Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Colección institucional

Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Esta colección cuenta con algunos de los trabajos de grado producidos por los estudiantes de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Externado de Colombia.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Evaluación de la incidencia del sistema de gestión de calidad en el modelo pedagógico de enseñanza para la comprensión

Evaluación de la incidencia del sistema de gestión de calidad en el modelo pedagógico de enseñanza para la comprensión

Por: Germán Rodolfo Barbosa | Fecha: 2018

Las instituciones educativas según la normatividad vigente deben implementar un Sistema de Gestión de calidad, con el fin de brindar a la comunidad educativa estrategias que la beneficien desde lo institucional y lo académico. En ese sentido el Gimnasio Los Pinos implementó la planeación curricular y la gestión educativa, bajo un Sistema de gestión que propone la elaboración de los constructos curriculares enmarcados en la norma ISO 9001 de 2008. La planeación estructurada en los términos del modelo pedagógico de la enseñanza para la comprensión (EpC) tiene el propósito de alinearse con los procesos de Planeación, Ejecución y Evaluación curricular desde el modelo de gestión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la incidencia del sistema de gestión de calidad en el modelo pedagógico de enseñanza para la comprensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las transformaciones de las prácticas pedagógicas en los docentes del colegio León de Geriff I.E.D., beneficiados con el programa de formación docente de la SED

Las transformaciones de las prácticas pedagógicas en los docentes del colegio León de Geriff I.E.D., beneficiados con el programa de formación docente de la SED

Por: Andrés Eduardo Díaz Ramírez | Fecha: 2019

El trabajo de investigación se inscribe en la línea Evaluación de la Política Pública Educativa, es de tipo evaluativo y revisa las transformaciones de las prácticas pedagógicas generadas por el programa de formación docente de la Secretaría de Educación Distrital, en los docentes del Colegio León de Greiff I.E.D. Durante el año 2012-2016.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las transformaciones de las prácticas pedagógicas en los docentes del colegio León de Geriff I.E.D., beneficiados con el programa de formación docente de la SED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del liderazgo en la gestión escolar

Evaluación del liderazgo en la gestión escolar

Por: Pedro Nel Sánchez Villera | Fecha: 2019

This research identifies aspects of the leadership of the teaching director that contribute to effective school management. arises from the analysis of the leadership of teaching managers of three schools, comparing the results of management. The main theoretical bases are the conceptualizations of Bolivar (2012), Maureira (2015) on school leadership, UNESCO (2014), among others: Bass and Avolio (1993), on the theme of leadership styles such as transformational and Transactional, MEN documents Guides 34 and 31. Synthesis of the importance of leadership in the results of school processes is made, a description of the school leadership background in Latin America. The concept of educational institution and school management and the role of managers are specified. Information gathering instruments were applied to the participants; as a semi-structured interview, survey and documentary review within the institutions. The research is evaluative, with a qualitative approach. applying the respondent model of Robert Stake. The categories of analysis are Management Directive, School Leadership and Leadership in Management. Triangulation was carried out to answer the research question regarding the relationship of the leadership of the managers in terms of effective school management.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Evaluación del liderazgo en la gestión escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La estimación en la medida de longitud: la fotografía como herramienta de aprendizaje

La estimación en la medida de longitud: la fotografía como herramienta de aprendizaje

Por: Miguel Alejandro Nitola Zabala | Fecha: 2018

This research presents the way in which photography can affect the estimated capacity of length measurements in a group of tenth grade students of the Tesoro de la Cumbre School, using it as a learing tool. The investigation is structured in five chapters. In general, chapters one and two include the research problem and the theoretical framework, while chapter three describes the methodology used; in chapter four the data is analyzed and results are extracted, to end with chapter five where conclusions of the research, contributions and recommendations are presented. The development of this research demonstrated that photography as a learning tool of estimation constitutes a training field for the management of concepts and skills related to the magnitude and its measurement (perception and comparison), at the same time as it constitutes a field of work that allows to detect basic conceptual and procedural deficiencies (conversion of measures, recognition of the international system, estimation in calculation) coinciding in the ideas of those researchers who see estimation as a useful tool for the teaching of other concepts (Bright, 1976; Segovia et al., 1989; Whitin, 2004).
  • Temas:
  • Métodos de enseñanza
  • Otros
  • Fotografía

Compartir este contenido

La estimación en la medida de longitud: la fotografía como herramienta de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultural awareness worksheets to enhance oral communication skills

Cultural awareness worksheets to enhance oral communication skills

Por: Karen Johana Pérez Fontalvo | Fecha: 2018

This qualitative action research study attempts to show how 'cycle three" students enhanced their oral communication skills based on cultural awareness, using materials centered on Colombian culture and on some micro skills such as communicative functions and use of body language. This research study was conducted in a public institution, with nine fifth, sixth, and seventh grade students by applying cooperative learning as the methodology for the development of the worksheets. The instruments to collect data were students' artifacts, teacher's field notes, and a video recording. The findings suggested that the worksheets based on cultural awareness enhanced students' oral communication skills, since they felt more confident and motivated to speak about their own culture and their reality facilitating their communication process. However, during this process, participants had to face some difficulties such as lack of linguistic resources, knowledge of cultural aspects, and communicative functions, which meant making a bigger effort to develop their oral communication skills.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultural awareness worksheets to enhance oral communication skills

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del programa: modelo flexible de educación “Volver a la Escuela” del colegio distrital Bravo Páez.

Evaluación del programa: modelo flexible de educación “Volver a la Escuela” del colegio distrital Bravo Páez.

Por: Angela Patricia Gómez Hernández | Fecha: 2018

This document describes the evaluation of the nexible model of education the program return to school at the Bravo Paez IED school in the Rafael Uribe Uribe area between the years 2015 and 2017. To achieve this objective, were designed three specific objectives to guide the investigative process. the first makes a description of the beneficiary population, the second a general analysis of the inclusion policy and finally the last one determines the strengths and weaknesses of the program within the institution. In this nexible education program are assumed as relevant aspects: the curricular nexibility, adaptation of the physical plant o f the schools, the accompaniment of the SEO and the participation and inclusion of the population to the institution. In this way, surveys were conducted to 60 students of the program and 15 more to the graduates of the program in order to recognize the social and cultural aspects of the students and perspectives from their experience; likewise, interviews to teachers, counselor and accompaniment leader which allowed to know the operation of the program in these three years. After, to analys and do an interpretation of the information, recommendations are made at district, institutional and program levels in order to improve the functioning and know the needs of the beneficiaries population.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del programa: modelo flexible de educación “Volver a la Escuela” del colegio distrital Bravo Páez.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de mejora para el esquema de evaluación del modelo flexible Semillas Minuto de Dios

Propuesta de mejora para el esquema de evaluación del modelo flexible Semillas Minuto de Dios

Por: Magda Yamile Figueroa Velandia | Fecha: 2019

The present investigation was developed to demonstrate the structure and criteria that make up the proposal of evaluation of learning of the Flexible Educational Model Seeds Minute of God. The development of the objectives made it possible to characterize and analyze the evaluation proposal that is being implemented to determine the teaching-learning process; likewise it allowed generating recommendations for improvement.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de mejora para el esquema de evaluación del modelo flexible Semillas Minuto de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La coevaluación como estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje cooperativo en el área de filosofía

La coevaluación como estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje cooperativo en el área de filosofía

Por: Pablo Andrés Lugo Pulgarín | Fecha: 2018

La siguiente investigación presenta una estrategia de coevaluación que se implementa para fortalecer los procesos de aprendizaje cooperativo en los estudiantes del grado 10 del colegio La Giralda, a partir de la indagación que tenían esto frente al concepto de evaluación heteroevaluación y coevaluación, se implementó una estrategia en la clase de filosofía donde ellos coevaluarán el trabajo del otro y cómo a partir de los principios de la coevaluación se transforma el aprendizaje cooperativo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La coevaluación como estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje cooperativo en el área de filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de los programas de ingeniería mecánica e ingeniería informática de la Escuela de Aviación Militar Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana

Evaluación de los programas de ingeniería mecánica e ingeniería informática de la Escuela de Aviación Militar Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana

Por: Elsa Cristina Moreno Leuro | Fecha: 2019

La formación en las fuerzas militares presenta un reto para la educación superior debido a la complejidad de estos procesos de carácter mixto, no solo por su formación académico-militar, sino por la incidencia, articulación e implementación con el rol laboral, lo que genera en gran medida el éxito y pertinencia de los programas. La presente investigación tiene como finalidad evaluar la pertinencia laboral e institucional de los programas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Informática de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), teniendo en cuenta la percepción de los directivos y egresados de los años 2005 al 2016, mediante el modelo de evaluación basado en las necesidades del consumidor planteado por Michael Scriven, ya que son los mismos integrantes de la institución quienes consideran pertinente adelantar una evaluación por parte de un agente externo, que permita evidenciar la pertinencia de los programas en relación con los cargos que ejercen los egresados de la escuela en la FAC.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación de los programas de ingeniería mecánica e ingeniería informática de la Escuela de Aviación Militar Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coherencia y pertinencia del plan de estudios del Colegio Bosanova IED

Coherencia y pertinencia del plan de estudios del Colegio Bosanova IED

Por: Luz Marina Dedios Álvarez | Fecha: 2018

Esta investigación surgió del examen riguroso de la realidad institucional del colegio Bosanova, lnstitución Educativa Distrital, ubicada en la localidad séptima de Bosa, donde se identificó la necesidad de establecer la conexión y conveniencia de la propuesta educativa con el contexto y las necesidades de los estudiantes. En este proceso, se hizo aplicación de los lineamientos teóricos-prácticos de la maestría en educación. Por ende, se desarrolló un análisis curricular para determinar la pertinencia y coherencia del plan de estudios respecto al horizonte institucional y al enfoque pedagógico Enseñanza para la Comprensión. Se procedió a la consulta de antecedentes y el establecimiento de marcos de referencia (contextual, legal y teórico) que orientó y sustentó la propuesta investigativa. En consecuencia, se desarrolló un proceso de investigación cualitativa que permitió determinar que, aunque hay un acercamiento al marco conceptual del enfoque pedagógico, este no constituye el derrotero de acción del quehacer docente en el aula; de igual manera, los docentes tienen un nivel de apropiación del horizonte institucional, no obstante, no constituye un insumo vital para los procesos de planeación y desarrollo curricular.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coherencia y pertinencia del plan de estudios del Colegio Bosanova IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones