Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biofertilizers with phosphate, sulphur and acidithiobacillus in a soil with low available-p

Biofertilizers with phosphate, sulphur and acidithiobacillus in a soil with low available-p

Por: Escola Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz" | Fecha: 2006

La producción de fertilizantes minerales es un proceso costoso, ya que requiere altas cantidades de energía y puede ser llevado a cabo por pequeños granjeros. Se llevaron a cabo ensayos de laboratorio para producir biofertilizantes de fósforo (Pbiofertilizers) a partir de fosfatos naturales (B5, B10, B15, B20), aplicando azufre a distintas velocidades (5; 10; 15 y 20%) inoculado con Acidithiobacillus (S*) y probando periodos crecientes de incubación. Se llevó a cabo un experimento en invernadero para evaluar el efecto de los biofertilizantes en un suelo con baja disposición de fósforo de una ?zona da mata? del estado de Pernambuco (Brasil), sembrado con ñame (Pachyrhizus erosus) en dos cosechas consecutivas.

Compartir este contenido

Biofertilizers with phosphate, sulphur and acidithiobacillus in a soil with low available-p

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Efecto de los biofertilizantes y aceite de Neem sobre los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. y Metarhizium anisopliae (Metsch.) Sorok

Efecto de los biofertilizantes y aceite de Neem sobre los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. y Metarhizium anisopliae (Metsch.) Sorok

Por: Instituto de Tecnologia do Parana | Fecha: 2006

Se estudió el efecto fungitóxico in vitro de tres biofertilizantes, E.M.-4, MultibionTM y Supermagro, utilizados en agricultura orgánica, y el aceite de Neem (Azadirachta indica A. Juss) sobre los hongos entomopatógenos Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana. Estos productos fueron mezclados en un medio donde se inocularon los dos hongos, y donde se evaluó la germinación, crecimiento vegetativo y conidiogénesis. Los biofertilizantes Supermagro y E.M.-4 mostraron ser menos tóxicos para los dos hongos, mientras que MultibionTM causó una inhibición mayor sobre el M. anisopliae, con reducciones en la germinación (-37.74%), diámetro de colonia (-30.26%) y conidiogénesis (-42.62%).

Compartir este contenido

Efecto de los biofertilizantes y aceite de Neem sobre los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. y Metarhizium anisopliae (Metsch.) Sorok

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares en su interacción con el tomate (Lycopersicon esculentum M. var ?Amalia?)

Estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares en su interacción con el tomate (Lycopersicon esculentum M. var ?Amalia?)

Por: Universidad Nacional Agraria La Molina | Fecha: 2006

Dada la extraordinaria importancia ecológica y económica de los hongos micorrízicos arbusculares (HMA), en Cuba y otros países, se han dado pasos acelerados para poner en práctica su uso como biofertilizante. En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de HMA, en su interacción con plántulas de tomate de la variedad ?Amalia?, mediante indicadores fúngicos, agronómicos y bioquímicos con el objetivo de evaluar las diferencias existentes en los patrones de colonización de las distintas cepas y seleccionar la más promisoria para este cultivo en las condiciones estudiadas. Las cepas de HMA estudiadas fueron Glomus fasciculatum, G. clarum, G. mosseae, Glomus sp.1, G. intrarradices y Acaulospora scrobiculata. A los 18 y 32 días de germinadas las semillas se evaluó: altura; masa fresca y seca (aérea, radical y total) y la actividad específica radical de quitinasa, β-1,3-glucanasa y fenilalanina amonio liasa (PAL); así como las variables fúngicas colonización (%) y densidad visual (%) a los 32 días.

Compartir este contenido

Estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares en su interacción con el tomate (Lycopersicon esculentum M. var ?Amalia?)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cyanobacteria , a potential biofertilizer for rice

Cyanobacteria , a potential biofertilizer for rice

Por: Indian Academy of Sciences | Fecha: 2006

La aplicación de altas tecnologías ha resultado en un incremento significativo en la productividad de la agricultura. Hay, sin embargo, una preocupación creciente acerca de los efectos adversos del uso indiscriminado de fertilizantes químicos en la productividad del suelo y la calidad ambiental.Las cianobacterias ofrecen una alternativa atractiva económica y ecológica a los fertilizantes químicos para llevar a cabo la meta final del incremento de la productividad, especialmente en el cultivo de arroz. En un sistema rico en humedad, la fijación de nitrógeno por cianobacterias libres también suplementa significativamente el nitrógeno del suelo.

Compartir este contenido

Cyanobacteria , a potential biofertilizer for rice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Java cómo programar /

Java cómo programar /

Por: Paul Deitel | Fecha: 2016

Bienvenido al lenguaje de programación Java y al libro Cómo programar en Java, décima edición. Este libro presenta las tecnologías Computaciónales de vanguardia para estudiantes, instructores y desarrolladores de software. Es apropiado para cursos académicos introductorios y para cursos profesionales basados en las recomendaciones curriculares de ACM/IEEE, y sirve como preparación para el examen de Colocación avanzada (AP) de Ciencias Computaciónales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Java cómo programar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje, competencias y TIC /

Aprendizaje, competencias y TIC /

Por: Miguel Ángel López Carrasco | Fecha: 2017

Si bien no ha pasado mucho tiempo entre la primera y segunda edición de este libro, sí han seguido ocurriendo cambios y transFormaciones en el sistema educativo nacional e internacional. Diversos organismos continúan trabajando alrededor de las crecientes necesidades de los ciudadanos del mundo, tratando de encontrar soluciones viables a los problemas más apremiantes entre los que destacan la inequidad para una educación de calidad, la falta de conectividad en las escuelas, la debilidad del modelo educativo dominante, la confusión entre medir, evaluar o valorar el desempeño escolar, o todavía peor, el no saber distinguir entre instruir, educar o formar a los alumnos con los que se trabaja.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprendizaje, competencias y TIC /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adaptabilidad psicológica en madres e hijos con experiencias de violencia intrafamiliar /

Adaptabilidad psicológica en madres e hijos con experiencias de violencia intrafamiliar /

Por: José Concepción Gaxiola Romero | Fecha: 2016

Esta obra presenta los resultados del proyecto de investigación "Determinantes de la resiliencia en madres e hijos con experiencias de violencia intrafamiliar del noroeste de México", el cual contó con financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por un periodo de tres años (2012-2015) El título de la obra, Adaptabilidad psicológica en madres e hijos con experiencias de violencia intrafamiliar, hace referencia a la adaptabilidad psicológica más que a la resiliencia, porque el término adaptabilidad es el concepto psicológico pertinente para referirse a la capacidad de las personas para superar psicológicamente los riesgos que enfrentan.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Adaptabilidad psicológica en madres e hijos con experiencias de violencia intrafamiliar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redacción avanzada: un enfoque lingüístico /

Redacción avanzada: un enfoque lingüístico /

Por: Fidel Chávez Pérez | Fecha: 2016

Cuando surgió el proyecto de escribir este libro, motivado por numerosos años dedicados a la docencia en diferentes carreras profesionales, sus contenidos se diseñaron de acuerdo con un objetivo específico: mejorar la comunicación escrita para diferentes propósitos, en estudiantes de nivel superior. Desde el inicio se trabajó con una metodología que se fundamenta en algunos principios de lingüística aplicada, lectura e incremento del vocabulario. Su orientación se encamina hacia el desarrollo de la habilidad escritural en estudiantes de nivel profesional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redacción avanzada: un enfoque lingüístico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física conceptual /

Física conceptual /

Por: Paul G. Hewitt | Fecha: 2016

La secuencia de capítulos en esta decimosegunda edición es idéntica a la de la edición anterior. Lo nuevo son los perfiles de personalidad extendidos al principio de cada capítulo, que destacan a un científico, profesor o figura histórica que complementa el material del capítulo. Cada capítulo comienza con un montaje fotográfico de profesores, y en ocasiones de sus hijos, quienes dan vida a la enseñanza de la física.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física conceptual /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia, tecnología, sociedad y valores /

Ciencia, tecnología, sociedad y valores /

Por: Iván Eliab Gómez-Aguilar | Fecha: 2016

El libro que tienes en tus manos es ante todo una herramienta de aprendizaje. Con esta herramienta buscamos que comprendas y analices de manera detallada las distintas formas en las que la ciencia y la tecnología influyen en tu vida diaria, y cómo determinan, pero también facilitan las relaciones sociales y con tu entorno. Nuestro objetivo es que con esta herramienta de aprendizaje reflexiones sobre la ciencia y la tecnología desde un ángulo diferente, en donde la prioridad no sea solo que conozcas los inigualables beneficios que ambas producen en la sociedad. Nos interesa también que comiences a analizar el tipo de decisiones colectivas que se requieren para respaldar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en las sociedades de nuestros días.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencia, tecnología, sociedad y valores /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones