Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Foros virtuales : módulo 6 Programa Reverdece la Vida

Foros virtuales : módulo 6 Programa Reverdece la Vida

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

"Reverdece la Vida" es el nombre que le hemos dado al Programa que consolida las visiones, las acciones y las utopías entre la Secretaría de educación de Bogotá y el Jardón Botánico José Celestino Mutis a partir de un trabajo que desde el 2004 estas entidades vienen adelantando en torno a la Educación Ambiental en la ciudad. El programa pretende abordar desde espacios de reflexión y análisis, el reconocimiento, la conservación y la apropiación de elementos de la biodiversidad y la diversidad cultural de los territorios ambientales del Distrito Capital con actores de la comunidad educativa de los colegios que participan
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Foros virtuales : módulo 6 Programa Reverdece la Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La biblioteca escolar como eje transversal del PEI

La biblioteca escolar como eje transversal del PEI

Por: Fundalectura | Fecha: 2018

Con paciencia y sabiduría, los mayas pintaron a mano cada uno de sus códices. Sus dibujos representaron las ideas y los sonidos. Los tres signos de su sistema numérico les permitieron practicar una técnica de conteo. Este legado se conoció gracias a tres de sus libros que, casi milagrosamente, se salvaron de la hoguera donde se consumieron los demás por obra de algunos de los españoles que llegaron a América. La memoria de la humanidad nos ha señalado la imagen del libro de la vida que todos vamos construyendo escribiendo a medida que transcurre nuestra existencia y en el que, poco a poco, interpretamos los sucesos de la historia y establecemos ineludibles vínculos con nuestro pasado y puentes invisibles hacia el porvenir. En forma análoga, en cada institución educativa vamos trazando día a día los caminos hacia la convivencia y hacia el conocimiento. He aquí el gran libro escolar que llena sus páginas con los acontecimientos y los procesos que se desarrollan en las aulas, en los patios, en los corredores, en las bibliotecas. Estos sucesos podrían considerarse como los símbolos y signos de cada institución, mediante los cuales representamos las vivencias escolares y le damos sentido a nuestra tradición pedagógica como maestros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La biblioteca escolar como eje transversal del PEI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La diversidad y las emociones en el marco de la educación inclusiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Primer encuentro distrital de instituciones educativas de básica y media : experiencias pedagógicas para la prevención de desastres

Primer encuentro distrital de instituciones educativas de básica y media : experiencias pedagógicas para la prevención de desastres

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Las experiencias exitosas en prevención de desastres y manejo de la emergencia, que se presentaron en este encuentro, muestran la importancia que la DPAE da a la capacitación educativa, mediante la integración de la gestión del nesgo en el currículo y el énfasis que hace en la formación en valores, actitudes, aptitudes y comportamientos de niñas y niños y jóvenes, para que puedan apropiarse del tema a partir de su comprensión y a partir de ejercicios prácticos de acuerdo con la edad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Primer encuentro distrital de instituciones educativas de básica y media : experiencias pedagógicas para la prevención de desastres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El 9 de abril : vivir para contarla

El 9 de abril : vivir para contarla

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 silenció una voz que se había convertido en la voz del descontento: sellada esa vía de expresión, inevitablemente se abrió otra, más violenta y destructiva, que efectivamente le cambió la cara a Bogotá. En este fragmento de sus memorias, Gabriel García Márquez -que además de premio Nobel de Literatura es uno de los grandes maestros del periodismo- nos cuenta su versión de los hechos, y al hacerlo ilumina momentos cruciales de ese día que aún deja tantos interrogantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El 9 de abril : vivir para contarla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Navegador pedagógico urbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procesos Básicos Lenguaje 3 : programa volver a la escuela

Procesos Básicos Lenguaje 3 : programa volver a la escuela

Por: Rafael Candamil Bernal | Fecha: 2021

El Programa "Volver a la escuela", es una estrategia puntual y oportuna para abrir las puertas del sistema educativo. Con gran satisfacción y reconocimiento, entregamos hoy a ustedes la cartilla Procesos Básicos Lenguaje comprendido en tres (3) módulos, con diferentes actividades para desarrollar. Este libro propone un componente de evaluación al finalizar las actividades de los módulos, con el cual se pretende generar reflexión con respecto al propio proceso de aprendizaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesos Básicos Lenguaje 3 : programa volver a la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de educación musical : bachillerato clásico Decreto 080

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reglamentación conjunta Secretaría de Educación Distrital y Secretaría Distrital de Integración Social sobre las instituciones que presten simultáneamente el servicio de educación inicial, desde el enfoque de atención integral a la primera infancia -AIPI- y de educación preescolar en el Distrito Capital

Reglamentación conjunta Secretaría de Educación Distrital y Secretaría Distrital de Integración Social sobre las instituciones que presten simultáneamente el servicio de educación inicial, desde el enfoque de atención integral a la primera infancia -AIPI- y de educación preescolar en el Distrito Capital

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Distintos estudios han establecido la relación directa entre la calidad de la educación y la calidad de los ambientes donde esta se desarrolle.Desde la pedagogía se reclaman entornos que apoyen y estimulen los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la infancia, la calidad de los ambientes para la educación es aún más relevante, dada la sensibilidad al entorno, el permanente descubrir en lo individual y colectivo y el intenso estímulo de lo cognoscitivo en la edad temprana
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reglamentación conjunta Secretaría de Educación Distrital y Secretaría Distrital de Integración Social sobre las instituciones que presten simultáneamente el servicio de educación inicial, desde el enfoque de atención integral a la primera infancia -AIPI- y de educación preescolar en el Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones