
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto de fortalecimiento de redes de maestras y maestros del Distrito : documento de caracterización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación y didáctica de las Ciencias Naturales

Evaluación y didáctica de las Ciencias Naturales

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Con el Decreto 1290 de 2009, que reglamenta la evaluación del aprendizaje y la promoción de los estudiantes en los niveles de educación básica y media, se reconoce la autonomía institucional delos colegios para crear el Sistema Institucional de Evaluación. Este sistema puede convertirse en una gran oportunidad para que desde el colectivo de docentes se le dé el sentido pedagógico que exige el proceso de evaluación, en el verdadero significado de lo que realmente implica una seria y efectiva evaluación. Con este propósito se pretende restablecer el carácter formativo de la evaluación para lograr una valiosa retroalimentación de la labor docente, sustentada en información pertinente, útil y objetiva que contribuya con el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en todas las instituciones. Es lograr una evaluación para aprender e innovar constantemente, fundamentada en el éxito de los estudiantes y que promueva procesos significativos y enfocados al desarrollo de habilidades para la vida.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y didáctica de las Ciencias Naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Usaquén año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reconocimiento social a maestras y maestros : Premio a la investigación e innovación educativa 2014

Reconocimiento social a maestras y maestros : Premio a la investigación e innovación educativa 2014

Por: Oficina Asesora de Comunicación y Prensa | Fecha: 2015

La publicación de la versión de 2014 de este libro para el reconocimiento social a maestras y maestros ganadores del Premio a la investigación e innovación educativa, muestra una vez más que en el magisterio hay profesionales de la educación que han logrado crear sus propias puertas para irrumpir en el laberinto de la pedagogía, con el que permanentemente buscan respuestas para lograr aprendizajes más efectivos y educación que han logrado aprendizajes más efectivos y educación de mayor calidad para los niños, niñas y jóvenes de Bogotá
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reconocimiento social a maestras y maestros : Premio a la investigación e innovación educativa 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El maestro y su compromiso con la educación de Bogotá : informe final seminario-taller 2007

El maestro y su compromiso con la educación de Bogotá : informe final seminario-taller 2007

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La participación activa en el Seminario - Taller "El maestro y su compromiso con la educación de Bogotá" fue mediada por estrategias pedagógicas innovadoras, el Seminario - Taller enmarcado en el Plan Sectorial de Educación "Bogotá una gran escuela", se convirtió en el vehículo para movilizar los contenidos de las reflexiones colectivas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El maestro y su compromiso con la educación de Bogotá : informe final seminario-taller 2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones