Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Colección institucional

Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Esta colección cuenta con algunos de los trabajos de grado producidos por los estudiantes de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Externado de Colombia.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Por: Diyer Alveiro Pulido Gómez | Fecha: 2019

Este trabajo de investigación desarrollado en la I.E.D. Brasilia Usme, con estudiantes de grado décimo, evalúa la eficacia del modelo de Aprendizaje Basado en Problemas como una estrategia alternativa frente a la clase tradicional, que busca mejorar la comprensión de la física en el tema de cinemática abordando exclusivamente los conceptos y relaciones entre variables sin hacer alusión a procedimientos netamente matemáticos. Plantear esta estrategia busca optimar los resultados en física a causa del bajo dominio en matemáticas, desarrollando las competencias propias del quehacer científico en la solución de problemas concretos. Para ello se usa el modelo de evaluación CIPP (contexto, entrada, proceso y producto) desarrollada por Stufflebeam sobre las cuales recae cada una de las fases de la investigación, en las que se establecieron tareas, procedimientos y resultados obtenidos; el paradigma de la investigación es mixta, siendo cualitativa para el momento del proceso y cuantitativa para las fases restantes. El diseño de intervención es cuasiexperimental por lo que existe un grupo control y experimental. Se enuncian los principales hallazgos de la investigación, contrastándolos con la hipótesis y los supuestos teóricos y asimismo se plantean algunas recomendaciones para próximos estudios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  In-house materials focused on project work to foster students’ free writing

In-house materials focused on project work to foster students’ free writing

Por: Mónica Patricia Castro Vega | Fecha: 2018

Esta tesis es una investigación-acción cualitativa cuyo propósito fue implementar la metodología de trabajo por proyectos y contribuir al proceso de mejoramiento de las habilidades de escritura en la clase de inglés como lengua extranjera. El estudio se llevó a cabo con doce estudiantes en una institución pública en Bogotá. La recolección de datos se realizó a través de varias observaciones de clase, la implementación de dos workshops, y una entrevista a grupos focales. Los hallazgos preliminares comprueban que las actividades basadas en el desarrollo e implementación de workshops apoyado en el enfoque de escritura libre pueden ser favorables para los estudiantes ya que se evidencio un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes, no solo para escribir en un idioma extranjero más fácilmente, sino también para el aprestamiento y afianzamiento del vocabulario en dicho idioma. Además. los estudiantes en su mayoría encontraron los materiales una forma diferente. variada adaptada a sus necesidades y con el apoyo de diferentes recursos. no solo los escritos sino también visuales y auditivos que se prestaran para captar más la atención del estudiante y los animará a aprender el idioma.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

In-house materials focused on project work to foster students’ free writing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incidencia de los centros de interés agentes de lectura en estudiantes de la IED Tomás Rueda Vargas

Incidencia de los centros de interés agentes de lectura en estudiantes de la IED Tomás Rueda Vargas

Por: Laura Sofía Vega Moreno | Fecha: 2018

La presente investigación determina una problemática asociada al desarrollo de las habilidades y competencias lectoras de un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Tomas Rueda Vargas, a partir del análisis y caracterización de la estrategia pedagógica de los centros de interés promovidos en las lnstituciones Educativas Distritales (IED) en el marco del “currículo para la excelencia académica y la formación integral 40x40". Al abordar la problemática del proceso de enseñanza -aprendizaje, se encontró que la práctica docente es un proceso que debe estar orientado a fortalecer los procesos de formación integral de los estudiantes, pero debe realizarse teniendo en cuenta las necesidades y objetivos más importantes, cuyo propósito es lograr la participación activa de los estudiantes por medio de actividades significativas y el desarrollo de la estrategia OLE. Los resultados se obtuvieron luego de ejecutar una metodología cualitativa y arrojaron ventajas importantes respecto al favorecimiento y fortalecimiento de los procesos académicos de los estudiantes.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Incidencia de los centros de interés agentes de lectura en estudiantes de la IED Tomás Rueda Vargas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relaciones interpersonales que inciden en el desarrollo humano y valores en el grado noveno de la IEDR Diego Gómez de Mena (Tabio – Cundinamarca)

Relaciones interpersonales que inciden en el desarrollo humano y valores en el grado noveno de la IEDR Diego Gómez de Mena (Tabio – Cundinamarca)

Por: Yolanda Quintero Sierra | Fecha: 2018

This thesis was carried out at the school "Diego Gomez de Mena IERD", where teachers, parents and ninth grade students participated in order to determine the impact of interpersonal relationships on human development and values of educational actors. To do this, interpersonal relationships among educational actors were identified, their human development practices and values were determined, and pedagogical strategies were proposed within the rural context in which they are found. From the analysis of data obtained it was possible to establish that the school lives in a patriarchal culture where interpersonal relationships are marked by necrophilia, a term coined by Fromm (1973), which are adopted and transmitted from generation to generation, normalizing through of a type of conversation that hierarchs interpersonal relationships from obedience. This panorama makes human development and values impossible because it stops the development of people's potentials, the construction of being together with others, care for others and the planet, fostering loneliness, boredom, consumption, addictions, indifference, guilt, instrumentalization of others, devaluation by the feminine. Finally, recommendations are made to sensitize the educational actors involved in the research through reflection.
  • Temas:
  • Filosofía
  • Otros

Compartir este contenido

Relaciones interpersonales que inciden en el desarrollo humano y valores en el grado noveno de la IEDR Diego Gómez de Mena (Tabio – Cundinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teacher-made worksheets to develop oral language in an EFL Classroom

Teacher-made worksheets to develop oral language in an EFL Classroom

Por: Andrés Felipe Anteliz Gómez | Fecha: 2018

Los materiales elaborados por el profesor en educación, y especialmente en la enseñanza del inglés, se han convertido en una estrategia valiosa que permite apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de una forma efectiva y motivante. Así, la presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la incidencia de la implementación de material elaborado por el profesor para mejorar el aprendizaje de vocabulario en el desarrollo del lenguaje oral. Este estudio fue llevado a cabo en el colegio público Liceo Nacional Antonia Santos e involucró a un grupo de estudiantes de cuarto grado, jornada de la mañana. El estudio fue una investigación-acción cualitativa y los instrumentos para recoger la información fueron: la observación, diarios de campo, artefactos y una entrevista de grupo focal. Los hallazgos muestran que el aprendizaje de vocabulario de los estudiantes y su relación con el uso del lenguaje oral fueron afectados de manera positiva, gracias a la intervención y a los materiales utilizados ya que incluían una variedad de actividades y estrategias que le permitieron a las estudiantes aprender activamente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teacher-made worksheets to develop oral language in an EFL Classroom

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación Tyleriana de las competencias investigativas desarrolladas por los estudiantes de Biología e Ingeniería Ambiental adscritos a los semilleros de investigación de la Universidad de La Salle en el periodo:2017-2.

Evaluación Tyleriana de las competencias investigativas desarrolladas por los estudiantes de Biología e Ingeniería Ambiental adscritos a los semilleros de investigación de la Universidad de La Salle en el periodo:2017-2.

Por: Miguel Leonardo Martínez Beltrán | Fecha: 2018

La investigación evalúa el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes adscritos a los semilleros de Biología e ingeniería Ambiental en el periodo 2017-2. Bajo dos referentes la evaluación basada en objetivos de Tyler, y el marco de desarrollo competencias investigativas de Wilson & O'regan, 2007. Los objetivos fueron analizar los objetivos de los semilleros de investigación; caracterización de los logros de los semilleros en materia de competencias investigativas, y describir fortalezas y debilidades de los semilleros. La metodología aplicada fue el método mixto de ejecución secuencial con 4 instrumentos: entrevistas, análisis documental, encuestas, y un test, aplicados a 8 semilleros con 71 estudiantes y 8 docentes. Resultados, los objetivos analizados, evidencian que los semilleros se enfocan en las competencias de curiosidad y determinación estas implican habilidades como acercamiento a una problemática, construcción de preguntas problemas y planteamiento de hipótesis, En tanto la caracterización de los logros, la percepción es muy positiva en todas las competencias investigativas, pero son menos fuertes las relacionadas con el diseño metodológico y la comunicación de los resultados. Como debilidades, se encuentra la, falta de constancia y la dificultad para convenir horarios y como fortalezas el acceso a beneficios académicos.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación Tyleriana de las competencias investigativas desarrolladas por los estudiantes de Biología e Ingeniería Ambiental adscritos a los semilleros de investigación de la Universidad de La Salle en el periodo:2017-2.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evaluación del desempeño docente desde las competencias cardinales

La evaluación del desempeño docente desde las competencias cardinales

Por: Yamile Adriana Hernández Murcia | Fecha: 2018

El concepto de calidad docente ha estado en el centro de debate público y académico en las ultimas décadas, poniendo de manifiesto visiones diversas, a veces contrapuestas, acerca de la forma en que se le define. La presente tesis, responde a una investigación especificada dentro de un enfoque cuantitativo no experimental con un nivel de investigación descriptivo, el tipo de muestra que se usa es la denominada muestras no probabilísticas. Su objetivo principal es evaluar la relación que existe entre las competencias cardinales y el desempeño profesional de las docentes de bachillerato del Liceo Santa Mónica, con el fin de generar mejoras en el proceso actual de Evaluación del Desempeño.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evaluación del desempeño docente desde las competencias cardinales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la formación en competencias laborales generales en una institución académica

Análisis de la formación en competencias laborales generales en una institución académica

Por: Rosa Inés Abril García | Fecha: 2018

The educational institution Fusca is an official institution of basic education and media, with academic orientation, which has in its institutional horizon (vision) "being recognized for their teaching spaces, structured in reason and research, students strengthen values and interact with the environment in a sustainable and competent approach to workforce ... "; in this order of ideas for a technical institution or technology, provide training in job skills, it makes sense, but for an institution of academic order is a challenge. This analytical descriptive research, explores on general skills (CLO) proposals by the Ministry of national education (type personal, interpersonal, organizational, technological, intellectual competitions and) business and entrepreneurship), and the CLO held in school, identifying such skills in graduates and the analysis of its strengths and weaknesses in accordance with the requirements of its working life, and the competencies listed in the IBP and manifesting to guide the teachers from the institution. Concluded, that the school strengthens the personal, intellectual and interpersonal and empty the technological, business and organizational features.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la formación en competencias laborales generales en una institución académica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tamaño del efecto de la tarea académica como mediación del aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos, en el desempeño escolar y pruebas evaluadas en saber 3°

Tamaño del efecto de la tarea académica como mediación del aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos, en el desempeño escolar y pruebas evaluadas en saber 3°

Por: Luz Mireya Triana Olaya | Fecha: 2018

The objective of this research focuses on the process of solving problems as a primary axis in the study of mathematics. It was proposed to determine the size of the effect of academic task as mediation of learning in solving mathematical problems, school performance and tests evaluated in Saber 3 °. Jn the first place, the research problem was defined according to the theoretical foundations and difficulties presented with the results of the Saber tests of the students of 3rd from the !ED La Giralda. Five academic tasks of problem solving per student were collected, in total 200 tasks. Secondly,
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tamaño del efecto de la tarea académica como mediación del aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos, en el desempeño escolar y pruebas evaluadas en saber 3°

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Violencia y agresión entre mujeres escolares:  conductas que afectan el desarrollo humano

Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano

Por: Ingrid Pamela Gómez Paredes | Fecha: 2018

La investigación analiza la problemática de la agresión y violencia entre mujeres escolares y sus efectos en el Desarrollo Humano en el contexto de un colegio distrital del suroccidente de Bogotá. El estudio está dividido en cinco capítulos, el primero da cuenta de cómo las estudiantes de la institución educativa son el reflejo de los hechos de agresión y violencia de su localidad, lo cual es la herencia cultural de la historia de violencia colombiana. El segundo capítulo despliega el marco de referencia que sustenta teóricamente la investigación; la violencia y agresión escolar, la violencia y agresión femenina, la violencia y agresión entre el género femenino, finalmente el enfoque de las capacidades se asume desde la perspectiva de Martha Nussbaum en donde propone diez capacidades como mínimo para que exista justicia social. El tercer capítulo expone la metodología de complementariedad metodológica desde el enfoque analítico descriptivo para realizar la investigación. El cuarto capítulo desarrolla el análisis de los resultados, identificando entre otras, que la capacidad central de afiliación es el aspecto del desarrollo humano que se ve más afectado por los actos de agresión y violencia entre mujeres escolares. Finalmente, el quinto capítulo expone conclusiones, recomendaciones y limitaciones del estudio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones