Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The economic contribution of equipment leasing to the U.S. economy

The economic contribution of equipment leasing to the U.S. economy

Por: Advisory Services Group Global Insight | Fecha: 2006

ELA le solicitó a Global Insight que preparara un estudio para medir la contribución y el valor de la industria de leasing de equipos sobre la economía estadounidense.Esto se hizo utilizando los modelos de industria y macroeconómicos del estado del arte, propios de Global Insight. Los resultados clave del estudio muestran que, para el periodo entre 1997 y 2004, la industria de leasing de equipos: Produjo entre US 5 y US 15 billones adicionales al PIB real anualmente; Accounted for US 60240 billones adicionales a la inversión real de equipo cada año; Creó entre 3 y 7 millones de empleos adicionales El valor económico se extiende más allá de los empleos, ya que los ingresos de trabajo y los propietarios de negocios también son afectados. Global Insight estima que el nivel más alto de trabajos sostenibles atribuibles a la industria de leasing se aproxima a un promedio de US 00 billones de ingreso real personal anualmente, de lo cual la mayoría se concentra en la industria de leasing y todas las industrias de suministro relacionadas. Los estimados implican que, en promedio, para US 0.000 de inversión adicional de equipo generada a través del leasing, se crea un puesto de trabajo en los Estados Unidos.

Compartir este contenido

The economic contribution of equipment leasing to the U.S. economy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación técnica mediante procesos de micro simulación en tres intersecciones en Montería, Córdoba.

Evaluación técnica mediante procesos de micro simulación en tres intersecciones en Montería, Córdoba.

Por: Bogotá Universidad Libre | Fecha: 2011

Según sus creadores, Kaplan y Norton, el cuadro de mando integral CMI pretende unir el control operativo a corto plazo y la estrategia a largo plazo de la empresa. De esta forma, la compañía se centra en unos pocos indicadores fundamentales, financieros y no financieros, relacionados con los objetivos más significativos. Por tanto, el CMI complementa los indicadores financieros de la actuación pasada con medidas de los inductores de actuación futura. Asimismo, los objetivos e indicadores del CMI se derivan de la visión y estrategia de la organización.Este trabajo pretende mostrar cómo el CMI puede ayudar a una PYME del sector del transporte a definir e implementar con éxito la misión y estrategia empresarial, y para ello tiene en consideración su pasado, su entorno y sus tendencias futuras, utilizando indicadores que informan y orientan acerca del rendimiento empresarial desde cuatro perspectivas, que podrían variar en función de la organización: finanzas, clientes, procesos internos, y formación y crecimiento.

Compartir este contenido

Diseño del cuadro de mando integral para la gestión estratégica de una empresa de transportes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  [El Cobre]

[El Cobre]

Por: Universidad Técnica Federico Santa María | Fecha: 2011

El objetivo de este trabajo de investigación fue contribuir con la alta gerencia de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico CADAFE (Caracas, Venezuela) en la ejecución del proyecto de fortalecimiento de su gestión a través de la elaboración de una primera versión de su tablero de control, de tal forma que le permita tomar decisiones estratégicas, estructurales y operativas.Con el fin de cumplir lo anterior, se revisó la situación actual de CADAFE con relación a los procesos de planificación estratégica y control de gestión en la empresa, a fin de evaluar el estado de la cultura de planificación, control y seguimiento en la consecución de sus logros. Con la construcción de esta primera versión del tablero de control para CADAFE, se pretendió iniciar un cambio de cultura en la organización a través de la implementación de una herramienta de control de gestión, que le permitiera a la alta gerencia evaluar el desempeño de todos los procesos en la empresa e implantar estrategias que conlleven a la mejora de la calidad del servicio eléctrico que presta en Venezuela a nivel nacional.

Compartir este contenido

Elaboración de un tablero de control para la compañía anónima de administración y fomento eléctrico (CADAFE)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extraction and beneficiation of ores and minerals (Volume 4. Copper)

Extraction and beneficiation of ores and minerals (Volume 4. Copper)

Por: Environmental Protection Agency (EPA) | Fecha: 2006

Los datos simplificados usados para ilustrar el procedimiento están basados en una unidad FCC existente. El objetivo de esta presentación es ilustrar en términos concretos los distintos pasos en un análisis pinch de un proceso industrial en una situación actualizadora (retrofit), así como hacer cambios que reduzcan los costos netos de las utilidades para el proceso.Todos los costos mencionados están dados en dólares canadienses.Las técnicas pinch fueron desarrolladas inicialmente para enfocar los asuntos de eficiencia energética en nuevas situaciones de diseño de planta. Estás técnicas necesitan ser modificadas para estudios actualizadores, como el descrito aquí.La distinción clave es que en situaciones actualizadoras el análisis debe tener en cuenta el equipo que ya se encuentra instalado, mientras que, en una nueva situación de diseño, el diseñador tiene la flexibilidad para añadir o quitar equipo a su voluntad. Esta diferencia hace que el problema tipo retrofit sea inherentemente más difícil.

Compartir este contenido

Pinch analysis , for the efficient use of energy, water and hydrogen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sumario de la metalurgia del cobre

Sumario de la metalurgia del cobre

Por: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) | Fecha: 2006

La estimación de costos en el proceso de bid ding (licitación) es una preocupación crítica para la competitividad y la rentabilidad de una compañía de ingeniería y de contratos. Los estimados que divergen tampoco como sea posible de los costos reales tienen que ser hecho en la base de información relativamente limitada.De los macro items que contribuyen al costo global de un proyecto de planta,aquellos que están ligados a actividades de ingeniería han crecido continuamente en términos de porcentaje por cierto número de años y se han convertido en objeto de interés considerable.Entre las actividades de ingeniería, la ingeniería de seguridad es particularmente significativa desde el punto de vista de riesgo de licitación donde, además de ser típicamente sistémica e interfuncional, también involucra todas las áreas de la planta (desde unidades de proceso y auxiliares hasta áreas de manejo de materiales) y está de esta forma sujeta a una incertidumbre inicial considerable (la falta de infor-mación cuantitativa y cualitativa en los documentos de oferta causan grandes dificultades al estimar este tipo de actividades)Este análisis se concentra en un aspecto particular de la ingeniería de seguridad, el estudio de riesgo y operabilidad HAZOP (HAZard and OPerability), el cual representa un lecho de prueba excelente para el desarrollo de nuevas metodologías en estimación de licitación, y puede ser extendido a todas las otras funciones en compañías de ingeniería y de contratos.

Compartir este contenido

Cost estimation of industrial risk in the bidding process

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metalurgia del cobre

Metalurgia del cobre

Por: Ernesto Orlando Lawrence Berkeley National Laboratory | Fecha: 2006

Este reporte describe una investigación en el Ernesto Orlando Lawrence Berkeley National Laboratory (Berkeley Lab) del potencial para acoplar potencia y calor combinados (combined heat and power, CHP) con generación onsite de electricidad para proporcionar potencia, calor y servicios de enfriamiento a los clientes. Esta investigación en recursos de energía distribuidos (distributed energy resources, DER) builds on el concepto de microgrid (μGrid), una agrupación semiautónoma de fuentes de generación de potencia que son colocadas y operadas por y para beneficio de sus miembros.Un estudio previo en el Berkeley Lab creó el Modelo de Adopción de Recursos de Energía Distribuidos para el Cliente (Distributed Energy Resources Customer Adoption Model, DERCAM), una herramienta de software que optimiza las opciones de la tecnología DER para minimizar los costos de energía para un cliente dado. Para analizar la efectividad de costos de tecnologías integradas DER y CHP instaladas, se expandió DERCAM para incluir sistemas térmicos μGrid. La versión de DERCAM producida durante este estudio determinó la combinación más baja en costos de tecnologías para proporcionar las necesidades de enfriamiento y calor, y potencia de μGrid

Compartir este contenido

An engineering-economic analysis of combined heat and power technologies in a µgrid application

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Minería de cobre en Chile

Minería de cobre en Chile

Por: Universidad Técnica Federico Santa María | Fecha: 2006

Este manual es una guía para analizar la economía de tecnologías de eficiencia de energía y de energía renovable (EE) y proyectos. Está dirigido par ayudar a los analistas a determinar el enfoque apropiado,el tipo de análisis y el nivel apropiado de detalle, y asistir a los analistas de EE para completar análisis empleando bases y suposiciones estándar,cuando sea apropiado. Esto incluye técnicas analíticas que sean requeridas comúnmente para el análisis económico de tecnologías y proyectos EE.El manual consiste de seis secciones: Introducción, Fundamentos,Guía para Selección de Criterios, Medidas Económicas, Consideraciones Especiales para Conservación y Sistemas de Energía Renovable, y Referencias. Se incluye un glosario y ocho apéndices. Cada sección tiene una introducción breve,una presentación de las fórmulas necesarias, una discusión, y cuando sea apropiado, ejemplos, descripción y disponibilidad de datos.

Compartir este contenido

A manual for the economic evaluation of energy efficiency and renewable energy technologies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The life cycle of copper, its co-products and by-products

The life cycle of copper, its co-products and by-products

Por: International Institute for Environment and Development (IIED) | Fecha: 2002

La analogía de ciclo de vida se origina a partir de la biología. La vida de un animal superior comienza con la concepción la fertilización del huevo y procede a través de una serie de etapas, que incluyen el crecimiento del feto en el útero, nacimiento, infancia, adolescencia, madurez, senectud y muerte. Para la mayoría de los propósitos, la caracterización más breve ?de la cuna a la tumba? es suficiente (en biología), aunque en el presente estudio los autores cuentan con reencarnación. En el caso de un metal tal como el cobre, uno puede pensar automáticamente en la ?cuna? como la mina, y la ?tumba? como el último sitio de disposición, sea un relleno o un sedimento. El reciclaje es análogo a la reencarnación, en el sentido que es el comienzo de una segunda vida.Lo que los autores trataron de hacer en este libro es presentar brevemente lo que se conoce acerca del pasado, el presente y el futuro del cobre y también los metales cercanamente relacionados con los cuales está comúnmente asociado como una materia prima industrial principal, en su amplio contexto social, económico y ambiental, con énfasis particular en usos de recuperación (down-stream), disposición y reciclaje.

Compartir este contenido

The life cycle of copper, its co-products and by-products

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Preliminary screening - technical and economic assessment of synthesis gas to fuels and chemicals with empha

Preliminary screening - technical and economic assessment of synthesis gas to fuels and chemicals with empha

Por: National Renewable Energy Laboratory (NREL) | Fecha: 2006

Los principales objetivos de este proyecto consisten en tener una revisión de los desarrollos tecnológicos y las actividades de demostración que consideran los sistemas de biomasa CHP (Combined Heat and Power Production, Producción de Calor y Potencia Combinados) a escala pequeña, basados en combustión de biomasa, así como llevar a cabo evaluaciones tecnológicas y económicas de tecnologías innovadoras de biomasa CHP a escala pequeña. Hay diferentes tecnologías disponibles en principio para la producción de electricidad a partir de bioma-sa.Las basadas en combustión de biomasa son:-Proceso de turbina de vapor-Proceso de motor de pistón de vapor (steam piston engine)- Proceso de motor de tornillo (screwtyp engine)- Proceso ORC (Organic Rankine Cycle, Ciclo de Rankine Orgánico)- Proceso de motor de Stirling- Proceso de turbina de gas encendida directamente- Proceso de turbina de gas encendida indirectamente.En este reporte se investigaron en detalle las plantas CHP de biomasa basadas en combustión de biomasa aplicando procesos de turbina de vapor, procesos ORC, y procesos de motor Stirling

Compartir este contenido

Techno-economic evaluation of selected decentralised CHP applications based on biomass combustion in IEA partner countries

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toxicological profile for copper

Toxicological profile for copper

Por: U.S. Department of health and services | Fecha: 2006

Se estima que la industria representa unos 16 millones de dólares al año, pero tiene el potencial de hasta 200 millones de dólares. La falta de una legislación referida al sector es una de las principales barreras para fomentar su desarrollo. La empresa de leasing invierte en la compra de equipos, maquinaria, vehículos, propiedades y plantas que son necesarios para la producción de bienes o la prestación de servicios, y los cede en uso a la empresa que los requiere, mediante el pago de unas rentas que se establecen con miras a que de manera diversa, pero con el mismo resultado, la empresa de leasing recupere la inversión realizada en tales equipos o propiedades y devengue un beneficio.

Compartir este contenido

Empujón para el leasing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones