Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Influence of axially structured catalyst in reverse flow reactor on the hybrid N2O decomposition

Influence of axially structured catalyst in reverse flow reactor on the hybrid N2O decomposition

Por: | Fecha: 2004

El reactor de lecho fijo con flujo reverse periódico permite una condición de operación autotérmica estable, aún para una reacción exotérmica débil. El flujo reverso periódico ha sido propuesto también para la combustión de gases con trazas de N2O. Es un hecho que altas temperaturas pueden llevar a una reacción híbrida, como una combustión térmica homogénea adicional a la reacción de catálisis heterogénea. En este artículo se plasma la investigación de la influencia de un catalizador monolítico estructurado axialmente sobre la descomposición híbrida de N2O para entender los mecanismos de acoplamiento en mayor detalle. Estudios recientes prueban el potencial del cálculo directo de los estados estacionarios cíclicos, los cuales transforman el problema usual de valor inicial en un problema de estado estacionario de valor de frontera. Al combinar esta técnica con las herramientas de análisis de bifurcación estándar, es posible ahora estudiar la influencia de los parámetros clave sobre el proceso en una forma muy eficiente y elegante. Se requirieron tanto las investigaciones experimentales como las simulaciones para diseñar un setup apropiado para una separación espacial y temporal de los tipos esenciales de reacción.

Compartir este contenido

Influence of axially structured catalyst in reverse flow reactor on the hybrid N2O decomposition

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catalizadores de Rh-soportado y su aplicación en la hidrogenación de crotonaldehído

Catalizadores de Rh-soportado y su aplicación en la hidrogenación de crotonaldehído

Por: Universidad de Cantabria Departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica | Fecha: 2004

La finalidad de la presente tesis doctoral es utilizar unos nuevos materiales basados en arcillas modificadas (arcillas transformadas en productos zeolíticos y en PILC´s) y nuevos materiales de síntesis MCM-41 como soportes de catalizadores de Rh (rodio), solo o promovido con Sn (estaño), para la hidrogenación de crotonaldehído en condiciones suaves. Se pretende estudiar el efecto que la naturaleza del soporte pueda causar sobre la actividad/selectividad de la mencionada reacción. Se han sintetizado y caracterizado catalizadores Rh soportado (sólo o promovido con Sn) utilizando diferentes tipos de soportes. Como soportes de catalizadores se utilizaron tanto materiales microporosos, silicatos laminares (bentonitas) de distinta procedencia y bentonitas modificadas mediante la introducción de pilares (PILCs) o transformadas en productos zeolíticos; como materiales mesoporosos, MCM-41, con una o dos fuentes de silicio. Los mencionados catalizadores han sido aplicados en la hidrogenación de crotonaldehído, en fase gaseosa y condiciones suaves, de alto interés tanto académico como industrial en química fina, farmacéutica y alimentaria. Se han analizado y discutido la actividad/selectividad en relación con las diferentes características de los soportes y las distintas condiciones de trabajo como: temperatura de reducción del Rh, temperaturas de reacción, y presencia de estaño como promotor. Se han caracterizado los soportes y catalizadores mediante diferentes técnicas nstrumentales UV-Vis, ATG/DTG, DRX, isotermas de adsorción-desorción de N2, quimisorción de O2/H2, quimisorción de NH3, adsorción-desorción de piridina mediante espectroscopia IR-TF, XPS y se utilizó la cromatografía de gases para la hidrogenación de crotonaldehído. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que tanto las arcillas de partida como las modificadas (con pilares o bien transformada en zeolitas) y materiales MCM-41, han resulta do soportes idóneos para la formación de catalizadores heterogéneos de Rh y de Rh promovido con Sn, habiéndose generado, por tanto, nuevos materiales de alto valor añadido para el caso de las arcillas modificadas y nuevos retos de aplicación para los nuevos nanomateriales MCM-41. Así mismo se constata que la adición de Sn como promotor, modifica la conversión a todas las temperaturas de reacción, obteniéndose para todos los catalizadores, mayor selectividad hacia alcohol crotílico que en ausencia de Sn. En resumen, a lo largo de este trabajo se han logrado preparar catalizadores metal soportados utilizando unos nuevos soportes de catalizadores que muestran, generalmente, alta selectividad hacia alcohol crotílico en la hidrogenación de crotonaldehído, en condiciones suaves y a presión atmosférica, condiciones usuales de trabajo en la industria de química fina, farmacéutica y alimentaria, donde tiene mayor repercusión la aplicación de la reacción estudiada...

Compartir este contenido

Catalizadores de Rh-soportado y su aplicación en la hidrogenación de crotonaldehído

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  New biocatalyst , essential tools for a sustainable 21st century chemical industry

New biocatalyst , essential tools for a sustainable 21st century chemical industry

Por: Inc. Energetics | Fecha: 2004

El objetivo del trabajo es producir un plan estratégico (roadmap) para desarrollar y utilizar una nueva generación de biocatalizadores para el siglo 21. El enfoque de este trabajo se centra en la complicada industria química y sus áreas químicas relacionadas, tales como las ciencias farmacéuticas y medioambientales. La tecnología de la biocatálisis como parte de una ?biotecnología química? amplia, tiene una importancia creciente como una herramienta para la síntesis química. Su aplicación se dirige a la demanda del consumidor por nuevos productos y a los intentos industriales de incrementar beneficios y reducir costos, así como a las presiones regulatorias y gubernamentales, y a las nuevas tecnologías y descubrimientos científicos. Las aplicaciones actuales de la biocatálisis incluyen la producción de jarabe (syrup) de maíz alto en fructosa, aspartame, penicilinas semi sintéticas y drogas contra el cáncer. A pesar de estos ejemplos de aplicaciones de la biocatálisis, los biocatalizadores no pueden alcanzar su potencial sin un esfuerzo concer-tado por parte de la industria, agencias de fondos del gobierno y sin ánimo de lucro, y científicos de laboratorios y académicos. Los contribuidores a este plan definen las metas necesarias para alcanzar este potencial, analizan las barreras técnicas y los problemas que deben ser superados, y formulan un plan inicial para implementar el plan resultante.

Compartir este contenido

New biocatalyst , essential tools for a sustainable 21st century chemical industry

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Opportunities for catalysis in the 21st Century , a report from the basic Energy Sciences Advisory Committee

Opportunities for catalysis in the 21st Century , a report from the basic Energy Sciences Advisory Committee

Por: Basic Energy Sciences Advisory Committee | Fecha: 2004

Este documento es el resultado de un taller que se llevo a cabo en mayo de 2002 en Gaithersburg (MD, Estados Unidos). El ímpetu de este taller confluyó en una serie de factores: la continua importancia de la catálisis en la productividad y seguridad de los Estados Unidos, particularmente en la producción y consumo de energía, con las consecuencias ambientales asociadas, y el surgimiento de nuevas herramientas de investigación y conceptos asociados con nanociencia que pueden revolucionar el diseño y empleo de catalizadores en la búsqueda de control óptimo de las transformaciones químicas. Mientras que se identificaban una extraordinaria variedad de oportunidades de investigación durante este taller, se volvió claro un reto fundamental, unificador y de peso: el gran reto para la ciencia de la catálisis del siglo XXI radica en el entendimiento del diseño de estructuras de catalizadores para controlar la actividad y la selectividad catalítica.

Compartir este contenido

Opportunities for catalysis in the 21st Century , a report from the basic Energy Sciences Advisory Committee

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aditivos y colorantes

Aditivos y colorantes

Por: Corporación de Radio y Televisión Española. | Fecha: 2014

Aditivo es cualquier sustancia que, independientemente de su valor nutricional, se añade a un alimento. Actualmente se emplean casi 4000. Los colorantes sirven para hacer más atractivos los alimentos. Italia ha prohibido el uso de aditivos en gastronomía, y los países nórdicos han prohibido los colorantes. Para charlar sobre los aditivos alimentarios nos acompañan Andreu Gavilán, Químico, Presidente de la Asociación de Fabricantes de Aditivos Alimentarios; José Juan Rodríguez, del Observatorio de la Seguridad Alimentaria de la Universidad Autónoma de Barcelona; Olga Rodríguez, Dietista, miembro de la Asociación Comer Sano; y Josep Pàmies, Horticultor.

Compartir este contenido

Aditivos y colorantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formalismo matricial para la mecánica y la termodinámica. I. Translación

Formalismo matricial para la mecánica y la termodinámica. I. Translación

Por: Red Latinoamericana de Física Educativa (LAPEN) | Fecha: 2019

En esta investigación se desarrolló un formalismo con matrices para aplicar en una misma ecuación la segunda ley de Newton y el primer principio de la termodinámica, asegurando el cumplimiento del principio de relatividad. En este formalismo matricial se postuló la denominada ecuación matricial del centro de masas que permite obtener simultáneamente las correspondientes ecuaciones: la ecuación vectorial impulso-variación del momento lineal y la ecuación escalar del centro de masas.

Compartir este contenido

Formalismo matricial para la mecánica y la termodinámica. I. Translación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effects of deboning methods on chemical composition and some properties of beef and turkey meat

Effects of deboning methods on chemical composition and some properties of beef and turkey meat

Por: The Scientific & Technological Research Council of Turkey | Fecha: 2005

El objetivo de esta investigación es comparar algunas características físicas y químicas de carne de res y pavo deshuesada mecánica y manualmente. Se analizaron muestras para determinar la composición, colesterol, TBA, contenidos de hierro y calcio, parámetros de color, y composición de ácidos grasos. El método de deshuesado manual afectó la composición química de la carne de res y de pavo.El deshuesado mecánico arrojó valores más altos de colesterol y de contenido de calcio e hierro; en este proceso, se incrementaron los ácidos grasos más abundantes. Para la carne de pavo deshuesada manualmente, los ácidos grasos más abundantes fueron C16:0, C18:1 y C18:2; en el proceso mecánico para la carne de pavo, se incrementó el porcentaje de C18:1, C18:2 y C18:3.Para carne de res deshuesada mecánica y ma-nualmente, la mayor cantidad de ácidos grasos fueron C16:0, C18:0 y C18:1.

Compartir este contenido

Effects of deboning methods on chemical composition and some properties of beef and turkey meat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribution of muscle proteinases to meat tenderization

Contribution of muscle proteinases to meat tenderization

Por: National Science Council | Fecha: 2005

Los mecanismos exactos involucrados en el proceso de ablandamiento postmortem de la carne y la naturaleza de los cambios asociados con el mejoramiento de la ternura (tenderness) son complejos y no perfectamente comprendidos. Basado en le evidencia relevante hasta ahora obtenida, el enfoque de es-te documento se centra en aclarar los factores que afectan la ternurización de la carne, particularmente las fases de endurecimiento y ternurización, las posibles proteínas endógenas involucradas en el ablandamiento de la carne, y como estas proteínas contribuyen con el ablandamiento de la carne. De los distintos cambios bioquímicos y ultraes-tructurales ocurridos en el proceso de ablandamiento de la carne, se discuten en detalle la disrupción de la miofibrina en el disco Z y las proteínas contráctiles. La disrupción de la miofibrina quizas puede ser atribuida a la acción sinérgica de las proteínas dependientes de calcio (m y m-calpaina) y las proteínas lisosómicas, especialmente las catepsinas B y L.

Compartir este contenido

Contribution of muscle proteinases to meat tenderization

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carcass quality, meat traits and chemical composition of meat in ducks of paternal strains A44 and A55

Carcass quality, meat traits and chemical composition of meat in ducks of paternal strains A44 and A55

Por: Institute of Genetics and Animal Breeding | Fecha: 2005

Se realizaron análisis de machos y hembras de ocho semanas de variedades paternas de patos A44 y A55. Se estimaron los pesos in vitro de carne y grasa con piel, basados en el peso del cuerpo vivo, longitud del esternón y grosor del músculo de la pechuga. Se calcula-ron los coeficientes de heredabilidad para los rasgos de producción de carne, y las correlaciones genéticas y fenotípicas entre ellos. Se midieron y diseccionaron los cadáveres. En el pecho y los perniles fueron determinados el pH y la capacidad de retención de agua, así como el contenido de agua, proteína, grasa y cenizas. Se calcularon coeficientes de correla-ción simples entre el peso del canal con cuello y los componentes de la canal, y las medi-das del cuerpo. Los patos A55 de ambos sexos mostraron mayor peso de carne y grasa, pero menor contenido de carne y mayor contenido de grasa de canal, comparados con los A44.

Compartir este contenido

Carcass quality, meat traits and chemical composition of meat in ducks of paternal strains A44 and A55

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conjugated linoleic acid , chemical structure, sources and biological properties

Conjugated linoleic acid , chemical structure, sources and biological properties

Por: The Scientific & Technological Research Council of Turkey | Fecha: 2005

El ácido linoleico conjugado (CLA) es un grupo de isómeros posicionales y geométricos de ácido linoleico (C18:2, cis-9, cis-12). En contraste con el ácido linoleico, los enlaces dobles en el CLA están usualmente localizados en las posiciones 9 y 11 o 10 y 12, y cada enlace doble puede estar tanto en configuración cis como trans.La carne y los productos lácteos a partir animales rumiantes (tales como leche, mantequilla, yogurth y queso) son las fuentes principales de CLA en la dieta humana. Los huevos y los productos cárnicos procedentes de aves contienen menor cantidad de CLA que de animales rumiantes (0.6 y 0.9 mg/ g de grasa vs 2.9 a 5.6 mg/g de grasa, respectivamente).La carne de los pavos tiene contenidos mucho más altos de CLA que la carne de los pollos. El CLA en la dieta ha probado ser un potente anticarcinógeno y antiaterógeno. También se ha encontrado que el CLA tiene una potente ac-tividad moduladora inmunizadora, caracterizada por una blastogenesis y una capacidad ma-tadora de macrófagos crecientes.Además de estas propiedades biológicas, se ha reportado que el CLA reduce el contenido de grasa del cuerpo, e incrementa la masa de carne magra en cerdos y roedores. Debido a estas propiedades biológicas del CLA, ha habido mucho interés para enriquecer huevos, carne y productos lácteos para consumo humano.

Compartir este contenido

Conjugated linoleic acid , chemical structure, sources and biological properties

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones