Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  La protección y cuidado de la vida es mi cuento...

La protección y cuidado de la vida es mi cuento...

Por: Oficina Asesora de Comunicación y Prensa | Fecha: 2015

Esta propuesta de herramientas de orientación y apoyo a las comunidades educativas da respuesta a la necesidad de protección y cuidado de la vida y a reconocer factores de riesgo y conductas asociadas que predispongan la aparición de casos de auto-agresión e ideación suicida, con el fin de intervenir oportunamente y de ofrecer el manejo adecuado a las situaciones que pongan en peligro la vida y la integridad de los estudiantes de los colegios distritales de Bogotá. Es fundamental para la Secretaría de Educación capacitar a las comunidades educativas de los colegios distritales en la identificación, atención y canalización de posibles casos de conducta suicida; fortalecer redes de apoyo interinstitucionales que promuevan estrategias pedagógicas de estilos de vida saludable; implementar estrategias de habilidades para la vida como una herramienta educativa encaminada a favorecer el proyecto de vida personal de los niños, niñas y jóvenes; establecer una línea base de los colegios distritales a través del reporte de los casos detectados, con el fin de realizar seguimiento; determinar la correlación y sinergia entre desesperanza, soledad y salud familiar en niños, niñas y jóvenes con ideación suicida e intento suicida con el fin de profundizar en el conocimiento de esta problemática y plantear estrategias de promoción, prevención y protección; y posicionar e implementar la ruta pedagógica de atención integral en las comunidades educativas como respuesta interinstitucional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La protección y cuidado de la vida es mi cuento...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elementos para la discusión : educación media técnica

Elementos para la discusión : educación media técnica

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El documento ha sido elaborado con la colaboración de asesores temáticos y tiene como punto de partida los planteamientos hechos en los PEI de once instituciones, el punto de vista de algunos representantes del sector productivo, padree de familia, estudiantes y profesores. Estas fuentes se constituyen en referentes fundamentales, en razón que deben ser estas las que determinen la validez de los planteamientos de una propuesta de trabajo en torno a la EMT.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Elementos para la discusión : educación media técnica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atención educativa a personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales : portafolio de servicios educativos

Atención educativa a personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales : portafolio de servicios educativos

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El reconocer que la población con limitaciones o con talentos excepcionales debe educarse en los mismos espacios donde se educan los otros niños, niñas, jóvenes y adultos, significa que cada localidad y cada establecimiento educativo debe prepararse para afrontar esta nueva situación, este nuevo reto pedagógico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atención educativa a personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales : portafolio de servicios educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo socioafectivo : educar en y para el afecto : reorganización curricular por ciclos

Desarrollo socioafectivo : educar en y para el afecto : reorganización curricular por ciclos

Por: Alexandra Galeano Gallego | Fecha: 2015

Inicia otro día en la ciudad y nuevamente se agita la vida… Niños, niñas y jóvenes acuden a las instituciones educativas al encuentro cotidiano con sus maestros y maestras. Una vez suena el timbre, el salón de clase congrega vidas, sueños e historias reales tejidas en contextos sociales y culturales de Bogotá, ciudad amplia, compleja y diversa, escenario de posibilidades y oportunidades que precisan descubrirse en medio de condiciones sociales y económicas, en muchos casos adversas, que pueden predisponer a la violencia, a la pérdida de sentidos de vida, a la fragmentación familiar y a otras tantas dolencias que se perciben en la escuela y llevan a nuestros jóvenes a ver en las drogas, en la deserción escolar, en la pandilla, falsas salidas a vivencias que los desbordan y con las que no saben cómo lidiar. A diario, entonces, emociones y sentimientos de estudiantes, docentes y familias se amalgaman y convierten la escuela en un espacio intensamente humano, donde es fundamental resignificar el afecto. Por eso, hoy la apuesta se centra en sumar el desarrollo socioafectivo a los aspectos cognitivos y físico-creativos, como un facilitador del aprendizaje para consolidar la educación integral y trascender la práctica educativa que privilegia los procesos cognitivos como labor prioritaria del ejercicio docente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo socioafectivo : educar en y para el afecto : reorganización curricular por ciclos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Gaceta No.2. Proyecto editorial medio pan y un libro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memorias del quinto foro distrital de discapacidad : inclusión propósito de todas y todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elementos de reflexión para la orientación vocacional en 10 y 11 : documento de trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta pedagógica para la educación básica y media Cemdizob : Asociación para la innovación de la educación en Colombia

Propuesta pedagógica para la educación básica y media Cemdizob : Asociación para la innovación de la educación en Colombia

Por: Javier Panqueva Tarazona | Fecha: 2018

El trabajo que se presenta a consideración y análisis de los lectores comprende los siguientes aspectos: una reseña sobre d proceso de acompañamiento; una síntesis del contexto educativo; una visión de la situación y perspectivas del CEMDIZOB; la propuesta de Asociación Educativa y los lineamientos para una propuesta curricular. Igualmente se anexan una síntesis de las ponencias presentadas por los docentes en forna individual y grupal, edaborada por Sandra Polo, del equipo de la Universidad, así como los informes de los talleres con padres y estudiantes. El proyecto de Modernización del CEMDIZOB se ha propuesto ajustar sus estructuras y prácticas educativas a los requerimientos de los procesos de globalización de la cultura y la economía mundial, al proyecto educativo nacional planteado en la Ley General de Educación y a las necesidades sodales, culturales y económicas de las Zonas 4° y 18° del Distrito Especial de Santa Fe de Bogotá, donde se encuentran ubicados los Colegios Distritales Tomás Rueda Vargas, Manuelita Saenz, Gustavo Resuepo, Enrique Olaya Herrera y d Centro Auxiliar de Servicios Docentes (CASD), que componen el Complejo de Educación Media Diversificada de la Zona Oriental de Bogotá CEMDIZOB.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta pedagógica para la educación básica y media Cemdizob : Asociación para la innovación de la educación en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamientos para la articulación entre la educación media y la educación superior en Bogotá

Lineamientos para la articulación entre la educación media y la educación superior en Bogotá

Por: Bogota (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Bogotá se dirige hacia el mejoramiento cualitativo de su sistema educativo. El propósito estratégico de este sistema es lograr que todos los niños, las niñas, los y las jóvenes materialicen el derecho a más y mejores conocimientos. Una educación de calidad es la que permite a las nuevas generaciones tener más y mejor formación científica, técnica, tecnológica, humanística, estética y social. Nuestros jóvenes de la Educación Media, próximos bachi­lleres, requieren contar hoy con amplias oportunidades de educación postsecundaria por lo cual la Dirección de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación del Distrito (en adelante, SED) lidera el proyecto Jóve­nes con mejor Educación Media y mayores oportunidades de Educación Superior y su realización está soportada en tres estrategias: Educación Media especializada por áreas de conocimiento, Articulación entre la Educación Media y la Educación Superior (en adelante articulación), y Fondos de Financiación y Subsidio a la Educación Superior.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lineamientos para la articulación entre la educación media y la educación superior en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones