Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Educación de Profundización en la Práctica Docente
Colección institucional

Maestría en Educación de Profundización en la Práctica Docente

Esta colección recopila algunos trabajos de grado de la Maestría en Educación en modalidad de profundización en la práctica docente.  Investigaciones que se concentran en la reflexión sobre prácticas docentes cotidianas para así mejorarlas.

  • Encuentra en esta colección
    • 147 Tesis
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto

La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto

Por: Edna Carolina Barragán Sánchez | Fecha: 2019

This descriptive action research study, was developed through different surveys, control groups, interviews and students' life stories. This study was carried out at the "Institución Educativa Rural Departamental Integrada Valle de Tenjo sede El Chacal" with students from seventh, eighth, ninth and tenth grade. The main goal of this research was to know about the perceptions and students' practices about their body modifications to know more about their social, cultural, and feelings by means tattoos, piercings in a rural area, with the purpose of foster their own identity before the society.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modificaciones corporales : percepciones y prácticas en la Institución Educativa Valle de Tenjo El Chacal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lúdica, una estrategia para la comprensión lectora

La lúdica, una estrategia para la comprensión lectora

Por: Olga Lucía Cruz Ortegón | Fecha: 2019

Para abordar el tema de la comprensión lectora, necesariamente debemos entender la importancia del acto de leer, como lo señalan los Lineamientos Curriculares (Ministerio de Educación Nacional, 1996), este acto propicia una interacción entre el autor y el texto, de allí que, sea la comprensión lectora la que permite al lector no solo, encontrarse con la lectura de manera efectiva, sino que además le ayudará a los estudiantes, en este caso en particular, a mejorar no solamente en el área de español, sino en las demás áreas en donde deba hacer uso de esta práctica. Ahora bien, siendo conscientes de que la escuela tiene un papel primordial en el aprendizaje tanto de la lectura como de su comprensión, la investigación desarrollada tiene el propósito, de ilustrar la intervención realizada en-los niños de 201 del Colegio Estanislao Zuleta IED, Jornada Tarde, quienes en su diagnóstico inicial presentaron niveles muy bajos de desempeño en estas prácticas, situación que no solamente se evidencia en los niños de 201 sino en general en todos los estudiantes del Colegio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer para aprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistemas de representación: una estrategia para resolver problemas multiplicativos

Sistemas de representación: una estrategia para resolver problemas multiplicativos

Por: Sindy Lorena García Botero | Fecha: 2019

Investigación acción educativa, que tiene como objetivo, establecer la incidencia que poseen los soportes hipertextuales digitales, en el desarrollo de la literacidad crítica, de los niños de grado sexto, de una institución privada en la ciudad de Bogotá. Como soporte teórico, se tiene en cuenta la clasificación que hace Ada, apoyada en el trabajo de Freire, relacionada con las cuatro fases interactivas, para el desarrollo de la lectura creativa, como una propuesta holística para la enseñanza de la literacidad crítica y la teoría Educativa del Hipertexto, expuesta por Rueda, quien traduce conceptos de la Deconstrucción de Derridá y la Semiología de Barthes a este campo. La estrategia metodológica empleada, es una secuencia didáctica, en talleres virtuales. constituidos por dos actividades fundamentales, la primera, encargada de efectuar un acercamiento, a los conceptos teóricos relacionados con el soporte hipertextual digital y la segunda, dedicada a la enseñanza de la literacidad crítica, empleando diferentes textos literarios de carácter narrativo como: el cuento, el mito, la leyenda y la fábula.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Literacidad e hipertexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones semióticas para interpretar y solucionar triángulos oblicuángulos

Representaciones semióticas para interpretar y solucionar triángulos oblicuángulos

Por: Cristiam Segura Peña | Fecha: 2019

La propuesta pedagógica de aula se realizó con estudiantes de 1001 de la IED Nuestra Señora de la Gracia del municipio de Bojacá. Esta surge del análisis de los resultados de la prueba Saber 9 en matemáticas 2016, estudiantes con dificultad en modelar situaciones de variación, la no formulación ni resolución de problemas usando modelos geométricos, se evidencia un resultado insuficiente (MEN, 2016a). A partir de esta problemática surge como pregunta ¿Qué representaciones semióticas pueden emplear los estudiantes de grado décimo 1001 de IED Nuestra Señora de la Gracia, al momento de interpretar y dar solución a situaciones matemáticas semejantes a los triángulos oblicuángulos? El objetivo era "Diseñar una unidad didáctica orientada a fortalecer la comprensión de las diferentes representaciones semióticas para interpretar y dar solución a situaciones matemáticas semejantes a los triángulos oblicuángulos". Además, potencializa en los estudiantes la competencia interpretativa en matemáticas, a través de la implementación de las diferentes representaciones (verbal, gráfica, algebraica y material manipulable) del triángulo oblicuángulo como también fortalecer la capacidad de que el estudiante para generar situaciones problemáticas, resolver problemas y trabajar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Representaciones semióticas para interpretar y solucionar triángulos oblicuángulos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextualized worksheets focused on tasks for two oral communication micro-skillls

Contextualized worksheets focused on tasks for two oral communication micro-skillls

Por: María Isabel Munévar Jerez | Fecha: 2018

This qualitative action research study explores the contribution of developing and implementing contextualized worksheets, centered on the Task Based Learning (TBL henceforth) approach on two oral micro-skills to enhance communicate functions and body language in a seventh-grade class at Diego Gómez de Mena a Public Rural School. The data gathered emerged through students‟ artifacts (worksheets), teacher‟s field notes and video recordings. The participants were twenty-three graders from a rural zone in Rio Frio, Tabio. The findings evinced that the use of contextualized worksheets made the process of speaking, pleasant, easier and fun, as they included their daily routines and learning styles in context. Furthermore, the results also suggested that the use of students‟ mother tongue, pair and group work fostered communication about their likes, feelings and thoughts to describe their experiences and situations within their rural context, in favor of their learning environment and their motivation towards the oral communication in the English as a Foreign Language (EFL, hereafter) class. Regarding some pedagogical implications, it was evident that students were aware of their active role in the class while learning and expressing themselves in English joyfully and confidently since the topics were related to meaningful tasks in the rural context. Additionally, EFL teachers in the institution and I as a teacher-researcher-text developer realized the advantages that contextualized tasks offer students to communicate orally while having fun.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contextualized worksheets focused on tasks for two oral communication micro-skillls

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lectura de textos infantiles como estrategia para desarrollar la competencia lectora

La lectura de textos infantiles como estrategia para desarrollar la competencia lectora

Por: Juan Pablo Méndez Bohórquez | Fecha: 2018

Mediante el diagnóstico realizado al grupo (grado quinto), de la sede Guayacundo Bajo, fue evidente que los estudiantes tenían inconvenientes para comprender textos escritos. Ante lo cual se planteó la posibilidad de diseñar, aplicar y evaluar una propuesta de intervención basada en una secuencia didáctica, mediante un taller de lectura (La lectura de textos infantiles como estrategia para desarrollar la competencia lectora). Además, en el desarrollo de esta intervención, se identificó que gracias a las diferentes estrategias implementadas y a la asociación de ellas con el contexto; es indiscutible que los estudiantes mejoran su competencia lectora.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

La lectura de textos infantiles como estrategia para desarrollar la competencia lectora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Secuencia didáctica acerca de las plantas como estrategia para fortalecer las prácticas de aula y el aprendizaje significativo

Secuencia didáctica acerca de las plantas como estrategia para fortalecer las prácticas de aula y el aprendizaje significativo

Por: Carmen Aleyda Correa Moncada | Fecha: 2018

This paper describes the analysis of the curriculum of the Pablo Herrera Educational Institution and the design and implementation of a didactic sequence in the area of natural sciences for transition degree as: significant learning strategy. It proposes a teaching strategy for learning different from the traditional, therefore teachers and students are the actors that actively participate in the development of activities, including meaningful learning that leads to the integration of new knowledge and a job active of the mediator teacher, in order to achieve in its students the development of scientific thought through inquiry and taking into account their previous knowledge.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Secuencia didáctica acerca de las plantas como estrategia para fortalecer las prácticas de aula y el aprendizaje significativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento a través de la enseñanza del concepto de evolución en grado octavo

Desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento a través de la enseñanza del concepto de evolución en grado octavo

Por: Ángela Esmeralda Trujillo Ávila | Fecha: 2019

El desarrollo de las Habilidades Básicas de Pensamiento (HBP) inicia desde la gestación y constituyen las herramientas para la comprensión y análisis de la información. El diseño y aplicación de una unidad didáctica para la enseñanza del concepto de evolución en Grado 8°, constituye una estrategia donde los estudiantes refuerzan la observación, la clasificación, la comparación y la argumentación. Instrumentos como: un pre y un post- test, una encuesta de clima de aula, los diarios de clase, el diario de campo y una rúbrica de evaluación; contribuyeron a la recolección y la sistematización de los resultados, enfocados al aprendizaje y actitudes de los estudiantes. Cabe resaltar el cambio tanto conceptual al emplear las HBP como actitudinal de los estudiantes hacia el trabajo de aula. Finalmente, la reflexión pedagógica y disciplinar fundamenta algunas conclusiones y recomendaciones.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento a través de la enseñanza del concepto de evolución en grado octavo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los estudiantes con la palabra, comprenden el mundo y transforman la realidad

Los estudiantes con la palabra, comprenden el mundo y transforman la realidad

Por: María Eugenia Pulgarín Loaiza | Fecha: 2018

Este documento presenta una descripción del trabajo de intervención los estudiantes con la palabra, comprende el mundo y transforman la realidad la cual se implementó para mejorar el nivel de lectura crítica de los estudiantes del grado 602 JT de la Institución Educativa Distrital Alfonso López Pumarejo, a través del desarrollo de las habilidades y destrezas propias del científico social, los conocimientos de las ciencias sociales y las actitudes individuales y sociales de un ciudadano crítico. En cada una de las sesiones de los talleres, se hizo uso de estrategias de lectura, individuales, en grupo y en voz alta, para favorecer el desarrollo de la lectura y el pensamiento crítico en los estudiantes como lectores autónomos, proactivos y participativos.
  • Temas:
  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Los estudiantes con la palabra, comprenden el mundo y transforman la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fortalecimiento del componente numérico-variacional a través de la resolución de problemas en grado tercero

Fortalecimiento del componente numérico-variacional a través de la resolución de problemas en grado tercero

Por: Maritza Quitián Galvis | Fecha: 2018

Based on a diagnostic analysis carried out at the Pablo Herrera Rural Departmental Educational Institution in the municipality or Caj ica in the department or Cundinamarca, where it was detected in the mathematics area under performance in the numerical component - variational and difficulties in the problem solving process In the third grade students, the design and implementation of a didactic sequence was proposed that would contribute to strengthen this component through the resolution and formulation of problems posed by (Polya, I 965), using the process of teaching multiplication as an excuse for this and linking a generating situation such as buying and selling within the supermarket, trying to take advantage of the mathematical situations that are presented there to awaken interest and mathematical intuition.
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas
  • Educación

Compartir este contenido

Fortalecimiento del componente numérico-variacional a través de la resolución de problemas en grado tercero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones