Por:
Claudia Lugo Upegui
|
Fecha:
2020
En el Análisis de Políticas Públicas (app) hay distintos
enfoques que han determinado el avance de la disciplina.
Desde los trabajos iniciales de Lasswell, Lindblom y Jones
en las décadas de los 50 y 70 del siglo pasado, el llamado
enfoque secuencial, al decir de (Surel, 2008), “(…) constituye
quizá el elemento fundador de la disciplina, [el cual]
descansaba esencialmente en la puesta en práctica de una
‘caja de herramientas’” (2008, p. 42) para la toma de decisiones
de los gobiernos, que iba desde el reconocimiento
y agendamiento del problema como problema público, su
estructuración para ser intervenido con los recursos con los
cuales puede movilizar el gobierno, planteándose diferentes
alternativas y criterios para su selección, y la definición de
unos instrumentos que deben ser implementados, y luego
evaluados en su efecto e impacto para dar cuenta de la
transformación del problema y, de esa manera, afianzar la
continuidad de la intervención.