Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Concurso leer y escribir el Bicentenario 2010-2011

Concurso leer y escribir el Bicentenario 2010-2011

Por: Dirección de Educación Preescolar y Básica | Fecha: 2018

En el concurso leer y escribir El Bicentenario, participaron 83 niños, niñas y jóvenes de colegios de la ciudad de Bogotá, con un buen nivel de producción escrita, que ejemplifican las distintas formas de ver y comprender el tema, de forma creativa y contextualizada, como por ejemplo, La Pola, mujer adelantada para la época, como lo interpretaron algunos de los escritos que se publican en esta convocatoria, con el compromiso de mujer y líder, en beneficio de la población y la defensa de sus derechos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concurso leer y escribir el Bicentenario 2010-2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas de la persistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cátedra de estudios afrocolombianos : orientaciones curriculares

Cátedra de estudios afrocolombianos : orientaciones curriculares

Por: Luz Adriana Maya Restrepo | Fecha: 2018

Con estas orientaciones se busca responder al llamado constitucional de fortalecer la unidad mediante el reconocimiento de la diversidad cultural de la nación, ofrecer herramientas que favorezcan la educación multicultural en nuestros centros educativos, y propiciar la búsqueda de una paz que responda a principios de igualdad y de respeto por las diferencias culturales y étnicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cátedra de estudios afrocolombianos : orientaciones curriculares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Canción de navidad

Canción de navidad

Por: Charles Dickens | Fecha: 2014

El lector de Libro al viento será testigo en Canción de Navidad (A Christmass Carol) del escritor inglés Charles Dickens (1812-1870), de la transformación profunda de un hombre. Ebenezer Scrooge, su protagonista, es la personificación de la frialdad y el cinismo extremos, y a lo largo de toda su vida ha sido incapaz de comprender y valorar la alegría y la amabilidad sencilla de quienes lo rodean. Como consecuencia de una inesperada visita del más allá, en la noche de Navidad, Scrooge descubre que ha sido condenado a vagar, después de muerto, como un alma en pena, arrastrando por toda la eternidad la cadena que ha formado con su codicia y el desprecio por los hombres. Sin embargo, los espíritus se compadecen y le ofrecen una última oportunidad de redención. Para lograrlo, Scrooge debe realizar un viaje por el tiempo, de la mano de los espectros del pasado, el presente y el futuro, para ver de frente la naturaleza cruda de su corazón. Más allá de una simple apología de la Navidad, lejos, además, de la falsa euforia de una celebración cada vez más comercial, Canción de Navidad es también una [9] muestra clarísima de algunas de las claves presentes en la obra de Charles Dickens, como la irrupción de la fantasía en el mundo cotidiano, el contraste entre el territorio de las tinieblas y el de la luz y el calor, entre la risa y la presencia constante de la muerte, entre la esperanza y los rigores de la pobreza, y, por encima de todo, la creación de una atmósfera y un personaje inigualables.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Canción de navidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ludoteca escolar : orientaciones para su creación, organización y uso pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entorno físico 10: proyecto Editorial Medio Pan y un Libro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuestros museos de Bogotá

Nuestros museos de Bogotá

Por: Raúl Niño Bernal | Fecha: 2018

Para ayudar a esta aventura de educamos a través de los museos de Bogotá elaboramos este libro. Esperamos que le ayude al maestro, al padre de familia, al joven inquieto o al niño curioso a apoderarse de la riqueza de los museos. A entrar en ellos y vivirlos, gozarlos, asimilarlos y a través de ellos comprender la riqueza de nuestra cultura y hacerse dueños de ella. Bogotá, ciudad educadora es una posibilidad ilimitada que tenemos a nuestro alcance.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuestros museos de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comprensión de lectura : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de español

Comprensión de lectura : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de español

Por: Rosa Julia Guzmán Rodríguez | Fecha: 2018

Se trata de propuestas didácticas que pueden ser implementadas con los recursos que las instituciones educativas oficiales poseen, por lo que es de esperarse que su aplicación y seguimiento se den, en la perspectiva de mejorar los resultados que nuestros estudiantes están presentando en el momento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comprensión de lectura : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación intercultural en Bogotá : la diferencia étnica y cultural en la escuela, guía 1

Educación intercultural en Bogotá : la diferencia étnica y cultural en la escuela, guía 1

Por: Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones | Fecha: 2016

La presente guía de trabajo para docentes es resultado de la sistematización de experiencias pedagógicas de 33 docentes de 10 instituciones educativas distritales que participaron durante el año escolar 2014 en la implementación del proyecto "Fortalecimiento de propuestas pedagógicas en educación indígena y en educación intercultural en Bogotá
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación intercultural en Bogotá : la diferencia étnica y cultural en la escuela, guía 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorio, ambiente y futuro : módulo 2 taller 2 Programa Reverdece la Vida

Territorio, ambiente y futuro : módulo 2 taller 2 Programa Reverdece la Vida

Por: Dirección de Preescolar y Básica | Fecha: 2016

"Reverdece la Vida" es el nombre que le hemos dado al Programa que consolida las visiones, las acciones y las utopías entre la Secretaría de educación de Bogotá y el Jardón Botánico José Celestino Mutis a partir de un trabajo que desde el 2004 estas entidades vienen adelantando en torno a la Educación Ambiental en la ciudad. El programa pretende abordar desde espacios de reflexión y análisis, el reconocimiento, la conservación y la apropiación de elementos de la biodiversidad y la diversidad cultural de los territorios ambientales del Distrito Capital con actores de la comunidad educativa de los colegios que participan
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Territorio, ambiente y futuro : módulo 2 taller 2 Programa Reverdece la Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones