Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Encuentro de lectores : niños

Encuentro de lectores : niños

Por: Red Capital de Bibliotecas Públicas Biblored | Fecha: 2014

A veces, escuchar hablar a un niño es como oír una revelación; epifanías llenas de lucidez que hablan desde un lugar que muchas veces olvidamos los adultos: la honestidad. Son ellos, los niños, quienes ven la verdad que a veces nos negamos. Ellos, con su lógica y su inocencia, intentan entender nuestro mundo y vivir en él. Desde sus refugios de juegos, canciones e historias imaginadas forman un cosmos que les pertenece y comparte referentes con el nuestro, pero funciona de otra forma, tiene otras reglas y preocupaciones diferentes. En ese mundo infantil, enrevesado y repleto de posibilidades, a veces imposibles, los promotores de lectura vuelven a ser niños, vuelven a inventar, a encontrar otros lugares a través de la lectura y a jugar con otras reglas tal vez más sencillas. Así, los promotores de lectura de la Red Capital de Bibliotecas Públicas - BibloRed dejaron que fueran los niños y las niñas que visitan cada semana en el marco de los programas de extensión bibliotecaria de la entidad en hospitales, fundaciones, hogares y comedores comunitarios quienes definieran con sus palabras contundentes y chispeantes a Bogotá, a sus lugares emblemáticos y lo que significan para ellos. Como si fuese el glosario de una guía turística o de un libro de viajes, presentamos aquí una recopilación de sus definiciones sobre los parques, los museos, los monumentos, las plazas, las bibliotecas y los sistemas de transporte de Bogotá, entre otros lugares públicos. Así, ellos mismos nos muestran la ciudad que habitan cada día, la que tienen en su cabeza y en su corazón. A través de sus palabras podemos ver que, así como esta ciudad es su mundo, a veces, tristemente, ella misma es su frontera, su límite.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Encuentro de lectores : niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chonaara k’insia : Sabiduría ancestral

Chonaara k’insia : Sabiduría ancestral

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Chonaara k’insia : Sabiduría ancestral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Características de aprendizaje del estudiante con discapacidad intelectual y estrategias pedagógicas que respondan a dichas características

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuentro de lectores

Encuentro de lectores

Por: Red Capital de Bibliotecas Públicas Biblored | Fecha: 2014

Semana tras semana, los promotores de lectura y los libros de las 19 bibliotecas de BibloRed se dan cita con niños, jóvenes y adultos de toda la ciudad, quienes los esperan para tener un encuentro con las palabras. Este encuentro tiene lugar desde 2001 en el marco de los programas de extensión bibliotecaria para las personas que están en condiciones de vulnerabilidad o en situación de desventaja, los cuales buscan llegar a diversos espacios no convencionales con la magia de las historias y los textos, ratificando que “únicamente donde haya palabra habrá mundo” . Cada espacio de lectura y escritura se ha convertido en un importante lugar de encuentro, de diálogo, de relaciones y de creación en donde los participantes encuentran otras posibilidades de relación con su mundo y con el otro. De esta manera las bibliotecas públicas se han convertido en espacios sin muros ni barreras: bibliotecas que van a la gente. Estos lectores se dan cita cada año en el Encuentro de Lectores, el cual llega en 2008 a su cuarta edición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Encuentro de lectores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compendio de cuento y poesía estudiantil año 2015-2016 proyecto editorial medio pan y un libro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuaderno de experiencias en inclusión educativa de escolares con limitación visual tomo iii

Cuaderno de experiencias en inclusión educativa de escolares con limitación visual tomo iii

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Esperamos que el documento en mención sea de gran utilidad para aquellas personas interesadas en generar procesos de inclusión educativa en Bogotá dirigidos a las personas con discapaddad, que contribuyan al ejercicio de su derecho a la educación y les brinden nuevas oportunidades como ciudadanos con potencialidades que puedan aportar en el desarrollo del país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de experiencias en inclusión educativa de escolares con limitación visual tomo iii

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catálogo Festival Artístico Escolar 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2022

Los suelos del páramo son de origen glacial y volcánico. La ceniza y la materia orgánica que se acumula en su superficie le da cualidades particulares para almacenar el agua y distribuirla. Los muiscas peregrinaban a Chingaza o la Serranía del dios de la noche a agradecer al agua y, especialmente, a Chiminigagua, la luz primera entre la oscuridad. Algo que sorprende de las historietas de Daniel Rabanal es su capacidad de hablar con sutileza de problemas políticos y sociales sistemáticos del país, haciendo una captura del presente con tanta fidelidad y, sin hacer una bajada de línea, nos cuenta qué pasaba en Colombia enlos noventa. En Las aventuras de Gato podemos ver nuestro propio hábitat dibujado de una manera exquisita y un cambio de lugar de los personajes con poder.
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

UNCLE DOES WHAT OTHERS DONT. Takafumis uncle returned from an alternate fantasy world after seventeen years, and now hes (sort of) getting the hang of the twentyfirst century. From virtual YouTubers to modern netiquette, theres a lot to learn for a guy who lives in service of games. But as Uncle recalls his memories of ax-wielding battlers and draconic forces, Takafumi keeps noticing one thing: the swooning heroines who failed to catch his romantically oblivious uncles attention! Can Takafumi help him get a clue, or is it too late for such a die-hard gamer?
  • Temas:
  • Literatura
  • Cómics

Compartir este contenido

Uncle from Another World, Vol 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de orientación socio-ocupacional para orientadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones