Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020

Compartir este contenido

Operaciones de compras y aprovisionamientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Structural investigation of quaternary oxides with low dimensional magnetic properties

Structural investigation of quaternary oxides with low dimensional magnetic properties

Por: Compras y Existencias S. L. | Fecha: 2007

En las últimas décadas, se han producido una serie de cambios en el entorno que justifican la evolución del proceso de aprovisionamientos.Entre ellos, están los relacionados con la saturación y la globalización de los mercados, así como con el aumento de la competencia.Por otra parte, están los relacionados con las necesidades cambiantes de los clientes, que son cada vez más exigentes, y que se pone de manifiesto con el aumento de la importancia de la calidad y el servicio de los productos comprados.El modelo tradicional, centrado en la gestión administrativa de las compras y en la negociación de un buen precio, se muestra cada vez menos capaz de responder a las necesidades planteadas a las empresas por estas nuevas exigencias.

Compartir este contenido

Marco conceptual para las nuevas prácticas de gestión de aprovisionamientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cobre, medio ambiente y salud , aportes de la ciencia

Cobre, medio ambiente y salud , aportes de la ciencia

Por: Compras y Existencias S. L. | Fecha: 2007

En este número se centra el interés en la planta vasca de Tenneco Inc., uno de los principales fabricantes de productos de amortiguación y control de emisiones -tanto para el mercado de reposición como para el primer equipo- y reconocido en todo el mundo con sus marcas Monroe, Fonos, Walker y Gillet. Inaugurada en su nueva ubicación en abril de 2001, la planta vasca, con alrededor de 650 empleados y una producción anual de 5,5 millones de amortiguadores dirigida a mercados europeos, norteamericanos, asiáticos y australianos, ha incrementado sus ventas un 24 por ciento frente a 2004.

Compartir este contenido

Aprovisionamiento y compras en la planta de ermua de tenneco Inc.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emission estimation technique manual for copper concentrating, smelting and refining

Emission estimation technique manual for copper concentrating, smelting and refining

Por: Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Transporte | Fecha: 2007

Las razones para tener una bodega son las siguientes:- Para mantener material o inventario- Para manejar y distribuir material- Para controlar la liberación de material- Para tomar grandes cantidades- Para embarcar inventario de ?pequeñas? cantidadesEs fundamental diferenciar lo que es responsabilidad de la gestión de stock, de lo que es la gestión de almacén. Mientras la gestión de stock decide sobre ciertos principios estratégicos (determinar los artículos que convienen tener en el almacén y que cantidades, elegir los modos de suministro y plazos para nuevos suministros, seleccionar un modo de evaluación del stock y ponerlo en práctica, etc), la gestión del almacén debe poner en práctica los principios que se hayan decidido en la gestión de stock, optimizando los flujos físicos correspondientes.

Compartir este contenido

Razones para tener una bodega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sustainable development of the copper sector, a global view

Sustainable development of the copper sector, a global view

Por: Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Transporte | Fecha: 2007

Comúnmente los inventarios están relacionados con el mantenimiento de cantidades suficientes de bienes (insumos, repuestos, etc.), que garanticen una operación fluida en un sistema o actividad comercial.La forma efectiva de manejar los inventarios es minimizando su impacto adverso, encontrando un punto medio entre la poca reserva y el exceso de reserva.Está actitud prevaleció en los países industrializados de Occidente, incluso después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón instauró con gran éxito el sistema Just in Time, ambiente que requiere un sistema de producción (casi) sin inventario.

Compartir este contenido

Modelos de inventario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La seguridad y la salud en las industrias de los metales no ferrosos , repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT

La seguridad y la salud en las industrias de los metales no ferrosos , repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT

Por: Compras y Existencias S. L. | Fecha: 2007

Almacenar es conservar mercancías durante cierto tiempo, antes de entregarlas a los utilizadores; o, en otras palabras, es interponer un ?depósito? entre la corriente de mercancías que proviene de los proveedores y la que desemboca en las manos de los utilizadores.Entre los datos que determinan la obligación de almacenar o la libertad de elegir si es más ventajoso almacenar o no almacenar, hay que considerar: - El plazo de puesta a disposición aceptable ?d?-El plazo total de aprovisionamiento ?D?.

Compartir este contenido

Consideraciones sobre la gestión de existencias. La decisión de almacenar , los plazos de puesta a disposición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cost effective reduction of copper pollution in the humber estuary

Cost effective reduction of copper pollution in the humber estuary

Por: Munich Personal RePEc Archive (MPRA) | Fecha: 2007

El objetivo de este estudio es determinar los factores del nivel óptimo del inventario de comercialización. El estudio está basado en un modelo matemático, Los resultados revelaron algunos hallazgos interesantes. La conclusión más importante es que el ?Uso de Material? del volumen de ventas no es el determinante real del volumen de inventario. Se concluye en el modelo que el volumen de inventarios depende de la diferencia entre el retorno de la inversión en los inventarios y la tasa de interés sobre depósitos a corto plazo.

Compartir este contenido

A computational model for inventory management and planning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Determinantes del precio spot del cobre en las bolsas de metales

Determinantes del precio spot del cobre en las bolsas de metales

Por: National Research Council Canada (NRC) | Fecha: 2007

En el artículo se propone una técnica para el uso en gestión de cadena de suministro que asista la toma del proceso de decisiones para compras de bienes directos. Basados en proyecciones para precios y demanda futuros, se construyeron pedidos de cotización (requests-for-quotes), y se aceptaron cotizaciones que optimizaran el nivel de inventario diariamente, mientras se minimizaba el costo total. El problema está modelado como un proceso de decisión de Markov (Markov Decision Process, MDP), lo cual permite para la computación de la utilidad de acciones estar basado en las utilidades de estados futuros consecuentes. Se usa entonces programación dinámica para determinar los pedidos de cotización óptimos, y aceptar a cada estado en la MDP.

Compartir este contenido

A markov model for inventory level optimization in supply-chain management

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mineral industry surveys , copper in april 2006

Mineral industry surveys , copper in april 2006

Por: Laboratory for Information and Decision Systems (LIDS) | Fecha: 2007

Los autores presentan un modelo de sistemas de inventario minorista de dos escalones, y proyectan el problema de generar estrategias de control óptimas dentro del marco de trabajo de la programación dinámica. Se formulan dos casos de estudio específicos, para los cuales los problemas de programación dinámica subyacentes involucran 33 y 46 variables de estado, respectivamente. Debido a la enormidad de estos espacios de estado, son inaplicables los algoritmos clásicos de programación dinámica. Para dirigir estos problemas complejos, los autores desarrollaron algoritmos de programación dinámica aproximados. Los algoritmos están motivados por la investigación reciente en aproximaciones de redes neuronales, y son representativos de algoritmos estudiados en el campo emergente de la programación neurodinámica.

Compartir este contenido

A neuro dynamic programming approach to retailer inventory management

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cobre y la estrategia fiscal óptima para Chile

El cobre y la estrategia fiscal óptima para Chile

Por: Banco Central de Chile Centro de Estudios Políticos | Fecha: 2006

Este trabajo analiza la estrategia fiscal óptima para Chile, determinando el gasto total y fiscal de la economía, así como de la carga tributaria considerando:(i) el problema de distribución intergeneracional de los recursos asociados al cobre; (ii) que los ingresos del cobre son volátiles, transitorios y afectan al resto de la economía, y (iii),que el ingreso total y tributario aumenta en el tiempo.Se considera tres modelos, teoría del ingreso del cobre permanente,teoría del ingreso fiscal permanente y el modelo normativo condicional(MNC),propuesto en Engel y Valdés (2000, ver bibliografía del documento); cada uno de ellos en versiones sin y con ahorro por precaución. Aun cuando el enfoque del trabajo es normativo, cabe notar que el modelo que entrega prescripciones más cercanas a lo que se observa en la realidad es el MNC con ahorro por precaución.

Compartir este contenido

El cobre y la estrategia fiscal óptima para Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones