Por:
International Institute for Environment and Development (IIED)
|
Fecha:
2002
La analogía de ciclo de vida se origina a partir de la biología. La vida de un animal superior comienza con la concepción la fertilización del huevo y procede a través de una serie de etapas, que incluyen el crecimiento del feto en el útero, nacimiento, infancia, adolescencia, madurez, senectud y muerte. Para la mayoría de los propósitos, la caracterización más breve ?de la cuna a la tumba? es suficiente (en biología), aunque en el presente estudio los autores cuentan con reencarnación. En el caso de un metal tal como el cobre, uno puede pensar automáticamente en la ?cuna? como la mina, y la ?tumba? como el último sitio de disposición, sea un relleno o un sedimento. El reciclaje es análogo a la reencarnación, en el sentido que es el comienzo de una segunda vida.Lo que los autores trataron de hacer en este libro es presentar brevemente lo que se conoce acerca del pasado, el presente y el futuro del cobre y también los metales cercanamente relacionados con los cuales está comúnmente asociado como una materia prima industrial principal, en su amplio contexto social, económico y ambiental, con énfasis particular en usos de recuperación (down-stream), disposición y reciclaje.