Por:
Sonia Muñoz Chavarro
|
Fecha:
2018
Esta intervención se desarrolló en la Institución Educativa Distrital Alfonso López Pumarejo IED, el desarrollo de esta intervención se realizó primero con un diagnóstico institucional, en segunda instancia se revisó y analizaron los resultados académicos, el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) y en las Pruebas saber 2015, dónde el porcentaje de estudiantes en nivel insuficiente es significativo.
Se realizó un cronograma de actividades con 11 sesiones en el 2017, cada sesión planteada con un taller (Ander Egg, 1991) llevando a los niños en un camino o viaje a descubrir lo que se encontraba oculto, al estar enfrentado a un problema matemático.
Para involucrar a los estudiantes en la solución de problemas y análisis, se implementó el método de Pólya con los cuatro pasos y que a su vez fueron las categorías de aprendizaje trabajadas en toda la Intervención:
1. Entender el problema.
2. Configurar un plan
3. Ejecutar el plan
4. Mirar hacia atrás
Se evidenció en la prueba final que los estudiantes eran más perceptivos a los datos, analizando, leyendo e interpretando paso a paso el o los problemas planteados llegando a respuestas asertivas y con mayor facilidad, además aprendieron a trabajar estratégicamente en grupos colaborativos.