Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Child-Centered Evaluation, Broadening the Child/Designer Dyad

Child-Centered Evaluation, Broadening the Child/Designer Dyad

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

Algunos ajustes desafían una interpretación literal de la ortodoxia del diseño centrado en el usuario; que el diseño se hace mejor para un usuario, diseñando a ese usuario. Exploramos el valor que un intérprete y proxy copresente puede aportar a ciertas situaciones difíciles de alcanzar o difíciles de interpretar; en este caso, la evaluación de software educativo destinado a ser utilizado por niños. Discutimos el efecto que tuvo la introducción de un maestro en los resultados de la evaluación y concluimos que agregar un componente basado en expertos a las evaluaciones aumentó su poder diagnóstico.

Compartir este contenido

Child-Centered Evaluation, Broadening the Child/Designer Dyad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Developing a Child Friendly Text-to-Speech System

Developing a Child Friendly Text-to-Speech System

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

Este documento discute los detalles de implementación de un sistema de texto a voz (TTS) en inglés de alta calidad y amigable para niños, que se basa en fonemas, es concatenativo, fácil de configurar y usar con poco uso de memoria. Se utilizan la concatenación directa de formas de onda y la codificación de predicción lineal (LPC). La mayoría de los sistemas TTS existentes se basan en la selección de unidades, que utilizan bases de datos de voz estándar disponibles en voces de adultos neutrales. Aquí se logra una reducción de memoria mediante la concatenación de fonemas y reemplazando archivos de ondas fonéticas con sus coeficientes LPC. Se utilizó un análisis lingüístico para reducir la complejidad algorítmica en lugar de técnicas de procesamiento de señales. Se incluyó un grado suficiente de personalización y generalización para satisfacer las necesidades del usuario infantil a través de la provisión de vocabulario y selección de voz para adaptarse a los requisitos del niño. También se incorporó la prosodia. Este sistema TTS económ

Compartir este contenido

Developing a Child Friendly Text-to-Speech System

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Picture is Worth a Thousand Keywords, Exploring Mobile Image-Based Web Searching

A Picture is Worth a Thousand Keywords, Exploring Mobile Image-Based Web Searching

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

El uso de imágenes de objetos como consultas es un nuevo enfoque para buscar información en la web. La recuperación de información basada en imágenes va más allá de simplemente hacer coincidir imágenes, ya que también se pueden extraer información de otras modalidades a partir de colecciones de datos utilizando una búsqueda de imágenes. Hemos desarrollado un nuevo sistema que utiliza imágenes para buscar información en la web. Este artículo se centra especialmente en explorar la experiencia de los usuarios de las búsquedas web generales basadas en imágenes móviles para identificar los problemas y fenómenos que contiene. Esto se logró en un estudio multipartito mediante la creación y prueba de prototipos de sistemas de búsqueda basados en imágenes móviles por parte de los encuestados, y recopilando datos a través de entrevistas, observaciones, observaciones en video y cuestionarios. Observamos que buscar información basada únicamente en similitud visual y sin ninguna asistencia a veces es difícil, especialmente en dispositivos móviles con ancho de banda de interacción limitado. La mayoría de nuestros sujetos prefirieron una herramienta de búsqueda que guiara a los usuarios

Compartir este contenido

A Picture is Worth a Thousand Keywords, Exploring Mobile Image-Based Web Searching

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  mCell, Facilitating Mobile Communication of Small Groups

mCell, Facilitating Mobile Communication of Small Groups

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

La tecnología de comunicación móvil ofrece una plataforma potencial para nuevos tipos de aplicaciones de comunicación. Aquí, describimos el desarrollo y las experiencias con una aplicación móvil de comunicación grupal, mCell, que se ejecuta en un teléfono móvil. Presentamos las implicaciones de diseño subyacentes, la implementación de la aplicación y un estudio de usuarios, donde tres grupos utilizaron la aplicación durante un mes. Los hallazgos del estudio de usuarios revelan experiencias generales de los usuarios con la aplicación y muestran diferentes patrones de uso dependiendo del entorno social del grupo y de cómo varían las características preferidas en consecuencia.

Compartir este contenido

mCell, Facilitating Mobile Communication of Small Groups

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Puzzling Life of Autistic Toddlers, Design Guidelines from the LINKX Project

The Puzzling Life of Autistic Toddlers, Design Guidelines from the LINKX Project

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

Este documento presenta pautas para diseñadores con el fin de ayudarles a considerar lo que valoran los niños con autismo en sus interacciones con su entorno. Las pautas fueron desarrolladas durante el proyecto LINKX para diseñar un juguete de aprendizaje de lenguaje para estos niños, y se basan en estudios de literatura, entrevistas con expertos, técnicas generativas y pruebas de prototipos con usuarios. Presentamos tanto el trasfondo teórico o práctico de cada pauta junto con una discusión sobre cómo la pauta era evidente en el prototipo de LINKX. La prueba del prototipo en el mundo real nos ayudó a dar forma al prototipo y a las pautas. Este documento tiene como objetivo compartir nuestras pautas con la comunidad de investigación en diseño, para que otros puedan utilizarlas como escalones en su trabajo.

Compartir este contenido

The Puzzling Life of Autistic Toddlers, Design Guidelines from the LINKX Project

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identifying Usability and Productivity Dimensions for Measuring the Success of Mobile Business Services

Identifying Usability and Productivity Dimensions for Measuring the Success of Mobile Business Services

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

Este documento revisa las medidas existentes utilizadas para evaluar la usabilidad de los sistemas de información y aquellas utilizadas para evaluar el nivel de productividad de una empresa. Discutimos la utilidad de las medidas existentes en el contexto de negocios móviles, donde tanto la movilidad como el contexto laboral plantean demandas específicas para los servicios de negocios móviles. La revisión mostró que las medidas existentes rara vez consideran la gran variación contextual causada por la movilidad de los servicios y las demandas que esto plantea en la usabilidad; lo cual, a su vez, afecta la productividad. Para construir una herramienta de medición que cumpla mejor con los requisitos de los servicios de negocios móviles, realizamos estudios de casos sobre dos servicios de negocios móviles, uno utilizado en el transporte de pasajeros y otro en sitios de construcción. Basándonos en la comprensión obtenida de los estudios de casos, proponemos una lista de dimensiones e ítems que abordan tanto aspectos de usabilidad como de productividad que funcionan como base para una herramienta de

Compartir este contenido

Identifying Usability and Productivity Dimensions for Measuring the Success of Mobile Business Services

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mobile Findex, Facilitating Information Access in Mobile Web Search with Automatic Result Clustering

Mobile Findex, Facilitating Information Access in Mobile Web Search with Automatic Result Clustering

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

Diseñar una interfaz de usuario de búsqueda móvil efectiva es un desafío, ya que la interacción con los resultados suele ser complicada debido a la falta de espacio de pantalla disponible y a los métodos de interacción limitados. Presentamos Mobile Findex, una interfaz de usuario de búsqueda móvil que utiliza grupos de resultados calculados automáticamente para brindar al usuario una visión general del conjunto de resultados. Además, utiliza una presentación de lista de resultados de enfoque más contexto combinada con un método de navegación intuitivo para ayudar al usuario en la evaluación de los resultados. Se realizó un estudio de usuario con 16 participantes para evaluar Mobile Findex. Las evaluaciones subjetivas muestran que Mobile Findex fue claramente preferido por los participantes sobre la lista de resultados clasificados tradicional en términos de facilidad para encontrar resultados relevantes, idoneidad para tareas y eficiencia percibida. Si bien el uso de categorías resultó en una tasa más baja de selecciones de resultados no relevantes y una mejor precisión en algunas tareas, no se observó una diferencia significativa en el rendimiento de la

Compartir este contenido

Mobile Findex, Facilitating Information Access in Mobile Web Search with Automatic Result Clustering

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Extended Likeability Framework, A Theoretical Framework for and a Practical Case of Designing Likeable Media Applications for Preschoolers

The Extended Likeability Framework, A Theoretical Framework for and a Practical Case of Designing Likeable Media Applications for Preschoolers

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

Se presenta un marco teórico y un caso práctico para el diseño de aplicaciones de medios interactivos agradables para preescolares en el entorno del hogar. En primer lugar, detallamos el marco teórico. Introducimos el paradigma de usos y gratificaciones (U&G). Sostenemos que U&G es un buen enfoque para investigar la agradabilidad de las aplicaciones de medios. A continuación, completamos el marco de U&G con la teoría de expectativas-valor (EV). La teoría de EV nos ayuda a pasar de las percepciones teóricas a pautas de diseño concretas. Juntos, el marco de U&G y el modelo de EV forman la base de nuestro marco extendido de agradabilidad para el diseño y la evaluación de aplicaciones de medios interactivos para preescolares en el entorno del hogar. Finalmente, demostramos un caso práctico de nuestro marco extendido de agradabilidad a través del proyecto de investigación CuTI. El proyecto CuTI tiene como objetivo revelar aquellas gratificaciones y atrib

Compartir este contenido

The Extended Likeability Framework, A Theoretical Framework for and a Practical Case of Designing Likeable Media Applications for Preschoolers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Embodiment, Multimodality, and Composition,   Convergent Themes across HCI and Education for   Mixed-Reality Learning Environments

Embodiment, Multimodality, and Composition, Convergent Themes across HCI and Education for Mixed-Reality Learning Environments

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2008

Presentamos un trabajo teórico concurrente de HCI y Educación que revela una convergencia de tendencias centradas en la importancia de tres temas: la encarnación, la multimodalidad y la composición. Sostenemos que hay un gran potencial para un trabajo verdaderamente transformador que alinee la investigación de HCI y Educación, y afirmamos que existe una oportunidad importante para avanzar en este esfuerzo a través de la integración completa de los tres temas en un marco teórico y tecnológico para el aprendizaje. Presentamos nuestro propio trabajo en este sentido, presentando el Laboratorio de Aprendizaje de Artes Multimedia Situado (SMALLab). SMALLab es un entorno de realidad mixta donde los estudiantes colaboran e interactúan con medios sonoros y visuales a través de movimientos tridimensionales de cuerpo completo en un espacio físico abierto. SMALLab enfatiza la interacción humana a humana dentro de un contexto multimodal y computacional. Presentamos un estudio de caso reciente que documenta el desarrollo de un nuevo escenario de aprendizaje SMALLab, un marco de participación estudiant

Compartir este contenido

Embodiment, Multimodality, and Composition, Convergent Themes across HCI and Education for Mixed-Reality Learning Environments

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 11001031500020200346900 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones